
Tragedia en barrio Belgrano: una joven ciclista murió tras ser atropellada por un colectivo
La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

Ante la advertencia de especialistas por las condiciones propicias para una nueva temporada de fuego y humo, funcionarios de ambas provincias mantendrán este lunes una reunión para avanzar en tareas de prevención conjuntas
Regionales15/07/2024
Giani
Autoridades de la provincia de Santa Fe se reunirán este lunes con sus pares de Entre Ríos con el objetivo de acordar un plan común para el control del fuego. Ante la advertencia de especialistas de que las condiciones climáticas son propicias para que la región atraviese otra temporada de quema en las islas, el objetivo de ambas jurisdicciones es prevenirlo.
Por parte de Santa Fe participarán del encuentro el ministro de Ambiente, Enrique Estévez y el secretario de Protección Civil de la provincia, Marcos Escajadillo. Según detallaron, el fin es “coordinar acciones que tengan como prioridad el control del fuego y el cuidado y la preservación de las islas”.
De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM), este año se produciría una transición hacia La Niña, que se instauraría en la primavera dejando, en la región, lluvias por debajo de lo normal. “Frente a esta probabilidad, la provincia presentará a las autoridades competentes de Entre Ríos un protocolo de acción conjunta y las medidas en las que ya se vienen trabajando”, detallaron mediante un comunicado.
La reunión entre funcionarios de Santa Fe y Entre Ríos se da a conocer después de que el Observatorio Ambiental de la UNR difundiera un informe sobre cómo afecta la bajante del Paraná al humedal frente a Rosario.
“Hay una cantidad moderada de material combustible que puede ir en aumento, sobre todo en vistas a que se viene un nuevo período de Niña con lo que vamos a tener menor cantidad de precipitaciones”, detalló en Radio 2 el titular del observatorio, Matías De Bueno.
Ante ese panorama, desde la universidad sugirieron avanzar en la creación de una fuerza de seguridad interjurisdiccional para trabajar de manera coordinada entre las provincias.

La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

Fray Luis Beltrán: La Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario emitió una resolución clave que asegura la continuidad del proceso judicial por el faltante de 43 fusiles FAL y numeroso armamento de la Fábrica Militar de Fray Luis Beltrán (Batallón de Arsenales 603).

Desde la organización aclararon que habrá monitoreo permanente

La obra se concretó en el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional Comunal, generando una herramienta clave para la independencia económica y la contención social del club.

El hecho ocurrió el pasado sábado durante la noche en la parte gastronómica del club Sportivo Rivadavia de la localidad. El comunicado de la institución

El 4° Congreso de Turismo Receptivo se celebró el pasado martes 4 de noviembre en la ciudad de Santa Fe, bajo el lema clave de "Alianza estratégica como motor de desarrollo". Este evento, organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial, se convirtió en un espacio fundamental para debatir el futuro del turismo santafesino.

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

Consultado sobre las acusaciones, el juez Carlos Vera Barros minimizó el hecho, calificándolo como una "estrategia de la defensa" y una "postura defensista"

El trabajador con el patrocinio de los abogados Luis y María Soledad Todino señaló que a pesar de que la demandada le notificó formalmente que respetaría su verdadera antigüedad, en los hechos no sucedió así

El preocupante panorama está descripto en el informe "Financiamiento provincial: análisis del presente en perspectiva de la última década" que elaboró la ONG Argentinos por la Educación. El análisis es sobre el período 2014-2024

La magistrada suspendida se presentó en La Plata para prestar declaración y ampliar su defensa por el documental realizado de manera ilegal sobre el juicio del astro argentino. Presentará una denuncia penal por falso testimonio agravado contra su colega Maximiliano Savarino

En la madrugada de hoy, personal policial de la localidad de San Genaro procedió a la aprehensión de dos masculinos y al secuestro de mercadería que había sido sustraída de un campo cercano.

La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La mujer convive con otro hombre y tiene reiterados maltratos hacia sus hijos