
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 23 de octubre una temperatura mínima de 16 °C y una máxima que rondará en los 31 °C
En los últimos días empezó a trascender que se espera que el fenómeno climático La Niña intensifique su influencia durante el verano 2025, lo que podría traducirse en temperaturas significativamente más altas de lo normal en gran parte del planeta.
Según los pronósticos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), existe una alta probabilidad de que La Niña se desarrolle durante el próximo verano boreal, entre agosto y febrero.
Verano 2025: el más caluroso en mucho tiempo
Este fenómeno, caracterizado por temperaturas superficiales del mar más frías de lo normal en el Océano Pacífico ecuatorial, suele tener un impacto significativo en los patrones climáticos globales, provocando sequías, inundaciones y olas de calor en diferentes regiones del mundo.
En el caso del verano 2025, se espera que La Niña intensifique las olas de calor en regiones ya propensas a este tipo de eventos, como Europa, Estados Unidos y el sur de Asia.
Las temperaturas extremas podrían tener graves consecuencias para la salud humana, los ecosistemas y la agricultura.
Los expertos advierten que las olas de calor podrían ser más prolongadas e intensas de lo normal, lo que podría aumentar el riesgo de incendios forestales, deshidratación y problemas respiratorios.
Además, las sequías asociadas a La Niña podrían afectar la producción de alimentos y generar escasez de agua en algunas regiones.
Es importante tomar medidas para prepararse ante el potencial impacto del verano 2025.
Las autoridades recomiendan a las personas mantenerse hidratadas, evitar la exposición prolongada al sol y estar atentas a las alertas meteorológicas.
También es importante que los gobiernos implementen políticas para mitigar los efectos del cambio climático y ayudar a las comunidades más vulnerables a adaptarse a los eventos climáticos extremos.
En definitiva, el verano 2025 se perfila como uno de los más calurosos de la historia reciente, debido a la influencia de La Niña.
Es crucial tomar conciencia de los riesgos asociados a este fenómeno y tomar medidas para protegernos a nosotros mismos y a nuestro planeta.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 23 de octubre una temperatura mínima de 16 °C y una máxima que rondará en los 31 °C
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 22 de octubre una temperatura mínima de 17 °C y una máxima que rondará en los 29 °C
Con temperaturas máximas de 25 grados, aunque algo de nubes. La semana próxima empieza a subir el termómetro y el miércoles se esperan lluvias. El viernes, un poco de fresco
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 17 de octubre una temperatura mínima de 18 °C y una máxima que rondará en los 25 °C
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 13 de octubre una temperatura mínima de 12 °C y una máxima que rondará en los 26 °C
Así lo anunció el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este 10 de octubre. El cielo estará parcialmente nublado durante todo el día
El acto será el próximo jueves. Vendrán "las Fuerzas del Cielo" y buscarán apuntalar la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe
Verónica López Nordio, titular de la Asociación Civil Protectora Rosario, alertó sobre la utilización de gomeras, jaulas y trampas para cazar animales en zonas urbanas
A 30 días del inicio de obra, la reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” avanza con múltiples frentes de trabajo en simultáneo y ya alcanzó el 30 % de progreso. El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe detalló que ya se colocaron más de 14.000 toneladas de asfalto modificado, se retiraron 180 balizas y luces de umbral, y se ejecutan tareas clave que permitirán operar vuelos internacionales de gran porte con mayor seguridad y eficiencia.
La Justicia de Córdoba investiga a 23 efectivos federales por exigir el pago de sobornos a choferes para poder circular por las rutas. El dinero lo recibían hasta por transferencias. Hubo allanamientos en Santa Fe, Córdoba y Salta
Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La cotización del dólar informal llegó a 1.590 en la ciudad y el dólar oficial ya cotiza 1.515 pesos en los bancos. El contado con liquidación superó los 1.600 pesos
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe detuvo este miércoles a una mujer de 39 años en el marco de una investigación por fraude y utilización de documentación apócrifa. El operativo, que incluyó allanamientos en Rosario y Roldán, culminó con la aprehensión y el secuestro de numerosos elementos presuntamente adquiridos mediante esta maniobra delictiva.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco