El gobierno de Santa Fe confirmó el llamado a paritarias para docentes y estatales

La administración de Maximiliano Pullaro prepara un llamado a negociaciones para ambos gremios

Provinciales19/07/2024GianiGiani
docentes

El gobierno de Santa Fe anunció que convocará a los gremios docentes, estatales y de médicos a discutir paritarias, en el marco de los acuerdos cortos que distintas administraciones llevan adelante para morigerar los efectos de la crisis económica y la inflación. 

Aunque no se especificó la fecha del llamado de los sindicatos, el ministro de Trabajo santafesino, Roald Báscolo, anticipó que la gestión de Maximiliano Pullaro llamará a los representantes gremiales para reunirse. 

Al respecto, el funcionario aseguró que “la composición de la propuesta que se trasladará a la paritaria está a cargo de Hacienda, en discusión con cada área: Salud, Educación y Gobierno en el caso de la paritaria central”. 
Los gremios ya manifestaron la urgencia por sentarse a negociar un nuevo acuerdo paritario con la gestión santafesina, luego del alcanzado entre las partes en mayo pasado. 
Por su parte, el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, reveló la intención del Gobierno local de avanzar en la celebración de acuerdos bimensuales con los sindicatos. 

Sobre este ítem, comentó: “Aspiramos a que sea bimensual, pero hay cuestiones técnicas que estamos evaluando para ser sometidas a la discusión paritaria”.

No obstante, aclaró que “hablar de dos, tres o cuatro meses todavía es prematuro porque se está trabajando en la propuesta, pienso que tiene que ser por los menos de dos meses. Prefiero que sea lo más extenso posible. La última propuesta fue para mayo-junio y vamos a tratar de sostener ese piso”.

Por otra parte, el ministro se refirió al paso del plan motosierra de Nación por sobre las cuentas de la provincia: “Arrancamos la gestión con muchas dificultades y parte de las mismas tenían que ver con el recorte de fondos, por eso estamos trabajando en el Consejo Federal de Educación y la Secretaría de Educación para empezar a revertir esta situación”.

Consideró, a la vez, que “hubo un desfasaje sobre la última parte del gobierno nacional anterior y el inicio de la gestión actual. “Por eso aspiramos a recomponer los salarios y es lo que estamos haciendo para que esos acuerdos puedan tener una duración mayor en el tiempo”, argumentó.

Por último, consultado respecto a la posibilidad de un conflicto en puerta con los docentes, Goity se mostró optimista.

“Creo que se va a comenzar la segunda mitad del año con regularidad y con los chicos y chicos en las escuelas. Aspiro a que sea así, no creo que haya condiciones como para que se trabe la discusión”, cerró.

Te puede interesar
Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Lo más visto
720

Quedó libre y vuelve a Comodoro la arquitecta que fue presa por cortarle los genitales a su pareja con una tijera

Claudia
Otras Provincias21/11/2025

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email