Scaglia: “La lucha contra las adicciones requiere de un compromiso muy grande”

Lo dijo la vicegobernadora en el acto de puesta en marcha de un Centro de Atención Inmediata en Rosario. Se trata de un espacio cogestionado con Sedronar y Municipalidad

Provinciales24/07/2024ClaudiaClaudia
36bdeed0-5b41-4901-8690-6c97b3a9c88b

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo de la provincia, junto a la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) y a la Municipalidad de Rosario, pusieron en marcha el Centro de Atención Inmediata (CAI) para personas con consumos problemáticos, ubicado en Bv. Seguí 5440, de la ciudad de Rosario, en convivencia con el actual Dispositivo Territorial Comunitario (DTC). 
Estos dispositivos territoriales son gestionados por la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod) -dependiente del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia- y brindan asesoramiento y primera escucha a personas en situación de consumo o a quienes buscan información para terceros.
Durante la inauguración, la vicegobernadora, Gisela Scaglia, destacó que “el trabajo que hay que hacer en adicciones es muy grande. Todas las provincias, no solo Santa Fe, tienen un problema con adicciones y eso requiere de un compromiso grande. Requiere tener un observatorio, poder monitorear la situación, tener un trabajo de prevención y, sobre todas las cosas, tener un paradigma que tenga que ver con llegar en la primera edad, no solo cuando el consumo está instalado, sino empezar a trabajar mucho antes en la prevención”.
“Ese es el desafío que tenemos en la provincia de Santa Fe y lo que está haciendo Aprecod es tener un dispositivo, pero también que existen otros dispositivos que tienen que ver con la prevención”, remarcó. 
Por su parte, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, recordó que la Provincia ya puso en marcha el Programa Acompañarte, con el objetivo de prevenir consumos problemáticos, mediante el cual “se implementarán 6 dispositivos en toda la provincia. El sábado se presentó el primero en conjunto con la municipalidad de Venado Tuerto; luego seguirán Ceres, San Javier, Villa Ocampo, Rafaela, y San Jorge”. Asimismo, recordó que “el gobernador Maximiliano Pullaro anunció que, en el próximo presupuesto provincial, se cuadriplicarán los montos que se invertirán en la Agencia de Prevención de Consumos”. 
Finalmente, el secretario de la Aprecod, Luciano Sciarra, informó: “El centro de atención inmediata va a funcionar sin turno previo, es decir, puede acercarse la población, el propio interesado, un pariente; de lunes a viernes, de 9 a 14, y fuera de ese horario está la línea 0800 y Whatsapp de Aprecod”. “Las personas aquí se van a encontrar con un equipo multidisciplinario, de profesionales, psicólogos, trabajadores sociales, operadores en adicciones que los van a recibir personalmente, los van a escuchar y van a generar un acompañamiento basado en un diagnóstico profesional”, agregó. 
También participaron de la actividad el secretario de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), Roberto Moro; el diputado provincial y presidente de la Comisión Especial de Prevención y Abordaje de Adicciones y Consumos Problemáticos de la legislatura santafesina, Walter Ghione y la jefa de la Unidad de Reducción de la Demanda de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD – OEA), Jimena Kalawski, entre otros funcionarios y representantes de asociaciones civiles. 

feb7b157-ad94-4a72-b898-ed4dc3e79719

Centro de Atención Inmediata

La decisión de poner en marcha un CAI en este lugar apunta a la coordinación del trabajo territorial entre los distintos niveles del Estado y las instituciones de la sociedad civil, para la prevención y el acompañamiento de los consumos problemáticos y adicciones. 
Actualmente, existen otros dos Centros de Atención Inmediata que trabajan de lunes a viernes de 9 a 14 en Av. Belgrano 950 “Galpón de las Juventudes” de la ciudad de Rosario y en Av. Gdor. Freyre 2074 de la ciudad de Santa Fe. En el acto de este miércoles, los funcionarios dejaron además las vías de comunicación: 0800-268-5640 y por mensaje al WhatsApp 3415407653, que funcionan todos los días del año, de 8 a 24.

Mesa de trabajo

Luego del acto se llevó a cabo una mesa de trabajo con dos ejes bien definidos: por un lado, la importancia de la coordinación del trabajo territorial entre los distintos niveles del Estado y las instituciones de la sociedad civil, para la prevención y el acompañamiento de los consumos problemáticos y adicciones. Y por otro, la necesidad de la construcción de conocimiento científico para orientar el diseño, la implementación y el monitoreo de políticas públicas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email