
El BCRA lanzó una moneda especial del Mundial 2026 con un homenaje del gol de Maradona a Inglaterra
La moneda se enmarca en el Programa Internacional de Monedas Conmemorativas del Mundial 2026

El desplome de las bebidas alcohólicas en el primer trimestre fue del 11,7%, en un marco de caída de consumo interanual en mayo fue del 7,7%.
Curiosidades06/07/2024
Claudia
Lejos de un repunte, el consumo sigue en una caída profunda. Durante mayo pasado experimentó un desplome interanual del 7,7% y la cifra desestacionalizada mostró una disminución mensual del 2,2% respecto de abril. Así lo indicó un informe privado, el cual remarcó que este escenario tiene lugar mientras “la inflación continúa desacelerándose y ha marcado su menor valor desde enero de 2022”.
El dato del quinto mes significó la peor caída del consumo en lo que va de 2024, según el informe elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). “Esto implica una profundización de la pérdida real del poder adquisitivo de los individuos”, reflejó el informe de la entidad.
El desplome en la capacidad de compra de los argentinos se acentúa y repercute en distintos sectores. Uno de ellos es el de la cerveza artesanal, donde su consumó bajó alrededor del 40% a lo largo de este año. Así pudo comprobar con dueños y encargados de bares.
“La gente tiene menos plata y prioriza gastos. Y lo primero que suele recortar son las salidas, porque es de lo que puede prescindir. Tiene que comer, pagar los impuestos, el alquiler... Básicamente, afrontar las cuentas esenciales. Abril y mayo fueron meses muy difíciles, y en junio levantó, pero siguió bajando en comparación con el comienzo del año”.
“Estan los demás sectores que venden productos o servicios prescindibles a los argentinos de clase media”, describió un encargado de una cervecería artesanal. El escenario se repite más allá de los límites del AMBA. Es el caso de Mar del Plata, uno de los principales polos cerveceros de la Argentina. “Estamos entre un 30% y 40% abajo de las ventas del pasado. Y tengamos en cuenta que 2023 fue malo”, comentó Leonardo Ferrari, uno de los fundadores de Cervecería Antares y referente de la cámara del sector.
El derrumbe en el consumo de cerveza de artesanal tiene lugar en un contexto negativo para las bebidas alcohólicas, que cerraron el primer trimestre con una baja del 11,7% contra igual período del año pasado, de acuerdo con un informe publicado semanas atrás.
“La pérdida del poder adquisitivo impacta en las bebidas con alcohol más que en otros sectores”, afirmó en aquel momento Daniel Rada, director del Observatorio Vitivinícola Argentino.
De Benedictis admitió una baja en el índice inflacionario, pero se mostró preocupado por las subas registradas en otros aspectos. “Por suerte, la mercadería ya no crece en aumento al ritmo de antes. Sin embargo, a la caída en las ventas que sufrimos durante abril y mayo se nos sumaron los incrementos en los servicios y de sueldos con cargas sociales. Eso nos golpeó fuerte”, admitió el empresario.
A corto plazo, el panorama no devuelve optimismo en el rubro de la cerveza artesanal. Todo lo contrario. “Las proyecciones siguen dando a la baja y no se deslumbra que remonte el consumo. Vamos a tener un invierno largo”.
“Nosotros tenemos un público muy familiar, que fue el que dejó de salir. Hoy una familia tipo tiene que gastar entre 60.000 y 80.000 pesos para salir. Antes ese público salía una vez por semana y ahora lo hace cada 40 días o dos meses”, explicó De Benedictis.
El empresario platense sólo se ilusionó en que julio, al igual que otros años, sea un mes positivo gracias al cobro del aguinaldo, la celebración del Día del Amigo y las vacaciones de invierno. “Tenemos expectativas en eso, pero vemos difícil que haya una recuperación sostenida. Es más un deseo que otro caso, porque creemos que más bajo no podemos seguir. Estamos muy apoyados en el deseo; eso es lo que nos mantiene a creer que vamos a estar mejor y así hacer el esfuerzo para mantener todas las estructuras”, concluyó.
CERVEZA ARTESANAL

La moneda se enmarca en el Programa Internacional de Monedas Conmemorativas del Mundial 2026

Tras el operativo, el taxista fue detenido y se labraron infracciones por conducir bajo efectos del alcohol y por el transporte irregular de personas

Orlando Canido fue citado a indagatoria. La acusación involucra al empresario y a su hermano, Norberto Canido, director titular de la firma

Con una grúa y en siete minutos vaciaron la sala de las Joyas de la Corona y escaparon en moto. El botín es “inestimable” y una pieza apareció rota en la calle

Se trata del tercer registro a nivel mundial de un varamiento de Orcas tipo D. Especialistas del Conicet-Cadic estudian las causas del hecho

Alejandro Fracaroli es doctor en Química y tiene de 44 años. En septiembre, viajó a Alemania para un ciclo de nanotecnología, su especialidad, en el Instituto Técnico de Karlsruhe (KIT), uno de los más importantes de Europa. Lo vieron por última vez cuando tomaba un colectivo en ese campus universitario. Se activó una búsqueda por parte de la policía local y de Europol

En el ‘vacío’ más profundo desde 1983 se esconde una rebelión muda contra todos los partidos y una advertencia

El domingo por la tarde hallaron a la víctima en avanzado estado de descomposición en una precaria vivienda en Hollywood y Atlántida. La Fiscalía ordenó una series de medidas para determinar tanto la mecánica como el móvil del asesinato para intentar identificar a él o los autores

El conflicto entre los fundadores de la banda santafesina dejó al grupo sin integrantes y genera dudas sobre su continuidad.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

La fintech argentina fundada por Pierpaolo Barbieri despidió a 110 empleados en el país y 25 en el resto de América Latina. La empresa atribuyó la medida a la automatización de tareas y negó que haya nuevas tandas de despidos.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El operativo lo llevó a cabo personal de Comando Radioeléctrico cerca de la medianoche de este domingo en Espinosa al 6600. Los policías revisaron un taxi en el que viajaban un joven, de 22 años y una adolescente de 15, y les secuestraron 996 dosis de marihuana y cocaína en una mochila

Se trata de un video en el que se observa a unos narcotraficantes con armas, luego del gran operativo de la Policía en Río de Janeiro en el que se registraron varios muertos y detenidos.