
Una nueva encuesta indicó que persisten creencias erróneas sobre a dónde acudir si una persona presenta síntomas


En nuestro país podemos encontrar una diversidad de panes para consumir en nuestras mañanas, tardes y noches, como por ejemplo cuernito, panque, dona, oreja, lenguaje, rebanada, bolillo. Aunque el pan otorga un sabor dulce a nuestros días, también puede involucrar un riesgo en la salud. Por ello, investigadores de la universidad de Harvard, tras realizar un estudio, dejan una recomendación para cuidar tu bienestar.
Conocemos que el pan es un alimento básico consumido ampliamente en muchas culturas alrededor del mundo, siendo una fuente importante de carbohidratos, fibra y otros nutrientes esenciales. Sin embargo, la cantidad recomendada de este alimento que una persona debe consumir diariamente puede variar dependiendo de distintos factores.
La moderación y la elección de alimentos nutritivos son clave para una dieta equilibrada y saludable. ¿Por qué el pan puede ser perjudicial para la salud cuando se consume en exceso? ¿Cuál es la cantidad de pan recomendada según Harvard? Continúa leyendo esta nota para seguir cuidando tu salud en el día a día.

Qué cantidad de pan se puede comer diariamente según Harvard
De acuerdo con Larousse Cocina, el pan es un alimento obtenido mediante el horneado de una masa o pasta que generalmente se amasa y se fermenta, aunque en ocasiones uno o ambos procedimientos se omiten. Los ingredientes básicos del pan son harina y agua, generalmente se añaden levadura y sal. En México, tradicionalmente, se hornean en hornos de piedra o de barro, aunque en la actualidad se utilizan sobre todo los industriales.
Según Dra. Paloma Gil, el pan es considerado históricamente como una comida primordial por su alto valor energético, pues aporta grandes cantidades de carbohidratos complejos. De media, unos 50 gramos del mismo aportan unas 125 calorías. Éste también aporta proteínas vegetales que, a pesar de ser de bajo valor nutricional, se pueden compensar con la ingesta de legumbres que sí presentan los aminoácidos esenciales ausentes.

El portal añade que el consumo de este comestible es relevante para el adecuado funcionamiento del aparato digestivo por ser una de las mayores fuentes de fibra en la dieta humana, en especial si se trata de pan fabricado con harina integral. Sin embargo, al ser un alimento muy energético, su ingesta debe ser moderada y acorde a la cantidad de actividad que realicemos.
Asimismo, Animal Gourmet detalla que la recomendación del suministro de pan por parte de la Escuela de Medicina de Harvard es limitar el consumo de pan dulce a una pieza semanal. Esta recomendación por parte de las y los especialistas de esta casa de estudios se debe al elevado contenido de azúcar que tiene cada uno, pues puede llegar a contener 13 gramos de azúcar, cuando lo recomendado es de 24 grs al día en mujeres y 36 grs en hombres.

Este medio agrega que Harvard también ha descubierto que el aumento de peso en la mediana edad puede ser causado por carbohidratos de baja calidad. En conclusión, aunque consumir azúcar puede resultar perjudicial, la ingesta de carbohidratos refinados como el pan blanco puede resultar más problemático. Por lo cual, se recomienda mantener un equilibrio entre los alimentos consumidos.


Una nueva encuesta indicó que persisten creencias erróneas sobre a dónde acudir si una persona presenta síntomas

Es una dolencia de origen inmunológico, inflamatoria, compleja y crónica, que afecta a entre el 0,5 y el 3% de personas en el mundo

Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual

Los avances médicos mejoraron el diagnóstico y los tratamientos, pero se proyecta un importante aumento de casos para 2050

Desde la sanción de la nueva Ley Penitenciaria y la creación de la figura de “Alto Perfil”, el Gobierno Provincial consolidó un avance histórico en el control carcelario. En menos de dos años, la Justicia rechazó más de 700 hábeas corpus impulsados por narcos que buscan recuperar poder desde las prisiones.

Esta acción cotidiana, tiene un impacto enorme en la prevención de enfermedades y en la protección de millones de vidas en todo el mundo

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Cuando Héctor Hugo González abrió la puerta de su casa en la noche del miércoles último, su agresor le disparó sin más. Sufrió heridas de bala en el pecho, abdomen, brazos y piernas. Pocas horas después, desde el Hospital Provincial a donde lo trasladaron informaron que había fallecido.

Este viernes 31 de octubre y sábado 1° de noviembre, a partir de las 16, agentes de la Secretaría de Control y Convivencia municipal realizarán interrupciones de tránsito en la zona

La imputación del joven de 21 años se realizó en libertad en la sede de Fiscalía. El caso había salido a la luz el pasado 9 de octubre, cuando se realizó una movilización en reclamo de justicia

Un operativo coordinado en Puerto General San Martín, desencadenado por el Centro de Monitoreo Municipal, culminó con la aprehensión de tres hombres por los delitos de indagación de procedencia (robo) y resistencia a la autoridad.

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

La Lepra cayó 1-0 ante Unión en el Coloso y, pese a la banca de la gente en la cancha y los ídolos en la semana, no logra levantar la cabeza para salir de este pésimo momento. Ahora deberá esperar los demás resultados para saber qué tan complicado queda en la lucha por salir del fondo de la tabla anual

Aquí te dejamos todos los sognos del zodiaco