
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo
El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas
La empresa de calzado Topper frenó su producción en Tucumán debido al exceso de stock, mientras que la eliminación del control aduanero para textiles y calzado genera cada vez más preocupación por la competencia de importaciones.
Información General18/07/2024La crisis en la industria textil y del calzado en Argentina se agrava con la reciente paralización de la producción en la planta de Topper en Tucumán. La compañía decidió detener sus operaciones esta semana debido a un exceso de stock, una situación que refleja la caída de la demanda en el contexto económico actual. Esta medida ha llevado a la licencia de casi 1.200 trabajadores, incluyendo 938 operarios.
Entre marzo y abril, Topper despidió a 120 empleados y, ante la falta de ventas, la empresa tuvo que tomar decisiones drásticas para reducir costos. Los empleados con mayor antigüedad fueron obligados a tomarse las vacaciones pendientes, pero esta medida no fue suficiente para aliviar la crisis.
"Ojalá que esta vez no pase, sería el peor escenario para una ciudad como Aguilares (90 kilómetros al sur de San Miguel de Tucumán), que tiene en los rubros textil y del calzado unas importantes fuentes de trabajo", expresó Jorge Fugaracho, representante provincial de la Unión Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina (UTICRA).
La situación en Tucumán es un reflejo de los desafíos que enfrenta la industria del calzado en el país. La reciente eliminación del control aduanero del etiquetado para productos textiles y de calzado por parte del Gobierno ha generado preocupación entre los fabricantes nacionales. Esta medida podría fomentar la competencia desleal de importadores y afectar negativamente la producción local.
Sobre esto, Fugaracho sostuvo: "Las últimas medidas del Gobierno no parecen que vayan a ayudar a que se recupere la producción nacional".
Alejandro Muñoz, empresario del sector calzado en Aguilares, relató: "Con el gobierno del expresidente Mauricio Macri me fundí por lo mismo, porque no se vendía. Pero me levanté con mucho esfuerzo y otra vez lo mismo. Si a la caída de las ventas se le suman facilidades para la importación, el resultado será la destrucción de la industria nacional".
Muñoz también comentó que está trabajando en el diseño de una marca propia para vender directamente al público, buscando mantener precios competitivos sin intermediarios. Sin embargo, la evolución de la economía del país será un factor determinante para su éxito.
La situación en La Rioja y Catamarca
La Rioja cuenta con un parque industrial donde predominan las plantas de los sectores textil y del calzado. Desde enero de este año, la reducción de personal ha sido constante, y la situación más grave se produjo en mayo con el cierre de la firma TextilCom, que operaba en esta provincia y en Catamarca, dejando a más de 260 personas en la calle.
El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas
Agustín Raimondo se entregó este jueves. Registra reiterados incumplimientos a lo limites que la Justicia le impuso para no acercarse a su ex pareja
La entidad multilateral publicó su informe de perspectivas regionales este viernes, en el que proyectó una inflación acumulada de 28% en Argentina para fines de 2025
El fiscal Pablo Socca declaró en la causa en la que se investiga a Patricio Serjal. Una mañana tensa que comenzó con un tuit del diputado Palo Oliver acusando a Socca de querer beneficiar al senador Traferri. A pesar de todo se develó cómo se armó una causa con informantes que se tomaban de ese beneficio para cometer delitos y beneficiar a una banda
Rosario: El siniestro vial ocurrió este jueves cerca de las 23.30 en Avellaneda y Winter. La víctima tenía 32 años
Allanaron a Gastón Salmain y al escribano Santiago Busaniche en una causa por corrupción judicial y vínculos narcos que involucra al exjuez Marcelo Bailaque. También un importante estudio jurídico y una constructora
Del amplio despliegue realizado en la madrugada de este sábado participó personal de la Secretaría de Control de Rosario, la Policía Federal y la Policía de Santa Fe. El operativo fue ordenado por la jueza Eleonora Verón a pedido de los fiscales Franco Carbone y David Carizza, del equipo de Microtráfico de la Fiscalía General.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Los avances médicos mejoraron el diagnóstico y los tratamientos, pero se proyecta un importante aumento de casos para 2050
Un hombre falleció al caer de una barranca tras forcejear con un ladrón que lo asaltó junto a su pareja. La policía detuvo a uno de los implicados, mientras que el autor material del robo está prófugo.
Con una grúa y en siete minutos vaciaron la sala de las Joyas de la Corona y escaparon en moto. El botín es “inestimable” y una pieza apareció rota en la calle
Los precios de la carne se mantuvieron estables en los últimos meses, pero el consumo sigue históricamente bajo.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El histórico edificio cerró sus puertas de forma excepcional mientras se investigan los hechos.
El acto será el próximo jueves. Vendrán "las Fuerzas del Cielo" y buscarán apuntalar la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.