
Qué dice el último parte del bebé que sobrevivió a la tragedia de Villa Devoto
El menor se encuentra hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos Infantil del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.
Establecía una tasa del 1,5% para el traspaso de las propiedades que habían sido compradas con anterioridad al 01/01/2018 y no eran la casa habitación.
Nacionales10/07/2024Con la promulgación de la Ley Bases y el paquete fiscal quedó eliminado el Impuesto a la Transferencia de Inmuebles, que establecía un gravamen del 1,5% para el traspaso de las propiedades que habían sido compradas con anterioridad al 01/01/2018 y no eran la casa habitación.
Mediante el Título IV de la Ley N° 27743, se derogó el Impuesto a la Transferencia de Inmuebles a partir de la publicación en el Boletín Oficial, o sea a partir del 08 de julio. La medida fue celebrada por el ministro de Economía, Luis Caputo a través de X: "Hoy terminamos con el ITI, un impuesto nefasto a las transferencias inmobiliarias, que estaba vigente desde el 1991.".
Para las propiedades que fueron compradas después del 1° de enero de 2018 seguirán tributando el impuesto cedular (15% de Ganancias sobre el resultado de la venta menos el costo actualizado) al momento de la venta.
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires emitió un comunicado donde indicó que "la Derogación del ITI es de aplicación total e inmediata". "Con la publicación de la Ley 27.743 de "Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes" o "paquete fiscal" en el Boletín Oficial, se derogó -con vigencia a partir de las 0 horas del día de hoy, lunes 8 de julio de 2024- la Ley 23.905, que regulaba el Impuesto a la Transferencia de Bienes Inmuebles de Personas Físicas y Sucesiones Indivisas", señala el comunicado y aclara que "no hay retroactividad del impuesto cedular para las personas humanas, dado que la reforma de finales de 2017 así lo dispuso, y además que desaparece la consulta de residentes del exterior ya que las normas en vigor no la contemplan.", detallaron .
Por su parte, el contador Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios, indicó que "en el marco de la política del Gobierno de bajar impuestos decidió dejar de gravar la venta de inmuebles con adquisición con anterioridad del 2018". Sobre la razón, analizó que "el stock de esos inmuebles, el Gobierno tenía medido que eran pocos y era una manera de eliminar un impuesto que para las personas a veces era un costo relevante al momento de vender o cambiar un departamento. Esto esta en el camino de bajar impuestos, no se reemplaza por ninguno".
El contador Marcos Felice, titular de Blog del Contador opinó que "es una buena medida, va a favorecer a bajar los precios de los inmuebles seguramente".
También ponderó que "se eliminan cargas administrativas y costos asociados que eran bastantes altos como los certificados de no retención del ITI cuando se vendía una única vivienda para comprar otra en el plazo de un año. Estos eran trámites costosos que ahora ya no van a estar más. Certificados de no retención y certificados de retención para quienes son no residentes y venden inmuebles radicados en el país", sostuvo.
Caputo y Sturzenegger a los abrazos
Como se esperaba, los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Desregulación, Federico Sturzenegger, no dejaron pasar ninguna oportunidad para mostrar que entre ellos está todo más que bien. A puro abrazo, se cruzaron el lunes a la noche en Tucumán y este martes en el Desfile por el 9 de Julio.
Horas después de asumir, Sturzenegger dijo que con Caputo tienen "una relación excelente, personal y de trabajo", y de esa forma buscó terminar de ahuyentar rumores de roces entre ambos funcionarios claves de Javier Milei.
"El Presidente ha delimitado muy bien las competencias, yo estoy feliz y tenemos mucho para trabajar en conjunto", dijo Sturzenegger. Por su parte, Caputo fue por más y publicó una selfie en la que se los ve a ambos juntos y sonrientes, junto con la leyenda irónica: "Seguiremos así de peleados con @fedesturze trabajando para el país!".
Inflación cero para salir del cepo
El presidente Javier Milei señaló que el levantamiento del cepo cambiario también está vinculado a la reducción a cero de la inflación y la tasa de devaluación. "Convergencia de la inflación con la de devaluación en un entorno cercano a cero mensual", fue el nuevo objetivo que señaló el Presidente, al contestar una pregunta sobre el cepo en la red social "X".
Al ser consultado sobre si había alguna posibilidad de que el cepo fuera levantado en los próximos 90 días, Milei precisó tres condiciones para que eso ocurra. "Se tienen que dar tres condiciones en conjunto... Terminar con los pasivos remunerados. Terminar con los PUTs. Y convergencia de la inflación con la de devaluación en un entorno cercano a cero mensual...", posteó el presidente.
Hasta ahora el Presidente sólo hablaba de la situación del Banco Central y de la acumulación de reservas para poder respaldar la salida del cepo cambiario. Milei también se refirió a la tasa del interés de política monetaria, lo cual está ligado a la salida del cepo y señaló que el crawling peg bajaría si lo hace la tasa de devaluación.
Un seguidor lo consultó sobre "cuando el crawling peg" bajará al 1% a lo que el presidente le contestó: "Cuando la inflación esté cerca del 1%". De esta forma el presidente alineó las expectativas de devaluación a la inflación, en medio de la tensión cambiaria.
Mercosur y deudas
El presidente señaló que intentará avanzar con el Mercosur en acuerdos de libre comercio, un día después de haberse ausentado de la cumbre del bloque que se realizó en Paraguay. "Es lo que intentamos...", respondió el jefe de Estado en la red social X. a ausencia de Milei fue criticada por el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien en su declaración pública advirtió sobre la actitud del presidente argentino.
Tras ese faltazo, el mandatario nacional decidió fijar su posición sobre el Mercosur a través de una red social, lo que ahonda las diferencias con sus pares regionales. En otro orden, Milei aprovechó su participación en X para ratificar que cancelará todos los compromisos de deuda que tendrá el país durante su mandato.
"Siempre se paga", sentenció el presidente al ser consultado sobre la cancelación del bono AL30 que vence en enero. Cabe recordar que hoy la Argentina sirvió pagos de cupones de ese mismo título por US$1.600 millones, que impactaron en el nivel de reservas.
El menor se encuentra hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos Infantil del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.
El sistema energético no exhibe un cambio en la respuesta ante la elevada demanda a pesar de los aumentos acumulados
"No fue un hecho fortuito, fue Patricia Bullrich", señala la consigna, en repudio al informe emitido por Gendarmería Nacional
Conocé todo sobre el sorteo del 2 de julio: los ganadores, controlá tu cartón y lo que tenés que saber.
La medida, comunicada por el Ente Nacional Regulador del Gas, busca garantizar alta demanda en hogares para calefacción
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas
En el corazón de Colombia, cerca de la ciudad de Buga, un peculiar hallazgo despertó la curiosidad de investigadores y entusiastas de lo paranormal: una estructura perfectamente redonda y de origen desconocido que desafía explicaciones convencionales
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Es una tendencia que está resurgiendo y volviendo a dominar las pasarelas a nivel internacional
El procedimiento policial ocurrió este jueves en Joaquín V. González al 900. El hombre de 37 años fue trasladado a la Comisaría 10ª
El hombre, de 30 años, recibió heridas de arma blanca y murió mientras era llevado al servicio médico del penal para recibir atención. Se investiga lo ocurrido
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Se constató que una bomba instalada dentro del predio arrojaba residuos líquidos directamente al terreno natural.
El Presidente visitará este sábado en Resistencia la megacapilla Portal del Cielo. El “Congreso de Liderazgo Cristiano” exige un pago de $25.000 por creyente.
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
El imputado por abuso sexual había sido trasladado a la guardia de un hospital zonal en la provincia de Salta por tener elevada presión arterial; ordenaron la recaptura y medidas de protección para la víctima