
Tras el rechazo de Diputados a los vetos del Poder Ejecutivo a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, la oposición en la Cámara alta presentó un pedido de sesión especial para el jueves 2 de octubre.
El Gobierno Nacional se encuentra ultimando detalles del Pacto de Mayo que tendrá lugar en la antesala del 9 de julio, por lo que prepara una cadena nacional para la firma del Acta de Mayo que encabezará el presidente Javier Milei junto con gobernadores.
Politica08/07/2024Previamente fueron definidos el horario, los puntos del acuerdo y hasta el código de vestimenta, según la invitación que cursó el Gobierno para el acto que tendrá lugar en la medianoche del lunes en San Miguel de Tucumán.
Según trascendió, está previsto que se lleve a cabo una vigilia por la Independencia el 8 de julio y que luego se suscriba el acuerdo pasada la medianoche.
El Pacto, que mantiene el nombre de Mayo, iba a concretarse el 25 de mayo en Córdoba. Sin embargo, el debido al tratamiento de la Ley Bases, obligó al mandatario a postergar su plan y lo pasó a realizarse en Tucumán en coincidencia con un nuevo aniversario de la independencia.
Pacto de Mayo: quiénes firmarán y quiénes estarán ausentes
Gobernadores presentes y ausentes:
Estarían presentes: Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta), Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Gustavo Valdés (Corrientes), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Alfredo Cornejo (Mendoza), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco), Claudio Poggi (San Luis), Rolando Figueroa (Neuquén), Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro), Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
Estarían ausentes: Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
En duda: Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
Mauricio Macri, presente:
Si bien estaba en duda su presencia tras verse en Wimbledon, el expresidente Mauricio Macri decidió volver por unas horas de Europa para participar este lunes por la noche del acto por el Pacto de Mayo que se hará en Tucumán.
Se dará así el primer encuentro entre el exmandatario y Patricia Bullrich, en medio de la feroz interna que transita el PRO.
La Corte Suprema, ausente:
Los cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia informaron que no irán al acto de Javier Milei en Tucumán y que, por ende, no firmarán el Pacto de Mayo previsto para el próximo martes 9 de julio en Tucumán.
Los diez puntos del Pacto de Mayo
Tras el rechazo de Diputados a los vetos del Poder Ejecutivo a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, la oposición en la Cámara alta presentó un pedido de sesión especial para el jueves 2 de octubre.
Con fotos de la concentración de militantes que hubo en su casa, la expresidenta llamó a defender "la salud de los niños y la Universidad Pública"
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Es la que maneja las comunicaciones de su jefe. El operativo contra cuatro locales del padre fue este miércoles y a pedido del ARCA, cuando el hombre se encontraba vacacionando en Miami. Hay conjeturas que lo remiten a otro capítulo de la feroz interna libertaria. La joven es además una tuitera que emula las expresiones más vulgares de la fuerza de choque libertaria
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
Un 59% cree que la situación económica está peor que en 2024 y un 57% proyecta que empeorará en 2026. La gestión de Milei suma 57% de desaprobación
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La decisión ya generó inquietud. Las medidas se aplicarán únicamente a un grupo específico de contribuyentes
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Ceyla Pazarbasioglu, responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino. La deuda con el Fondo es “prácticamente impagable”, dijo. Las señales de un fracaso del programa en curso son claras hasta para la conducción política del Fondo
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.