
Daniel Escalante señaló que desde la oficina local de la Epe le confirmaron que desconocidos atentaron contra la línea de media tensión
El desplome de las bebidas alcohólicas en el primer trimestre fue del 11,7%, en un marco de caída de consumo interanual en mayo fue del 7,7%.
Curiosidades06/07/2024Lejos de un repunte, el consumo sigue en una caída profunda. Durante mayo pasado experimentó un desplome interanual del 7,7% y la cifra desestacionalizada mostró una disminución mensual del 2,2% respecto de abril. Así lo indicó un informe privado, el cual remarcó que este escenario tiene lugar mientras “la inflación continúa desacelerándose y ha marcado su menor valor desde enero de 2022”.
El dato del quinto mes significó la peor caída del consumo en lo que va de 2024, según el informe elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). “Esto implica una profundización de la pérdida real del poder adquisitivo de los individuos”, reflejó el informe de la entidad.
El desplome en la capacidad de compra de los argentinos se acentúa y repercute en distintos sectores. Uno de ellos es el de la cerveza artesanal, donde su consumó bajó alrededor del 40% a lo largo de este año. Así pudo comprobar con dueños y encargados de bares.
“La gente tiene menos plata y prioriza gastos. Y lo primero que suele recortar son las salidas, porque es de lo que puede prescindir. Tiene que comer, pagar los impuestos, el alquiler... Básicamente, afrontar las cuentas esenciales. Abril y mayo fueron meses muy difíciles, y en junio levantó, pero siguió bajando en comparación con el comienzo del año”.
“Estan los demás sectores que venden productos o servicios prescindibles a los argentinos de clase media”, describió un encargado de una cervecería artesanal. El escenario se repite más allá de los límites del AMBA. Es el caso de Mar del Plata, uno de los principales polos cerveceros de la Argentina. “Estamos entre un 30% y 40% abajo de las ventas del pasado. Y tengamos en cuenta que 2023 fue malo”, comentó Leonardo Ferrari, uno de los fundadores de Cervecería Antares y referente de la cámara del sector.
El derrumbe en el consumo de cerveza de artesanal tiene lugar en un contexto negativo para las bebidas alcohólicas, que cerraron el primer trimestre con una baja del 11,7% contra igual período del año pasado, de acuerdo con un informe publicado semanas atrás.
“La pérdida del poder adquisitivo impacta en las bebidas con alcohol más que en otros sectores”, afirmó en aquel momento Daniel Rada, director del Observatorio Vitivinícola Argentino.
De Benedictis admitió una baja en el índice inflacionario, pero se mostró preocupado por las subas registradas en otros aspectos. “Por suerte, la mercadería ya no crece en aumento al ritmo de antes. Sin embargo, a la caída en las ventas que sufrimos durante abril y mayo se nos sumaron los incrementos en los servicios y de sueldos con cargas sociales. Eso nos golpeó fuerte”, admitió el empresario.
A corto plazo, el panorama no devuelve optimismo en el rubro de la cerveza artesanal. Todo lo contrario. “Las proyecciones siguen dando a la baja y no se deslumbra que remonte el consumo. Vamos a tener un invierno largo”.
“Nosotros tenemos un público muy familiar, que fue el que dejó de salir. Hoy una familia tipo tiene que gastar entre 60.000 y 80.000 pesos para salir. Antes ese público salía una vez por semana y ahora lo hace cada 40 días o dos meses”, explicó De Benedictis.
El empresario platense sólo se ilusionó en que julio, al igual que otros años, sea un mes positivo gracias al cobro del aguinaldo, la celebración del Día del Amigo y las vacaciones de invierno. “Tenemos expectativas en eso, pero vemos difícil que haya una recuperación sostenida. Es más un deseo que otro caso, porque creemos que más bajo no podemos seguir. Estamos muy apoyados en el deseo; eso es lo que nos mantiene a creer que vamos a estar mejor y así hacer el esfuerzo para mantener todas las estructuras”, concluyó.
CERVEZA ARTESANAL
Daniel Escalante señaló que desde la oficina local de la Epe le confirmaron que desconocidos atentaron contra la línea de media tensión
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007
Graduada en 2023 del Instituto Olga Cossettini, ejerció solo 18 meses como docente antes de optar por una vida más independiente y libre financieramente
En poco tiempo, el gin dejó de ser una bebida exclusiva para expertos y se convirtió en protagonista del consumo masivo en Argentina, con un crecimiento impulsado por tendencias globales, innovación y una oferta cada vez más variada. Qué elige el público y cuáles son los costos de las botellas
Esta escultura "hermana" de la estadounidense se encuentra en la capital argentina y fue elaborada por el mismo artista
El hecho ocurrió monasterio de San Giacomo di Veglia, ubicado en la localidad de Vittorio Veneto, en el norte de Italia
Científicos dieron a conocer un estudio, basado en fósiles descubiertos en Puerto Argentino, que revelaron datos inéditos sobre las Islas Malvinas
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Las intensas lluvias superaron los 300 milímetros en algunas localidades
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre..
En un trágico incidente ocurrido en Clemente Albelo 3300, San Lorenzo
Fabián, padre de Pablo, había anunciado la mejoría en su estado de salud y, si bien aún es un paciente de cuidado, la evolución es “altamente positiva”
El sacerdote Francisco “Paco” Olveira sufrió una herida debajo del ojo durante la represión policial a la tradicional protesta de los miércoles en el Congreso
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007