Quema en las islas: Santa Fe y Entre Ríos buscan acordar un plan común para el control de fuego

Ante la advertencia de especialistas por las condiciones propicias para una nueva temporada de fuego y humo, funcionarios de ambas provincias mantendrán este lunes una reunión para avanzar en tareas de prevención conjuntas

Regionales15/07/2024GianiGiani
fuego_en_las_islas_crop1661000129999_crop1663334034067_crop1672920699471_crop1721042838179.jpg_1756841869

Autoridades de la provincia de Santa Fe se reunirán este lunes con sus pares de Entre Ríos con el objetivo de acordar un plan común para el control del fuego. Ante la advertencia de especialistas de que las condiciones climáticas son propicias para que la región atraviese otra temporada de quema en las islas, el objetivo de ambas jurisdicciones es prevenirlo.

Por parte de Santa Fe participarán del encuentro el ministro de Ambiente, Enrique Estévez y el secretario de Protección Civil de la provincia, Marcos Escajadillo. Según detallaron, el fin es “coordinar acciones que tengan como prioridad el control del fuego y el cuidado y la preservación de las islas”. 

De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM), este año se produciría una transición hacia La Niña, que se instauraría en la primavera dejando, en la región, lluvias por debajo de lo normal. “Frente a esta probabilidad, la provincia presentará a las autoridades competentes de Entre Ríos un protocolo de acción conjunta y las medidas en las que ya se vienen trabajando”, detallaron mediante un comunicado.

La reunión entre funcionarios de Santa Fe y Entre Ríos se da a conocer después de que el Observatorio Ambiental de la UNR difundiera un informe sobre cómo afecta la bajante del Paraná al humedal frente a Rosario. 

“Hay una cantidad moderada de material combustible que puede ir en aumento, sobre todo en vistas a que se viene un nuevo período de Niña con lo que vamos a tener menor cantidad de precipitaciones”, detalló en Radio 2 el titular del observatorio, Matías De Bueno.

Ante ese panorama, desde la universidad sugirieron avanzar en la creación de una fuerza de seguridad interjurisdiccional para trabajar de manera coordinada entre las provincias.

Te puede interesar
2bd14c82-4d20-4ad8-a17b-6b2f20eefc2a

Timbúes Dijo Presente en el 4° Congreso de Turismo Receptivo

Claudia
Regionales07/11/2025

El 4° Congreso de Turismo Receptivo se celebró el pasado martes 4 de noviembre en la ciudad de Santa Fe, bajo el lema clave de "Alianza estratégica como motor de desarrollo". Este evento, organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial, se convirtió en un espacio fundamental para debatir el futuro del turismo santafesino.

Lo más visto
5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

aDreyfus

Condenan a la cerealera Dreyfus por una demanda laboral

Claudia
12/11/2025

El trabajador con el patrocinio de los abogados Luis y María Soledad Todino señaló que a pesar de que la demandada le notificó formalmente que respetaría su verdadera antigüedad, en los hechos no sucedió así

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email