
No es comer menos: el truco de los italianos para consumir pasta sin subir de peso
Existen una serie de prácticas, derivadas de su tradición gastronómica, que influyen en la manera de preparar cada plato y también en cómo impactan en el organismo
El desplome de las bebidas alcohólicas en el primer trimestre fue del 11,7%, en un marco de caída de consumo interanual en mayo fue del 7,7%.
Curiosidades06/07/2024Lejos de un repunte, el consumo sigue en una caída profunda. Durante mayo pasado experimentó un desplome interanual del 7,7% y la cifra desestacionalizada mostró una disminución mensual del 2,2% respecto de abril. Así lo indicó un informe privado, el cual remarcó que este escenario tiene lugar mientras “la inflación continúa desacelerándose y ha marcado su menor valor desde enero de 2022”.
El dato del quinto mes significó la peor caída del consumo en lo que va de 2024, según el informe elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). “Esto implica una profundización de la pérdida real del poder adquisitivo de los individuos”, reflejó el informe de la entidad.
El desplome en la capacidad de compra de los argentinos se acentúa y repercute en distintos sectores. Uno de ellos es el de la cerveza artesanal, donde su consumó bajó alrededor del 40% a lo largo de este año. Así pudo comprobar con dueños y encargados de bares.
“La gente tiene menos plata y prioriza gastos. Y lo primero que suele recortar son las salidas, porque es de lo que puede prescindir. Tiene que comer, pagar los impuestos, el alquiler... Básicamente, afrontar las cuentas esenciales. Abril y mayo fueron meses muy difíciles, y en junio levantó, pero siguió bajando en comparación con el comienzo del año”.
“Estan los demás sectores que venden productos o servicios prescindibles a los argentinos de clase media”, describió un encargado de una cervecería artesanal. El escenario se repite más allá de los límites del AMBA. Es el caso de Mar del Plata, uno de los principales polos cerveceros de la Argentina. “Estamos entre un 30% y 40% abajo de las ventas del pasado. Y tengamos en cuenta que 2023 fue malo”, comentó Leonardo Ferrari, uno de los fundadores de Cervecería Antares y referente de la cámara del sector.
El derrumbe en el consumo de cerveza de artesanal tiene lugar en un contexto negativo para las bebidas alcohólicas, que cerraron el primer trimestre con una baja del 11,7% contra igual período del año pasado, de acuerdo con un informe publicado semanas atrás.
“La pérdida del poder adquisitivo impacta en las bebidas con alcohol más que en otros sectores”, afirmó en aquel momento Daniel Rada, director del Observatorio Vitivinícola Argentino.
De Benedictis admitió una baja en el índice inflacionario, pero se mostró preocupado por las subas registradas en otros aspectos. “Por suerte, la mercadería ya no crece en aumento al ritmo de antes. Sin embargo, a la caída en las ventas que sufrimos durante abril y mayo se nos sumaron los incrementos en los servicios y de sueldos con cargas sociales. Eso nos golpeó fuerte”, admitió el empresario.
A corto plazo, el panorama no devuelve optimismo en el rubro de la cerveza artesanal. Todo lo contrario. “Las proyecciones siguen dando a la baja y no se deslumbra que remonte el consumo. Vamos a tener un invierno largo”.
“Nosotros tenemos un público muy familiar, que fue el que dejó de salir. Hoy una familia tipo tiene que gastar entre 60.000 y 80.000 pesos para salir. Antes ese público salía una vez por semana y ahora lo hace cada 40 días o dos meses”, explicó De Benedictis.
El empresario platense sólo se ilusionó en que julio, al igual que otros años, sea un mes positivo gracias al cobro del aguinaldo, la celebración del Día del Amigo y las vacaciones de invierno. “Tenemos expectativas en eso, pero vemos difícil que haya una recuperación sostenida. Es más un deseo que otro caso, porque creemos que más bajo no podemos seguir. Estamos muy apoyados en el deseo; eso es lo que nos mantiene a creer que vamos a estar mejor y así hacer el esfuerzo para mantener todas las estructuras”, concluyó.
CERVEZA ARTESANAL
Existen una serie de prácticas, derivadas de su tradición gastronómica, que influyen en la manera de preparar cada plato y también en cómo impactan en el organismo
Este fenómeno de la astronomía vuelve a ocurrir después de tres años y se podrá ver desde distintas partes del mundo. Conocé todos los detalles para poder verla.
El retroceso de los glaciares en la Patagonia chilena, provocado por el calentamiento global, reveló esta especie que resultó también estar preñada. Según dicen sus investigadores responsables, la conservación de su esqueleto ofrece información invaluable sobre su anatomía, su biología reproductiva y su ecología.
David tiene 38 años y en agosto del año pasado decidió ponerle fin al silencio. Contó su historia en un Centro Territorial de Denuncias de Rosario. Entre 1996 y 1999 cuando tenía entre 9 y 12 años, vivía con su familia en Coronda y frecuentaba la casa de su primo C. F., quien tenía 17 años y años después se convertiría en un uniformado de alto rango. Contó que allí fue violado en repetidas ocasiones. Los detalles de una causa que avanzó sólo cuando se hizo pública.
Durante la temporada nacieron 125 crías de lobos marinos. El año pasado el número de crías censadas fue de 87. Estos registros demuestran que es una de las pocas colonias de Chubut que permanece en crecimiento.
En el ingreso 2025 se estableció 70 por ciento de los cadetes sean varones, medida que el gobierno pretende sostener para corregir "desequilibrios" de años anteriores
En el marco de la muestra agroindustrial, el ministro de Desarrollo Productivo santafesino, Gustavo Puccini, expuso una vez más la inversión que realiza el Gobierno de la Provincia para fomentar a las industrias tecnológicas ligadas al desarrollo productivo. Sólo en 2024, con el programa Tecpro, 51 proyectos accedieron a financiamiento por un total de 2.400 millones de pesos.
Desde este jueves 13 de marzo las reparticiones ubicadas sobre cortada Maestros Biosca del Palacio Municipal atenderán en la sede del club Red Star (San Carlos y Riccheri), para permitir los trabajos de remodelación en el sector.
El evento será este sábado 15 a las 14.30 h en José Márquez y Blas Parera. Como si se tratara de una maratón para adultos, habrá remeras y medallas para los participantes, hidratación, frutas, música y mucha diversión entre amigos. Pueden participar niños y niñas de entre 1 y 12 años.
Lo anticipó uno de sus integrantes Héctor Daer. Será la tercera huelga de la central obrera durante el gobierno de Javier Milei. La fecha tentativa es el próximo 10 de abril
Según las primeras informaciones, la víctima sería un hombre de unos 50 años que realizaba tareas de reparación a una altura de cuatro metros en un centro de distribución
Frente a la inflación en Argentina, los "tours de compras" se han popularizado entre los turistas argentinos, quienes ahora cruzan la frontera en busca de productos mucho más baratos, con descuentos de hasta un 75%
Todo ocurrió en el estadio de Racing, donde el local perdió 1-0 contra Huracán.
San Lorenzo: El hecho ocurrió en Calle Berón de Astrada al 2600
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Es en el salón Metropolitano de Rosario, donde mañana desde las 12.30 se realiza primera subasta del Gobierno Provincial en este 2025. Participarán más de 3.650 personas de 20 provincias. “Les estamos tocando la plata a los delincuentes, debilitando la posibilidad de seguir cometiendo delitos”, afirmó el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza.