
Extraditaron a un cirujano plástico boliviano acusado de abusar de sus pacientes bajo anestesia
Los hechos que se le imputan ocurrieron en 2019, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Se trata de la línea de crédito que impulsa el Gobierno provincial y que tiene la tasa más baja de la Argentina. La fecha límite para completar el formulario es el 31 de julio. El primer sorteo se realizará el 7 de agosto. Más información en la web oficial del Gobierno de Santa Fe.
Información General27/07/2024 Claudia
Claudia
Con más de 30 mil santafesinos ya anotados, este miércoles 31 de julio culminan las inscripciones para solicitar créditos Nido. Se trata de una iniciativa del Gobierno de la Provincia junto al Banco Municipal (BM) para que vecinos y vecinas de los 19 departamentos de Santa Fe pueden acceder de manera sencilla y accesible a créditos con la tasa más baja de todo el país. 
El sistema cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, que serán destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos. Los interesados deben completar el formulario correspondiente que están disponibles en el sitio web www.santafe.gob.ar/nidocreditoshipotecarios. El sorteo, entre los postulantes considerados aptos, se realizará el 7 de agosto, través de la Lotería de la Provincia de Santa Fe.
Cabe señalar que pueden acceder a los Nido quienes residan en la provincia de Santa Fe antes del 30 de junio de 2024; grupos familiares o personas solas que posean ingresos demostrables por el equivalente a dos salarios Mínimo, Vital y Móvil para los Créditos de Vivienda y un salario Mínimo, Vital y Móvil para la terminación. También podrán acceder aquellas personas en relación de dependencia o trabajadores autónomos y personas que no posean otras propiedades.
La tasa más baja del país
Los créditos hipotecarios Nido tendrán un plazo de repago para la adquisición y construcción de viviendas de 20 años, y de 5 años para terminación; en tanto que el monto máximo al cuál puede aplicar cada persona es de $ 100 millones, para adquisición y construcción de vivienda y de $ 25 millones, para finalización.
La cuota será en valor UVA más 4,2 % para la demanda general, y UVA más 3 % para aquellos beneficiarios que perciban sus haberes en el Banco Municipal, siendo actualmente la cuota más baja del sistema financiero de la Argentina.
La Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) equivale a la milésima parte de un metro cuadrado de construcción y se actualiza diariamente por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) – IPC. El monto del crédito tomado y las cuotas se representan en una cantidad de UVA’s y el valor de la cuota surge de multiplicar la cantidad de Unidades por el valor que tome la misma a la fecha de pago. A lo largo del tiempo, el UVA ha mantenido una correlación con el índice de salario.
Sistema de codeudores
Con el objetivo de facilitar el acceso a los créditos a más santafesinos, los créditos Nido incluyen un sistema de codeudores. Es decir que aquellas personas que cumplen con los requisitos para aplicar, pero sus ingresos no son los suficientes, pueden presentar familiares, con hasta tercer grado de consanguinidad, como codeudores. Este sistema permitirá que los montos de los créditos se acerquen a los valores actuales de construcción o compra de vivienda.
Perfiles
Tras tres semanas de inscripciones, 30.007 personas completaron el formulario, de las cuales el 71,22 % (21.372) solicitaron un crédito hipotecario UVA para la compra o construcción de vivienda, en tanto que el 28,78 % restante (8.635) pidieron un crédito personal UVA para obras de terminación.
En cuanto a las franjas etarias, el 62, % de los solicitantes tienen entre 20 y 40 años: la franja etaria de los 30 a 40 años representa el 36,42% (10.930), y la franja que va de los 20 a los 30 años el 25,88% (7767).
Por otra parte, más de la mitad de los interesados en acceder al crédito son empleados en relación de dependencia (15.558 casos, equivalente al 51,84%); mientras, el 27,8% (8342) son monotributistas y el 17,21% (5166) son trabajadores autónomos. Además, el 59.2% (17.766) de los inscriptos tienen ingresos de entre 1.000.000 y 2.000.000 de pesos mensuales.
En cuanto a la distribución territorial, vale destacar que todos los departamentos santafesinos tienen inscriptos. La mayor cantidad de aspirantes a acceder a los créditos vive en el departamento Rosario, donde se anotaron el 38,89% (11.671) de los interesados, seguido por La Capital con el 22,96% (6891) y San Lorenzo con el 14,44% (4335). Estos tres departamentos concentran a más del 76% de los inscriptos.

Los hechos que se le imputan ocurrieron en 2019, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Está destinados a garantizar la permanencia y reinserción de estudiantes con hijos e hijas, el derecho al cuidado de los esos niños

La imputación del joven de 21 años se realizó en libertad en la sede de Fiscalía. El caso había salido a la luz el pasado 9 de octubre, cuando se realizó una movilización en reclamo de justicia

Tenían 25, 47 y 53 años. Se habían alistado como "voluntarios" en el ejército ucraniano a mediados de septiembre pasado. Fueron víctimas del ataque de drones cuando regresaban de una misión en la región de Sumy, al noreste del país. Otro argentino murió en julio

Uno de los mejores jugadores en la historia cumpliría 65 años este jueves

La empresa asegura que el conflicto no solo afecta al personal desafectado, sino que amenaza con generar un ajuste mayor en la producción y en el empleo

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Sadop Rosario insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del gobierno provincial hacia la docencia

En un operativo de rutina realizado durante la madrugada de hoy, personal de la Policía de la Provincia de Santa Fe perteneciente a la Unidad Regional XVII, logró frustrar una tentativa de robo en la localidad de Fray Luis Beltrán y aprehender a un individuo.

Benicio Farji jugaba al básquet en el Club Atlético Argentino de Quilmes. Tras la práctica del martes pasado, se puso a jugar con sus amigos en la cancha de handball. La tragedia fue en la noche del martes último. Ante la gravedad de la lesión, su familia había pedido una cadena de oraciones. Este jueves, el hospital El Cruce, de Florencio Varela, informó que había fallecido

Uno de los mejores jugadores en la historia cumpliría 65 años este jueves

El episodio fue en una vivienda de calle Bemporat al 7000, en de barrio Franchetti. Fiscalía ordenó la intervención al gabinete criminalístico, la toma de testimonios, peritajes fotográficas y levantamiento de rastros, entre otras medidas de rigor

El conductor cuestionó la nueva entrega organizada por APTRA y Telefe y opinó sobre los cruces entre Migue Granados y Nico Occhiato

Los procedimientos se realizaron en los barrios Néstor Kirchner y San Sebastián, en el marco de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Se secuestraron más de cuatro kilos de cocaína ya fraccionada y hubo cinco detenidos. “Hemos decomisado más cocaína en otros casos, pero no con este nivel de procesamiento y empaquetamiento. Es un golpe significativo para el circuito de distribución en el Cordón Industrial”, se informó.

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio. Por datos que faciliten sus capturas se ofrecen recompensas de 25 millones de pesos.