Pullaro: “La lucha que dábamos hace más de 200 años, la damos ahora como provincia en la defensa de nuestros recursos”

Asi lo afirmó el gobernador de Santa Fe al encabezar el acto oficial por el 9 de Julio, al conmemorarse el 208° aniversario de la Declaración de la Independencia Nacional, en la ciudad de Rafaela.

Provinciales09/07/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-07-09 at 22.50.10


El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este martes en Rafaela el acto oficial por el 9 de Julio, al conmemorarse el 208° aniversario de la Declaración de la Independencia Nacional. Previamente, el mandatario santafesino participó del Te Deum que ofició el obispo de Rafaela, monseñor Pedro Javier Torres, en la Catedral San Rafael. 
Del acto participaron el intendente de Rafaela, Leonardo Viotti; la presidente de la Cámara de Diputados provincial, Clara García; el diputado nacional, Roberto Mirabella; ministros y ministras del ejecutivo provincial; autoridades judiciales, provinciales y municipales, entre otros. 
La celebración contó con un desfile cívico militar, la participación de la banda de Policía de la provincia, banderas de ceremonia, abanderados de distintas escuelas e instituciones de la ciudad de Rafaela y veteranos de Malvinas.
En el marco de su discurso, Pullaro llamó a “reflexionar en las luchas que dábamos en ese momento, hace 200 años, porque esas luchas nosotros las damos como provincia con la defensa de nuestros recursos. En esos momentos Santa Fe peleaba también por la defensa de los recursos que le correspondían como provincia independiente, discutía con el Estado Nacional, contra el centralismo porteño y contra el unitarismo”.
En ese sentido, el gobernador aseguró que “discutir una Argentina federal significa discutir nuestros valores, principios y tradiciones pero fundamentalmente reclamar lo que somos: un pueblo de gente trabajadora, de gente que defiende el campo, la industria, el comercio, que quiere que por nuestros puertos siga saliendo la producción de nuestro país. Pero que le sigue reclamando al Estado Nacional que nos pueda dar las obras de infraestructura básica que necesitamos para salir adelante y poder crecer”.  
“En el Día de la Independencia y por los valores de aquellos patriotas que pelearon para tener un país distinto y terminar con el yugo colonial que se llevaba nuestros recursos, queremos volver a decirles desde Santa Fe que queremos salir adelante, pero que Argentina va a salir adelante con más trabajo, con más producción, con más campo, con más industria con más comercio, con infraestructura y con educación”, prosiguió Pullaro.
Por último, el mandatario santafesino sentenció: “Reafirmamos nuestra decisión de ser una nación libre y soberana con un proyecto de desarrollo basado en el respeto a la ley, la división de poderes, el federalismo y la igualdad de oportunidades. Tenemos el desafío de ser un país potente que logre un cambio profundo basado en la transformación educativa y en el apoyo a la producción y a la industria. Somos un país extraordinario y tenemos la oportunidad de cumplir con el sueño de nuestros próceres”, concluyó.

Te puede interesar
Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Lo más visto
720

Quedó libre y vuelve a Comodoro la arquitecta que fue presa por cortarle los genitales a su pareja con una tijera

Claudia
Otras Provincias21/11/2025

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email