Tres pueblos de Santa Fe buscan habitantes: los trabajos elegidos, beneficios y dónde anotarse

Se trata de Maggiolo, Labordeboy y Carmen, en la zona sur de la provincia. Los interesados podrán postularse mediante el sitio oficial de la fundación internacional Es Vicis.

Información General18/07/2024ClaudiaClaudia
66980c496096e_700_454!

La Fundación Es VICIS lanzó una nueva convocatoria del programa “Bienvenido a mi pueblo” destinado a impulsar el desarrollo de pequeñas comunidades mediante la instalación poblacional.

 Con tiempo límite establecido hasta el próximo lunes 22 de julio y una prueba piloto ya ejecutada en Colonia Belgrano, ahora son otros tres los puntos de la provincia de Santa Fe que buscan repetir el proyecto: Maggiolo, Labordeboy y Carmen.
 “En caso de que tu perfil coincida, serás convocado/a a una reunión informativa y entrevistas”, reseña el sitio oficial del programa.

Desde médicos generalistas, gerontólogos hasta farmacéuticos, la iniciativa ofrecerá como puente de agilización de contraprestaciones de asentamiento para los profesionales interesados, tales como la asistencia de alquiler, siempre por impulso de las jefaturas locales.

 “Desde nuestra comuna ofrecemos ayuda a los nuevos habitantes por seis meses”, repasó Bruno Iommi Cilea, presidente comunal de Labordeboy en diálogo con El Cronista. “Tenemos conectividad directa con ciudades vecinas gracias a dos rutas, una Provincial (N° 93) y otra Nacional (N° 8)”, sumó.

 ¿Cómo funciona el programa Bienvenido a mi pueblo?

“Bienvenidos a mi Pueblo” es un programa de la Fundación Es VICIS (organización sin fines de lucro con sede en Suiza) orientada a impulsar el desarrollo de las pequeñas comunidades. 

Su ejecución trazada sobre metodologías de Bienvenida, Trabajo y Vivienda permite identificar oportunidades de negocio, capacitamos a residentes y selección de familias emprendedoras urbanas que tengan el potencial para radicarse en las pequeñas localidades, en colaboración con el sector público, privado y de la sociedad civil.

 ¿Cuáles son las profesiones buscadas en los pueblos de Santa Fe?

De acuerdo a las necesidades identificadas por los vecinos, existen algunas oportunidades para profesionales que se desempeñen en las siguientes áreas o que tengan un emprendimiento, microempresa o Pyme que pueda establecerse y desarrollarse desde la región.

Médico generalista.
Médico pediatra.
Médico gerontólogo.
Concesionario del resturante y consejería del club.
Farmacéutico.
Servicio de traslado de pasajeros habilitado para traslado. interurbano.
Mecánico de maquinaria agrícola.
Mecánica de autos.
Emprendimiento y/o pyme.
 
¿Cuáles son los pueblos de Santa Fe que buscan habitantes?
La iniciativa “Bienvenidos a mi Pueblo” de implementación en Colonia Belgrano, se encuentra ahora activa de ser aplicada en Maggiolo, Labordeboy y Carmen.

 Maggiolo

66980c496096e_700_454!

Ubicada en la provincia de Santa Fe, Maggiolo es una comunidad de 2042 habitantes, perteneciente al Departamento General López.

Con 10 manzanas por 10 de superficie, cuenta con electricidad, agua potable, Internet y acceso asfaltado desde la Ruta Nacional 8.

Su historia se remonta al siglo XIX, cuando las tierras de Felipe Maggiolo dieron lugar a la construcción de la estación de ferrocarril en 1890, lo que marcó así el nacimiento de la comunidad. Luego, con el arribo de familias como los Rubiolo, Baudracco y Digiovanni, se convirtió en un vergel de cultivos y tradiciones, fusionando las influencias italianas y españolas.

“Es un pueblo tranquilo, amable, generoso. Dispuesto a recibir a quienes vienen con ansias de un cambio y de mejorar la calidad de vida de todos. Respetuoso de la naturaleza que lo rodea y cercana a una gran ciudad con la que interactúa cotidianamente”, destacó el presidente comunal de Maggiolo,  Juan Fetter.

Labordeboy

66980cbb9621d

De tan sólo 1011 habitantes y lindero a Hughes y Wheelwright, Labordeboy comparte tierra con Villa Estela.

La localidad del sur santafesino se destaca también por sus parques, centro cultural, biblioteca, museo, clubes y opciones deportivas. Además, cuenta con un secundario agro técnico que atrae a estudiantes de zonas cercanas.

Su principal actividad económica es la agricultura y ganadería, complementada con servicios de siembra, cosecha, pulverización, fumigación y transporte de cargas.

“Destaca la producción de ladrillos de alta calidad. La localidad alberga una oficina de Agricultores Federados Argentinos (AFA – Labordeboy), que comercializa productos e insumos agrícolas. Otra empresa relevante es Sianagas, dedicada a la comercialización y reparación de heladeras y freezers a gas”, detalló el flyer promocional de “Bienvenidos a mi Pueblo”.

A días del cierre del formulario, Labordeboy impulsa el arribo preferencial de farmacéuticos.

Carmen

66980d4374f81

Ubicada en la provincia de Santa Fe, Carmen es una localidad de 1886 habitantes, situada a 12 km de la Ruta Nacional 8 y la Ruta Provincial 33.

Fundada en 1894, cuna de figuras destacadas como el actor Pedro Buchardo, la Miss Argentina María del Carmen Vidal, y el pionero de la aviación Emilio Sauervein, su historia se remonta al siglo XIX, cuando las tierras de Don Tomás de San Jorge Armstrong dieron lugar al trazado de los rieles del Ferrocarril. En gratitud a ese gesto, se bautizó al incipiente asentamiento como San Jorge. Sin embargo, ya había un pueblo homónimo, así que se cambió el nombre a Carmen, en honor a la esposa de San Jorge Armstrong.

La principal actividad económica de la localidad es la producción agropecuaria. Se destaca uno de los acopios de la Cooperativa Agrícola Ganadera Federada de Villa Cañás, ubicada en el ingreso al pueblo. También existen emprendimientos de agregado de valor, como la fábrica de quesos Chamen y las fábricas de aceites industriales D.A.S., Baima y Ozcoidi.

 ¿Dónde completar el formulario para vivir en uno de los tres pueblos de Santa Fe que buscan habitantes?

Las personas interesadas en participar en el programa “Bienvenidos a mi pueblo” y que reúnan las características del perfil solicitado podrán completar el formulario con datos personales y de contacto en https://bienvenidosamipueblo.org/quierovivirenunpueblo/

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-12 at 16.09.46

La Provincia invierte más de $ 104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

Claudia
Provinciales12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

81349e4d-13ea-48e7-8451-ec40072aa6e7

“El futuro de la Argentina tiene que venir desde el interior productivo”

Claudia
Provinciales12/09/2025

En Río Cuarto, el santafesino junto sus pares Llaryora, Valdés y Sadir, sentaron posición frente al contexto nacional. “Argentina no vuelve más atrás. El kirchnerismo no es la alternativa y el modelo actual se supera trabajando sobre lo que se hizo correctamente: cuidado del equilibrio fiscal y del gasto público”, señaló Pullaro.

vasalli-marcha-firmat-1

Trabajadores y vecinos de Firmat marcharon por la continuidad de la fábrica de maquinaria agrícola Vasalli

Claudia
Gremiales12/09/2025

El tradicional firma es desde principios del año pasado propiedad de la familia entrerriana Marsó. Desde hace tres meses le debe salarios a sus casi 300 empleados. Y esta semana paralizó la producción bajo el argumento de tareas de mantenimiento. La empresa no se presenta a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y el gremio UOM advierte por la posible pérdida de las fuentes laborales

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email