Jubilados y pensionados: ¿cómo solicitar un extra de $98.000 en julio?

Con este trámite, los jubilados y pensionados de Anses pueden obtener un importante beneficio

ANSES10/07/2024ClaudiaClaudia
jubilados
jubilados

El Gobierno confirmó que otorgará un bono de $ 98.000 en julio para jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo y no puedan afrontar el pago de los planes de los servicios de telefonía fija, móvil, televisión por cable o internet. El beneficio se llama Prestación Básica Universal (PBU). En paralelo, estos dos grupos están cobrando los haberes de julio con un 4,2% de aumento y un bono de $70.000

Para ello, hay que hacer un trámite ante la propia empresa prestadora de la conexión de los servicios, y ella debe cobrarte el costo final aprobado por ENACOM.

Otro de los beneficios que tienen los jubilados es viajar gratis en subte y tener importantes descuentos en trenes y colectivos.

¿A quién está dirigida la PBU?

-Jubilados, Jubiladas, Pensionados y Pensionadas, con remuneración inferior o igual a dos salarios mínimos, como así también sus hijos entre 16 y 18 años.
-Trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia con remuneración inferior o igual a dos salarios mínimos, como así también sus hijos entre 16 y 18 años.
-Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y sus hijos entre 16 y 18 años.
-Beneficiarios de la Asignación Universal por Embarazo y sus hijos entre 16 y 18 años.
-Pensiones no contributivas con remuneración inferior o igual a dos salarios mínimos, como así también sus hijos entre 16 y 18 años.
-Monotributo Social como así también sus hijos entre 16 y 18 años.
-Trabajadores y trabajadoras monotributistas inscriptos e inscriptas en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere DOS (2) Salarios Mínimos Vitales y Móviles como así también sus hijos-as/tenencia de entre 16 y 18 años.

-Beneficiarios de seguro de desempleo como así también sus hijos de entre 16 y 18 años.
-Beneficiarios del Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares (Ley 26.844) como así también sus hijos de entre 16 y 18 años.
Usuarios y usuarias que perciban una beca del Programa Progresar.
-Personas que se encuentren desocupadas o se desempeñen en la economía informal, como así también sus hijos de entre 16 y 18 años.
-Beneficiarias y beneficiarios de programas sociales, como así también sus hijos de entre 16 y 18 años.
-Clubes de Barrio y de Pueblo que se encuentren registrados conforme lo dispuesto por la Ley 27.098.
-Asociaciones de Bomberos Voluntarios definidas por la Ley 25.054 como entes de primer grado y que se encuentren registrados en los términos de dicha ley.
-Entidades de Bien Público definidas por la Ley 27.218 como: asociaciones civiles, simples asociaciones y fundaciones que no persiguen fines de lucro en forma directa o indirecta y las organizaciones comunitarias sin fines de lucro con reconocimiento municipal que llevan adelante programas de promoción y protección de derechos o desarrollan actividades de ayuda social directa sin cobrar a los destinatarios por los servicios que prestan, debiendo estar inscripta ante el Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad (CENOC).

¿Cómo solicitar el extra de $98.000 en julio?

-Completá la Declaración Jurada
-Enviala a los prestadores de los servicios que necesites, a través de los canales de atención que habiliten.
-En caso que la empresa no garantice la prestación de la Prestación Básica Universal (PBU), los solicitantes deberán iniciar el reclamo frente a la prestadora.
-Si persiste el incumplimiento, los beneficiarios podrán enviar un formulario online informativo al ENACOM para el seguimiento de la solicitud.

 
  
 

Te puede interesar
Lo más visto
detenidos-heca

Sacaban medicamentos robados del Heca hasta en coche fúnebre: dejaron presos a siete empleados

Claudia
Información General12/07/2025

Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email