Asesinaron de un disparo en la cabeza a una exdiputada ultranacionalista ucraniana

En plena calle: Asesinaron de un disparo en la cabeza a una exdiputada ultranacionalista ucraniana

Internacional20/07/2024ClaudiaClaudia
lP43NoVr3_870x580__1

La exdiputada ultranacionalista y profesora de lingüística ucraniana Irina Farion, conocida por sus polémicas opiniones sobre el uso del idioma ruso en Ucrania, falleció este sábado tras recibir un disparo en la cabeza en plena vía pública en Leópolis, cerca de su residencia.
El crimen fue confirmado por el gobernador regional de Leópolis, Maksym Kozytskyi, quien informó en Telegram que Farion murió tras ser trasladada al hospital en estado crítico.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, condenó el ataque y exigió que los responsables sean llevados ante la justicia, mientras que el autor del hecho permanece prófugo.
Las investigaciones locales sugieren que el crimen podría estar relacionado con la actividad pública y política de Farion, así como con posibles resentimientos personales hacia ella.
El partido político Svoboda, al que Farion representó en el consejo regional de Leópolis entre 2008 y 2012 y en el Parlamento ucraniano de 2012 a 2014, responsabilizó a Rusia del asesinato.

cl4VRt7F6_1300x655__1

Aunque la influencia política de la exfuncionaria disminuyó después de 2014, cuando perdió su escaño parlamentario, continuó activa en la esfera pública y realizó varias declaraciones controvertidas desde el inicio del conflicto ruso.
En 2018, durante el enfrentamiento del Ejército ucraniano contra los separatistas respaldados por Rusia en el este del país, Farion llamó a agredir a quienes hablaran ruso.
A pesar de que el ucraniano es el único idioma oficial de Ucrania, muchos residentes todavía hablan ruso como primera lengua, debido al largo período de dominio soviético. La promoción del idioma ucraniano ha sido una cuestión importante para las autoridades, que han aprobado diversas leyes para consolidar su uso en la vida pública.

Te puede interesar
Lo más visto
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email