
Deudas, reclamos y paro: la crisis de Newell’s que amenaza con frenar el fútbol
Ante la falta de respuestas de la comisión directiva, el sindicato Utedyc convocó a una medida de fuerza por 72 horas a partir del viernes


La Selección argentina se consagró campeón de la Copa América 2024 de Estados Unidos, luego de vencer 1-0 a Colombia, en la final disputada en el estadio Hard Rock de Miami, con una gran definición de Lautaro Martínez en el tiempo suplementario.
El equipo que dirige Lionel Scaloni se transformó en bicampeón de la competencia, ya que en Brasil 2021 había logrado el título tras ganarle 1-0 a Brasil, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, con un golazo de Ángel Di María.
Tras cortar una sequía de 28 años sin títulos, la Scaloneta comenzó una seguidilla exitosa que lo llevaron a la cima mundial: Copa América de Brasil, Finalissima 2022 frente a Italia en Wembley, Copa del Mundo de Qatar 2022 y Copa América de Estados Unidos 2024.
Con esta vuelta olímpica, la Albiceleste suma 16 títulos y se convirtió en el máximo ganador de la competencia continental, ya que hasta el momento igualaba en la primera posición con Uruguay, que logró 15 campeonatos. Por su parte, Colombia sólo ganó la jugada en su territorio en 2001, en la cual el elenco argentino no participó por cuestiones de seguridad.
Tabla histórica de títulos en la Copa América
En Estados Unidos se disputó la edición 48 de la Copa América, que comenzó a jugarse en 1916 bajo el nombre de Torneo Sudamericano.
Argentina 16 (1921, 1925, 1927, 1929, 1937, 1941, 1945, 1946, 1947, 1955, 1957, 1959, 1991, 1993, 2021 y 2024).
Uruguay 15 (1916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926, 1935, 1942, 1956, 1959-II, 1967, 1983, 1987, 1995 y 2011).
Brasil 9 (1919, 1922, 1949, 1989, 1997, 1999, 2004, 2007 y 2019).
Perú 2 (1939 y 1975).
Paraguay 2 (1953 y 1979).
Chile 2 (2015 y 2016).
Bolivia 1 (1963).
Colombia 1 (2001).

Ante la falta de respuestas de la comisión directiva, el sindicato Utedyc convocó a una medida de fuerza por 72 horas a partir del viernes

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La deuda, correspondiente a la gestión del presidente Ignacio Astore, se acumula desde agosto y afecta especialmente a los futbolistas más jóvenes.

A partir de este martes los socios de Rosario Central podrán adquirir el ingreso para el primer encuentro de los playoffs

Fue en la séptima vuelta en el en la salida del sector conocido como la “S de Senna” del circuito Interlagos. Allí había acumulación de agua por la reciente lluvia

La escudería francesa anuncio esta mañana que el piloto argentino renovará su contrato y será piloto titular en 2026. Gran noticia para el automovilismo nacional.

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

"Que el gobierno nacional deje de atacar la Ley de Salud Mental", claman profesionales ante la reducción presupuestaria, el despido de personal y la falta de convocatoria a residencias en un contexto de creciente malestar social.

La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

La mujer convive con otro hombre y tiene reiterados maltratos hacia sus hijos

La decisión deja sin empleo a los 140 trabajadores. La tradicional empresa láctea bonaerense estaba en manos de Maralac, administrador de Arsa, que también quebró la semana pasada

El director deportivo de la escudería francesa, Steve Nielsen, se refirió al valor de la continuidad del piloto argentino para la temporada 2026. Destacó su mejora en rendimiento, clave para asegurar su plaza, y lanzó una promesa

El Instituto Nacional de Estadística y Censos expuso que se registró un aumento del 3,1% mensual, mientras que el incremento interanual alcanzó el 23%. La variación acumulada del año es del 18,5%.

El procedimiento tuvo lugar este jueves en calle Garibaldi 215. El lugar estaba ligado indirectamente a un sector del Clan Funes. “Entre 2020 y 2023 en esta cuadra hubo seis homicidios dolosos vinculados a la circulación de estupefacientes”, reconoció el ministro Cococcioni. En la provincia suman 90 los búnkeres inactivados.