
Manaos fue condenada a pagar cerca de $1.500 millones a un trabajador
La empresa de gaseosas fue demandada por un ex empleado de San Rafael, Mendoza, que fue distribuidor durante más de 9 años y se dio por despedido. Le habían pagado $236.000
Se trata de Pan American Energy a través de una asociación con la compañía noruega Golar. Estiman que la inversión rondaría en los 300 millones de dólares tan sólo durante el primer año. “Este tipo de inversiones permite ampliar el horizonte productivo para las reservas de gas de Chubut", destacaron desde el gobierno.
Información General07/07/2024Pan American Energy (PAE), la mayor exportadora de petróleo del país y principal productora de hidrocarburos en Chubut, anunció su asociación con la compañía noruega Golar para comenzar a producir y exportar gas natural licuado (GNL).
La empresa noruega traerá un buque flotante a la costa atlántica argentina que hará el proceso de licuefacción para pasar de estado natural a líquido el gas suministrado por Pan American Energy (PAE), con una inversión estimada, sólo en el primer año, de más de 300 millones de dólares y la implementación del acuerdo prevé la posibilidad de sumar un mayor número de barcos flotantes de licuefacción y el ingreso de otros productores de gas de la Argentina.
De hecho, PAE está en negociaciones con YPF y con otra empresa internacional para incorporarlas al proyecto, informaron al respecto desde el Gobierno del Chubut.
Pan American Energy (PAE), la mayor exportadora de petróleo del país y principal productora de hidrocarburos en Chubut, anunció su asociación con la compañía noruega Golar para comenzar a producir y exportar gas natural licuado (GNL).
La empresa noruega traerá un buque flotante a la costa atlántica argentina que hará el proceso de licuefacción para pasar de estado natural a líquido el gas suministrado por Pan American Energy (PAE), con una inversión estimada, sólo en el primer año, de más de 300 millones de dólares y la implementación del acuerdo prevé la posibilidad de sumar un mayor número de barcos flotantes de licuefacción y el ingreso de otros productores de gas de la Argentina.
De hecho, PAE está en negociaciones con YPF y con otra empresa internacional para incorporarlas al proyecto, informaron al respecto desde el Gobierno del Chubut.
El titular de hidrocarburos destacó "esta nueva inversión millonaria, que tendrá a Chubut como zona de destino, con todas las políticas en materia energética y de infraestructura que se llevan adelante desde la gestión para favorecer las inversiones y agregar valor y productividad al trabajo: “Como siempre dice nuestro gobernador, trabajamos todos los días para que Chubut siga siendo el motor energético y productivo del país”.
UNA EMPRESA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO LOCAL Y NACIONAL
Ponce también consideró necesario destacar que Pan American Energy es la principal productora de hidrocarburos en Chubut, donde extrae 110 mil barriles equivalentes de petróleo diarios, para lo cual invierte anualmente más de 800 millones de dólares. Además, el yacimiento de Cerro Dragón operado por la empresa, se constituye como la principal zona gasífera de la cuenca, alcanzado una producción de más de 6 millones de metros cúbicos de gas al día.
“Todavía no se sabe con exactitud en qué punto de la costa argentina estará ubicado el buque flotante, pero Chubut se encuentra dentro de las opciones posibles, especialmente teniendo en cuenta la existencia de sus grandes yacimientos de gas, la geografía de las costas y las condiciones climáticas favorables”, señaló por último el ministro de Hidrocarburos de la provincia, Federico Ponce.
La empresa de gaseosas fue demandada por un ex empleado de San Rafael, Mendoza, que fue distribuidor durante más de 9 años y se dio por despedido. Le habían pagado $236.000
El máximo tribunal de la provincia citó normativa y estudios del último cuarto de siglo y reconoció que los agroquímicos utilizados por el modelo de cultivo imperante producen daño genético en las personas. La causa fue impulsada por una familia de la comuna de Piamonte. La sentencia señala que la ley provincial de agroquímicos está desactualizada y que la Comuna debe dictar una nueva normativa. Impulso a barreras forestales y a la agroecología
Con autorización de un adulto responsable, los menores pueden operar en la app con funciones limitadas, como pagos con QR, transferencias y compras online
Pablo Ovando, guía de pesca, y su hijo Agustín estaban desaparecidos desde el 15 de abril en Reconquista
Muchos se preguntan qué días podrán disfrutar de, por ejemplo, un asado, durante Semana Santa
El fiscal Norberto Ríos confirmó el hallazgo del cuerpo del niño, que fue trasladado a la morgue de esa ciudad
El cuerpo del muchacho fue hallado este viernes en la cuadra de Khantuta al 1700. El médico policial constató que tenía heridas defensivas y escoriaciones en distintas partes del cuerpo. Este homicidio se produjo a sólo 200 metros y a menos de 20 días de que una dupla irrumpiera y acribillara a un hombre dentro de un comercio
Pablo Ovando, guía de pesca, y su hijo Agustín estaban desaparecidos desde el 15 de abril en Reconquista
Policía de la Provincia de Santa Fe. Unidad Regional XVII, San Lorenzo
El hombre también había afirmado ser agente de Interpol y la DEA. El niño lleva casi un año desaparecido.
Un periodista de la BBC y su amigo realizaron una prueba de 30 días con un smartphone. Conocé cuáles fueron los resultados y por qué los dispositivos móviles enfrentarán un nuevo cambio.
Llamado anónimo, dice la versión oficial, dio cuenta de que en un partido de fútbol entre la banda de Los Menores y otra gavilla del noroeste estaba el sicario que mató al capo de la barra de Central Andrés Bracamonte y a su segundo, Daniel “Rana” Attardo. Incautan una 9 milímetros
El máximo tribunal de la provincia citó normativa y estudios del último cuarto de siglo y reconoció que los agroquímicos utilizados por el modelo de cultivo imperante producen daño genético en las personas. La causa fue impulsada por una familia de la comuna de Piamonte. La sentencia señala que la ley provincial de agroquímicos está desactualizada y que la Comuna debe dictar una nueva normativa. Impulso a barreras forestales y a la agroecología
Se trata del vuelo AAL908 de American Airlines que despegó a las 11:09 de este sábado y una hora después emprendió de urgencia el regreso luego de que la tripulación alerte la presencia de humo en la cabina.
Los cuerpos de Pablo Ovando y su hijo Agustín, de cuatro años, fueron encontrados tras varios días de búsqueda en el Río Paraná.
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.