
Carlos Dante Retamal admitió su culpabilidad en 33 estafas realizadas desde su oficina en la ciudad de Granadero Baigorria
Así fue informado por el fiscal Matías Merlo, tras el procedimiento en Rosario donde fueron detenidos dos hombres, y demoradas otras dos personas. Se trató de un accionar en conjunto entre el MPA, la PDI y los grupos de asalto de las TOE, de la Policía de Santa Fe.
Policiales25/07/2024El Ministerio Público de la Acusación (MPA) brindó información sobre la detención de dos personas por las amenazas al futbolista Ángel Di María, ocurridas en el mes de marzo en la ciudad de Rosario. También hubo dos demorados. La investigación se realizó de manera conjunta con la Policía de Investigaciones (PDI), fuerza dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, y con las Tropas de Operaciones Especiales (TOE) de la Policía de Santa Fe.
Dos hombres de 43 y 30 años fueron detenidos este jueves en zona sudoeste de la ciudad de Rosario. Dicho procedimiento se realizó en la vía pública y derivó en una serie de allanamientos, en los cuales demoraron a otras dos personas, secuestraron más de 20 millones de pesos, 8 teléfonos celulares, entre otros elementos de interés para la investigación.
En la oportunidad, el Fiscal Regional Interventor, Matías Merlo, explicó que “a los detenidos se llega a través de una investigación del fiscal Socca, junto con la Policía de Investigaciones del Ministerio de Seguridad, en virtud de que se pudo establecer que había una orden dada para hacer esta amenaza. Y se realizaron diferentes tareas investigativas a los fines de detectar quiénes eran las personas que habían enviado esta orden”.
Merlo señaló que “lo importante es que la persona que consideramos que era el autor intelectual, está detenido, producto de un trabajo realizado entre la Fiscalía y el Ministerio de Seguridad y también porque nos faltaba una pata que era el instigador. Hoy consideramos que tenemos elementos suficientes para llevarlo a audiencia imputativa y lograr una medida cautelar”.
Por otro lado, el fiscal Pablo Socca, al ser consultado sobre la posibilidad de que los detenidos pertenezcan a la barra brava del club Newell’s Old Boys, respondió: “Tenemos comprobado que son hinchas de ese club, que van a la cancha, pero la hipótesis de que pertenezcan a la barra la vamos a investigar, aunque no lo tenemos comprobado”.
Hipótesis
En cuanto al posible móvil del hecho, Socca explicó: “Barajamos varias hipótesis en función de cómo se produjo, los medios que se utilizaron, el mensaje que se dejó. Son varias las posibilidades. Usamos la figura de ‘intimidación pública’ porque, en ese momento, se sucedían todos los días muchísimos carteles y balaceras con amenazas y que el cartel incluía la amenaza al gobernador Maximiliano Pullaro. Por eso, una de las hipótesis era generar un reclamo por el endurecimiento de las condiciones de detención que sufrían la mayoría de los presos de alto perfil. Sigue siendo una de las hipótesis, pero no descartamos que venga por otro lado o halla una multiplicidad de objetivos”. “No creemos que la intención sea concretar un daño contra él, sino utilizar su fama con otros objetivos”, concluyó.
Detalles del procedimiento
La investigación por intimidaciones y amenazas calificadas hacia el futbolista Ángel Di María, que se produjeron en marzo en diferentes puntos de Rosario, estuvo a cargo del fiscal Pablo Socca, del Equipo para el Abordaje de Delitos Cometidos con Armas de Fuego del Ministerio Público de la Acusación (MPA), en conjunto con la dirección de Inteligencia Criminal y Estratégica de la Policía de Investigaciones (PDI). Colaboraron también unidades de asalto de las Tropas de Operaciones Especiales (TOE).
En este marco, se realizaron diferentes medidas: intervenciones telefónicas y actuaciones subrepticias para determinar identidades y domicilios de los involucrados. Al cabo de tareas de inteligencia en diferentes zonas, se interceptó un auto Audi en la cuadra de Bulevar Seguí al 5300 de la ciudad de Rosario que derivó en la detención de Alejandro Nicolás F. de 30 años y Sergio “Bebé” D. V., quienes sin oponer resistencia fueron trasladados a la sede de la Policía de Investigaciones con el correspondiente secuestro del vehículo y los celulares de ambos.
Luego se procedió al allanamiento de siete domicilios de personas investigadas: en Alem al 1300, Belgrano al 100 de la localidad de Piñero, Suipacha al 1100 de Álvarez, bulevar Seguí al 5700, Teniente Agneta al 3300, bulevar Seguí al 5400 y Sarmiento al 1400. Demoraron a otras dos personas (un hombre y una mujer) y secuestraron 8 teléfonos celulares y más de 20 millones de pesos en efectivo.
Carlos Dante Retamal admitió su culpabilidad en 33 estafas realizadas desde su oficina en la ciudad de Granadero Baigorria
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen
Unidad Regional XVII San Lorenzo y Departamento San Jerónimo de Santa Fe.
El jefe policial estaba con licencia médica cuando fue detenido a principios de junio por narcomenudeo en una localidad chaqueña. La investigación lo vincula a una red de narcotráfico que se extiende por ciudades del norte santafesino y las medidas siguen para determinar si también incluyó a Sastre, su último destino
En un paso significativo para la preparación de sus efectivos y el compromiso con la vida de la comunidad, la Unidad Regional XVII (URXVII) de la Policía de la Provincia de Santa Fe, en conjunto con personal de la Central Operativa del 911, llevó a cabo una fundamental jornada de capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
Villa Gobernador Gálvez: Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, detuvo hoy a un hombre de 32 años en el barrio Coronel Aguirre, sindicado como el posible autor de un homicidio ocurrido el 22 de junio en Riccheri al 2700.
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Se suspenden todas las actividades de las escuelas por un brote viral que preocupa a todos
El niño sufre una enfermedad neurológica poco frecuente y su familia necesita 40.000 dólares para viajar a un centro médico especializado que lo ayudaría a mejorar su estilo de vida
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
El niño de 4 años quedó internado en el hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe. Autoridades del establecimiento educativo dieron el alerta tras ver las lesiones en el rostro. Interviene la Subsecretaría de la Niñez
La Justicia dictó prisión preventiva para F.A., acusado de causar la muerte de Gustavo Ramón Gómez en un siniestro vial ocurrido el pasado 28 de junio en la localidad de Puerto General San Martín.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el presidente. En su lugar, visitará a Cristina
Así lo resolvió la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional al revertir el fallo de un tribunal que había absuelto al acusado