
¿Qué pasa con el seguro si tiene un siniestro uno que se usaba como remís y se declaró como particular?
La Justicia confirmó que la aseguradora no debe pagar porque el auto se usaba para transporte de pasajeros y se declaró como “uso particular”

La programación del Gobierno de Santa Fe comenzó el miércoles 10 y se desarrolla en localidades de los 19 departamentos. Espacio Messi, espectáculos musicales, teatro, danza, espacios lúdicos, visitas guiadas y kermés son algunas de las propuestas pensadas para toda la familia que continuarán desarrollándose hasta el 21 de julio y pueden conocer en santafecultura.gob.ar/vacaciones-de-invierno
Información General15/07/2024
Claudia
Más de 100 mil santafesinos y turistas disfrutaron de las propuestas culturales que ofrece el Gobierno de la Provincia para disfrutar del Invierno en Santa Fe. Impulsadas por el Ministerio de Cultura bajo la consigna «¡tiempo de jugar!», la programación está pensada para toda la familia y comenzó a desarrollarse el miércoles 10 en todos los departamentos de la bota santafesina. Con espacios públicos como escenario, a lo largo de estas jornadas se han presentado espectáculos musicales, teatro, kermés, juegos, ferias, proyecciones y, entre otras cosas, la inauguración del Espacio Messi en el Museo del Deporte Santafesino que ha generado gran interés.
“Esta gran propuesta para chicos y grandes la diseñamos para que vecinos y turistas disfruten de las vacaciones de invierno en la provincia de Santa Fe”, señaló la ministra de Cultura, Susana Rueda, para luego remarcar que “la agenda se puede disfrutar de manera libre y gratuita. Tenemos abiertos los museos, los aleros, los teatros y todos los espacios para que chicos y grandes pasen tardes maravillosas de la mano del arte, de la magia, del circo y de la música en localidades de los 19 departamentos”.
Cabe señalar que la agenda cultural continuará desarrollándose diariamente hasta el domingo 21. Para conocerla completa, ingresa a www.santafecultura.gob.ar/vacaciones-de-invierno/
Cultura y territorio
El Tríptico de la Imaginación en la ciudad de Santa Fe fue el sitio más elegido por chicos y grandes: en los primeros días de esta agenda pasaron por La Redonda, arte y vida cotidiana un poco más de 20 mil personas; por El Molino, fábrica cultural, otras 13 mil y a La Esquina Encendida fueron más de 1.000 personas.
Espacio Messi, en el Museo del Deporte Santafesino ubicado en la zona sur de Rosario, generó gran atracción congregando a unas 6 mil personas. Allí se pueden ver objetos especiales y auténticos del capitán de la selección bicampeona de América y campeona del mundo.
Los museos también fueron una de las elecciones de chicos y grandes durante la primera semana de vacaciones, ya que fueron visitados por más de 25 mil personas. Algunos ejemplos son el festejo del cumpleaños 85 del Museo Julio Marc (parque Independencia, Rosario), celebrado el martes 9, contó con alrededor de 5 mil personas. Por el Museo Gallardo pasaron alrededor de 1.200 personas. Por su parte, los museos de Ciencias Naturales "Florentino Ameghino", de Bellas Artes “Rosa Galisteo”, Etnográfico y Colonial "Juan de Garay"; Histórico Provincial "Brigadier López"; Parque Arqueológico y Museo de Sitio "Santa Fe la Vieja", Museo y Centro de Interpretación Cultural "Casa del Brigadier ", todos de la ciudad de Santa Fe, y Parque del Fuerte, en Puerto Gaboto fueron visitados por más de 14 mil personas.
En Villa Gobernador Gálvez, los Aleros Coronel Dorrego, Acería y Las Flores, en Santa Fe y Nahuel Huapi y La Esperanza, tuvieron en estos días una concurrencia superior a las y los 5.000 visitantes
A la Casa de la Cultura de la ciudad de Santa Fe asistieron más de 1.700 personas; al Centro Cultural Provincial Paco Urondo más de 500 visitantes y a Sapukay, la casa de Fernando Birri, alrededor de 300 personas.
Las propuestas desarrolladas en la Plaza Cívica de Rosario contaron con la presencia de unas 3.000 personas. Plataforma Lavarden recibió a más de 2.500 visitantes. A CasArijón asistieron unas 1.500 personas y las acciones llevadas adelante en el marco del programa ‘Barrio Cultura Cotidiana’ en el Club 6 de Febrero y espacios públicos de los barrios Nuevo Alberdi y Acindar de Rosario contaron con la presencia de casi 1.000 personas.
Además, hubo actividades en Calchaquí, Suardi, Alejandra, Tostado, Villa Ocampo, San Genaro, Ricardone, Armstrong y Arroyo Seco que contaron con la presencia de más de 15.000 asistentes.

La Justicia confirmó que la aseguradora no debe pagar porque el auto se usaba para transporte de pasajeros y se declaró como “uso particular”

La Legislatura santafesina prorrogó por otros dos años la ley que habilita a la Cooperativa Naranpol a seguir produciendo en la histórica planta de la capital santafesina. La propietaria de la marca quebró en 2011. Un año después, una norma provincial les cedió temporalmente a los empleados, previa expropiación, el inmueble, las máquinas y patentes. Fue mediante una ley que hay que prorrogar para que puedan seguir trabajando. Eso es lo que sucedió el pasado 13 de noviembre

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial

El Ejecutivo argentino busca así impulsar las ventas al exterior y fortalecer la competitividad empresarial. La medida beneficia a unas 50 empresas que vendieron por más de USD 64 millones entre enero y septiembre de 2025 a mercados de América, Europa y África

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Los padres destinan entre el 20% y el 40% de sus ingresos a estas actividades. La cuota de patín aumenta todos los meses

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

En esta fecha se busca visibilizar la situación de los bebés nacidos antes de tiempo y la importancia de darles atención neonatal de calidad

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

El Ejecutivo argentino busca así impulsar las ventas al exterior y fortalecer la competitividad empresarial. La medida beneficia a unas 50 empresas que vendieron por más de USD 64 millones entre enero y septiembre de 2025 a mercados de América, Europa y África

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial

Los procedimientos se realizaron este lunes por la madrugada en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero. Se secuestraron múltiples armas de fuego y municiones de diversos calibres en un megaoperativo realizado en conjunto con grupos tácticos de la Policía de Santa Fe.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La hermana del histórico barrabrava leproso Pimpi y dos de sus hijos resultaron heridos tras ser atacados por desconocidos desde una moto en barrio Tablada. El violento hecho se suma a otra balacera registrada este mismo lunes pero horas antes que dejó grave al hijo del fundador de Los Monos

Un fallo obligó a cubrir el 100% de una hormona de crecimiento para un nene de 11 años. La prepaga solamente ofrecía el 40%. Es el mismo déficit que tuvo la Pulga