
Trabajadores de la industria alimenticia reclaman la negociación de paritarias
El Sindicato de la Alimentación se movilizará a la Cámara Empresaria del sector para exigir una suba en los haberes
El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) denunció un "lock out" patronal y planea más movilizaciones. La empresa argumentó una crisis económica y solicitó un Procedimiento Preventivo de Crisis.
Gremiales24/07/2024Arde el conflicto entre Bridgestone Argentina y sus trabajadores, luego de que la empresa de neumáticos suspendió a cientos de empleados de manera indefinida en su planta de Llavallol, provincia de Buenos Aires. Desde el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) denuncian que esta medida es parte de un "lock out" con el objetivo de despedir a 454 trabajadores.
El Sindicato afirma que "la documentación contable acompañada por la firma evidencia la obtención de enormes ganancias durante los últimos tres períodos, y arrojando un resultado desfavorable en el último año sobre la base de operaciones contables de duda legitimidad o, por caso, de muy difícil justificación". "Si objetivamente no hay crisis no puede haber procedimiento preventivo de crisis. Y la documentación presentada por esa empresa sirve para demostrar la existencia de ganancias -inexistencia de crisis en los últimos tres años".
Por su parte, la empresa presentó la semana pasada un Proceso Preventivo de Crisis (PPC) ante la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano, comunicando el objetivo de "reducción de producción para focalizar las operaciones en el mercado local".
Bridgestone argumenta que la crisis es consecuencia “la pérdida de confianza corporativa” tras el conflicto gremial de 2022, que generó la transferencia del volumen de exportación de Argentina a otras plantas de la región, resultando en una caída del 90% en sus proyectos de exportación.
En 2021, Bridgestone había incrementado su plantilla en 350 empleados para aumentar la producción y exportar más de un millón de neumáticos por año.
Sin embargo, la empresa perdió una inversión de 160 millones de dólares tras el conflicto de 2022, y las máquinas destinadas a la fábrica de Llavallol fueron redirigidas a las filiales en Brasil y Costa Rica.
El SUTNA también señaló que "el objetivo diario de cubiertas a producir no ha sido desde ya motivo de acciones gremiales sino de una completa falta de inversión por parte de la compañía, al mantener en operación equipos y maquinaria con antigüedad de décadas lo cual no sólo va en desmedro del pretendido incremento en la producción, sino que implica la existencia de condiciones de trabajo inaceptables que atentan contra la salud de los trabajadores".
Además, el líder del gremio, Alejandro Crespo, denunció una maniobra financiera: "Pidieron préstamos muy altos y ahora lo que tienen que devolver en pesos es mucho. Los préstamos se lo pidieron a las mismas Bridgestone". Esto, según el sindicato, sería una estrategia para evitar repartir ganancias entre los operarios y pagar impuestos al Estado Nacional.
Conflicto del neumático: los trabajadores se movilizan
El pasado martes, ante la crítica situación, los trabajadores del SUTNA realizaron un paro y marcharon hasta la planta de Llavallol para protestar contra la empresa, la cual despidió a más de 400 empleados, redujo los salarios y flexibilizó las condiciones laborales, según denunciaron.
Asimismo, para el próximo viernes, se espera una movilización en Plaza de Mayo organizada por diversos gremios para reclamar por la delicada situación que atraviesan los trabajadores. La protesta también ha contado con el apoyo de diputados nacionales como Nicolás Del Caño y Christian Castillo del Frente de Izquierda y los Trabajadores.
Mientras tanto, el conflicto continúa y se espera una audiencia virtual este miércoles para intentar resolver la situación. El SUTNA prometió seguir con las acciones gremiales necesarias y no descarta realizar denuncias administrativas y judiciales para defender los derechos de los trabajadores.
El Sindicato de la Alimentación se movilizará a la Cámara Empresaria del sector para exigir una suba en los haberes
La convocatoria será el próximo miércoles 17 de septiembre en la Plaza San Martín, donde se espera la participación de estudiantes, docentes, nodocentes y autoridades universitarias
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado sostienen que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” y confirmaron una medida de fuerza para el miércoles
El tradicional firma es desde principios del año pasado propiedad de la familia entrerriana Marsó. Desde hace tres meses le debe salarios a sus casi 300 empleados. Y esta semana paralizó la producción bajo el argumento de tareas de mantenimiento. La empresa no se presenta a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y el gremio UOM advierte por la posible pérdida de las fuentes laborales
Ante el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, la Federación Universitaria de Rosario ratifica la convocatoria a una nueva Marcha Federal Universitaria para acompañar la insistencia de la Ley, tal como se lo había anticipado con la consigna “Si hay veto, hay marcha”
Fue durante una conferencia de prensa que ofrecieron el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa, el vicepresidente del organismo y rector de la UNR, Franco Bartolacci, y el rector de la UBA, Ricardo Gelpi. También cuestionaron el desfinanciamiento del Garrahan
El presidente venezolano se refirió a la tensión creciente entre ambos países. Su par estadounidense anunció este lunes que el país norteamericano atacó a una embarcación de Venezuela y mató a tres "narcoterroristas".
Se conoció una nueva fecha de feriado para el próximo 22 de septiembre y muchas personas podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo
En los hogares puede haber un electrodoméstico que contiene en su interior oro en su interior
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos del presidente a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67)
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Tras el rechazo de Diputados a los vetos del Poder Ejecutivo a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, la oposición en la Cámara alta presentó un pedido de sesión especial para el jueves 2 de octubre.
Medios de todo el mundo reflejaron el duro revés que sufrió el oficialismo en el Congreso, luego de que la Cámara de Diputados rechazara el veto del Presidente a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario.
La joven promesa del patinaje artístico Matilda Ferrari muere tras ser atropellada por un camión en Giustino, Trentino, Italia.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.