Pullaro: “Para combatir al terrorismo hay que modificar la legislación y ser mucho más audaces.

Lo afirmó el mandatario en Santa Fe, en el acto por los 30 años del atentado a la AMIA, donde firmó el Manifiesto por la Paz y la Justicia. Se comprometió a “trabajar para combatir los discursos de odio, y que estos hechos no se repitan”.

Provinciales22/07/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-07-22 at 20.19.12

El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, participó este lunes en la ciudad de Santa Fe del acto en conmemoración de los 30 años del atentado a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina - AMIA en Buenos Aires, que dejó un saldo de 85 víctimas fatales; y firmó, junto a las presentes, el Manifiesto por la Paz y la Justicia.
Durante el acto, que se llevó a cabo en el edificio de la escuela Bialik, donde también funciona la Comunidad Israelita de Santa Fe, Pullaro indicó que “vengo como gobernador de la invencible provincia de Santa Fe a acompañar, a recordar, a pedir memoria, pero fundamentalmente a pedir justicia”; y recordó que “en esta provincia se llevó adelante la primera marcha, en un momento muy importante, cuando nuestros convencionales constituyentes estaban discutiendo la estructura institucional de la República Argentina, y la gente salió a las calles para que ese grito se pueda replicar en todo el país y en todo el mundo”.
En este sentido, manifestó que “aquí nos comprometimos a trabajar para pelear contra la impunidad y a recordar estos hechos tremendos, de los cuales no fue víctima una comunidad, una institución, sino que fue víctima todo el pueblo de la República Argentina; a eso lo tenemos que entender, condenar y recordar. Por eso, año tras año nos encontramos para recordar, para pedir que la Justicia actúe, pero también para reflexionar, y para que estas cosas no vuelvan a suceder ni aquí, ni en ningún lugar del mundo”. 
A continuación, Pullaro manifestó “el firme compromiso de trabajar mucho, con todas las instituciones de la provincia de Santa Fe, para combatir los discursos de odio, para lograr que quienes piensan diferente se puedan escuchar y puedan entender que una parte de la verdad también la puede tener el otro. Para eso tenemos que llevar adelante una política pública que nos permita focalizar con fuerza esta problemática que vemos repetirse en el mundo, año tras años”.
“Tenemos que saber que al terrorismo no lo podemos combatir con las normas y leyes que tenemos en este momento; tenemos que animarnos a modificar la legislación vigente para ser mucho más efectivos y audaces, pero no solamente para saber qué sucedió hace 30 años, sino también para que estos hechos no vuelvan a suceder nunca más en la República Argentina”; e instó a “quienes hoy son legisladores nacionales a que se animen a darle al Estado y al gobierno las herramientas que necesitan para llegar al fondo y para que en la Argentina nunca más seamos víctimas de otro ataque terrorista”, concluyó Pullaro.

30 años contra la impunidad

Por su parte, el presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Jorge Knoblovitz, recordó que “hace 30 años, en este mismo lugar, se realizó el primer homenaje, acto de repudio y pedido de justicia en el país. 30 años después nos reunimos nuevamente en este lugar, bajo la consigna ‘Terrorismo sigue, la impunidad’”.
“Pasaron 30 años de encubrimiento, de impunidad, y sin justicia; 30 años tratando de hacer entender que el ataque más sangriento de nuestra historia fue un hecho en suelo argentino y al pueblo argentino”, señaló Knoblovitz; y exhortó a los legisladores nacionales a “sancionar alguno de los proyectos de ley de Juicio en Ausencia, el único medio visible para juzgar a los responsables del atentado”.
Por último, el presidente de la DAIA señaló que “el antisemitismo, como fenómeno discriminatorio y de odio, afecta las bases de las sociedades democráticas. No seamos espectadores, seamos protagonistas, demostremos que el paso del tiempo no ha borrado nuestra memoria, que nos sigue doliendo lo sucedido y lo que sucede, y que tenemos la firme decisión, como sociedad, de continuar luchando para acabar con todo tipo de impunidad, de discriminación y de odio”, concluyó.
También estuvieron presentes en el acto la vicegobernadora Gisela Scaglia; el intendente local, Juan Pablo Poletti; el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella, y el presidente de DAIA Filial Santa Fe, Horacio Roitman, junto con demás autoridades nacionales, provinciales, municipales y representantes de la comunidad israelita y de la mesa interreligiosa.

“Justicia Ausente. Digamos Presente”

Bajo este lema, durante el acto se descubrieron dos baldosas: una correspondiente al atentado a la AMIA, y la otra para recordar la primera movilización de repudio al atentado perpetrado contra la comunidad judía y el pueblo argentino.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

Lo más visto
Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email