Pullaro: “La lucha que dábamos hace más de 200 años, la damos ahora como provincia en la defensa de nuestros recursos”

Asi lo afirmó el gobernador de Santa Fe al encabezar el acto oficial por el 9 de Julio, al conmemorarse el 208° aniversario de la Declaración de la Independencia Nacional, en la ciudad de Rafaela.

Provinciales09/07/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-07-09 at 22.50.10


El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este martes en Rafaela el acto oficial por el 9 de Julio, al conmemorarse el 208° aniversario de la Declaración de la Independencia Nacional. Previamente, el mandatario santafesino participó del Te Deum que ofició el obispo de Rafaela, monseñor Pedro Javier Torres, en la Catedral San Rafael. 
Del acto participaron el intendente de Rafaela, Leonardo Viotti; la presidente de la Cámara de Diputados provincial, Clara García; el diputado nacional, Roberto Mirabella; ministros y ministras del ejecutivo provincial; autoridades judiciales, provinciales y municipales, entre otros. 
La celebración contó con un desfile cívico militar, la participación de la banda de Policía de la provincia, banderas de ceremonia, abanderados de distintas escuelas e instituciones de la ciudad de Rafaela y veteranos de Malvinas.
En el marco de su discurso, Pullaro llamó a “reflexionar en las luchas que dábamos en ese momento, hace 200 años, porque esas luchas nosotros las damos como provincia con la defensa de nuestros recursos. En esos momentos Santa Fe peleaba también por la defensa de los recursos que le correspondían como provincia independiente, discutía con el Estado Nacional, contra el centralismo porteño y contra el unitarismo”.
En ese sentido, el gobernador aseguró que “discutir una Argentina federal significa discutir nuestros valores, principios y tradiciones pero fundamentalmente reclamar lo que somos: un pueblo de gente trabajadora, de gente que defiende el campo, la industria, el comercio, que quiere que por nuestros puertos siga saliendo la producción de nuestro país. Pero que le sigue reclamando al Estado Nacional que nos pueda dar las obras de infraestructura básica que necesitamos para salir adelante y poder crecer”.  
“En el Día de la Independencia y por los valores de aquellos patriotas que pelearon para tener un país distinto y terminar con el yugo colonial que se llevaba nuestros recursos, queremos volver a decirles desde Santa Fe que queremos salir adelante, pero que Argentina va a salir adelante con más trabajo, con más producción, con más campo, con más industria con más comercio, con infraestructura y con educación”, prosiguió Pullaro.
Por último, el mandatario santafesino sentenció: “Reafirmamos nuestra decisión de ser una nación libre y soberana con un proyecto de desarrollo basado en el respeto a la ley, la división de poderes, el federalismo y la igualdad de oportunidades. Tenemos el desafío de ser un país potente que logre un cambio profundo basado en la transformación educativa y en el apoyo a la producción y a la industria. Somos un país extraordinario y tenemos la oportunidad de cumplir con el sueño de nuestros próceres”, concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-25 at 17.59.05

Biodiversidad: en 2025, Provincia ya liberó 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

Claudia
Provinciales25/10/2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

WhatsApp Image 2025-10-25 at 10.24.38

Rosario será sede del Segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento

Claudia
Provinciales25/10/2025

La actividad reunirá a más de 2.000 personas y se desarrollará en el Salón Metropolitano los días 28 y 29 de octubre. Participarán el periodista Gonzalo Bonadeo, Gerardo “Tata” Martino, Carlos Delfino, Magdalena Aicega, Germán Chiaraviglio, Cecilia Carranza, Facundo Conte, Sebastián Crismanich y Julio Lamas, entre otros. Habrá plenarios, entrevistas, talleres y conversatorios. La inscripción se amplió al público en general.

0074c005-e2da-4c11-848f-843503a15ff0

La Provincia invierte más de $ 4.400 millones para fortalecer a emprendedores santafesinos

Claudia
Provinciales25/10/2025

A través de los programas Banco Solidario y Activa Emprendedor, el Gobierno de la Provincia impulsa el crecimiento de miles de santafesinos y santafesinas que desarrollan sus proyectos productivos en todo el territorio provincial. Del total de los que acceden a créditos de Activa Emprendedor, el 32 % son jóvenes de entre 18 y 35 años. Las iniciativas se desarrollan en sectores como industria textil, calzado, muebles, metalmecánica, alimentos, servicios y comercio.

f8344e95-da55-41d4-b9fd-a5ef2d49d813

Santa Fe consolida su potencia aeroportuaria: 66% de crecimiento interanual

Claudia
Provinciales24/10/2025

Con obras estratégicas en Rosario y nuevas rutas en Sauce Viejo, la Provincia consolida su protagonismo en el sistema aéreo argentino. “Este crecimiento de Santa Fe en el mapa nacional no es casualidad. Es el resultado de una política pública que entiende que la conectividad es desarrollo, y que el interior productivo tiene que estar en el centro de la agenda nacional”, afirmó el ministro Puccini.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email