Biocombustibles: con aval de Nación, Santa Fe lidera un nuevo proyecto de Ley para la Argentina

El Gobierno de Santa Fe elaboró un texto junto con otras cinco provincias. El proyecto de la Liga Bioenergética reúne todas las miradas y cuenta con el apoyo de Nación.

Provinciales06/07/2024ClaudiaClaudia
fdfc3c3b-b912-44b6-962e-257e5a2a0024

El Gobierno de Santa Fe presentó un anteproyecto de Ley de Biocombustibles junto a Jujuy, Salta, Tucumán, Entre Ríos y Jujuy, provincias que integran la Liga Bioenergética. “Desde que se presentó la Ley Bases, estuvimos trabajando desde la Liga en un documento superador que tome los conceptos del Gobierno nacional y la mirada de las provincias sobre cómo tiene que ser un mercado de biocombustibles y hacia dónde debe crecer el sector”, indicó la titular de Energía de Santa Fe, Verónica Geese, para luego valorar que “producto de esa labor, nace este texto que cuenta con el consenso de las 6 provincias, que puede sumar a otras y que también tiene el apoyo de los actores privados, de empresas y cámaras”. Así, la funcionaria santafesina aseguró que “el proyecto recoge todas las miradas para que el sector crezca” y remarcó que “el objetivo es que Argentina se convierta en un gran polo de la química verde para la bioeconomía, que genere valor agregado, desarrollo y mayor empleo en el interior productivo”.
El anteproyecto propone un aumento en el corte obligatorio de biocombustibles y otros criterios de relevancia para las provincias. Cabe recordar que Santa Fe es el 82 % de la producción de biodiesel y que la producción de Bio no es únicamente el biocombustible sino que también genera otros subproductos con gran potencial, por eso la importancia de cuidar y fomentar la industria. 

Consensos y articulaciones

Referentes de las provincias que integran la Liga Bioenergética fueron recibidos días atrás por el secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella, y el subsecretario de Combustibles Líquidos de la Secretaría de Energía, Luis De Ridder. La finalidad del encuentro fue analizar e intercambiar ideas sobre los principales lineamientos del anteproyecto de Ley de Biocombustibles que impulsan y su tratamiento en el Congreso.
Desde la Liga destacaron que la Ley vigente es contraproducente para la producción y que el nuevo texto normativo es superador, buscando vencer las barreras que en otro momento generaban diferencias entre las provincias productoras de biocombustibles: “Con el apoyo del Gobierno nacional, vamos a realizar la presentación legislativa. Queremos que el país sea un gran polo de química verde. Esto significa lograr un enfoque que desarrolle nuevos productos con mayor valor agregado que provengan de la biomasa que reclama el mundo, que se produce en nuestros territorios y se procesa en las biorefinerías que producen biocombustible”, expresó Geese. 
Cabe señalar que del cónclave con Nación participaron por Santa Fe; la secretaria de Energía, Verónica Geese; por Córdoba, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López; el secretario de Planificación Energética, Sergio Mansur; el director de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini; por Entre Ríos, la secretaria de Energía, Noelia Zapata; por Jujuy, el secretario de Desarrollo Industrial y Comercial, Diego Suárez y la directora de Energía, Agustina Otaola; por Salta, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín De los Ríos; y por Tucumán, el secretario de Desarrollo Productivo, Eduardo Castro y el director de IPAAT, Jorge Etchandy. En tanto por el Gobierno Nacional estuvieron junto a Vilella, el jefe de gabinete de la Subsecretaría de Política Industrial de la Nación, Antonio de Luca; los directores de Agricultura, Nicolás Bronzovich y de Bioenergía, Miguel Almada, y el subsecretario de Bioindustrias, Biotecnologías e Innovación, Pablo Nardone.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-14 at 16.14.13

Inscriptos a la subasta de bienes incautados al delito por la Provincia pueden revisar las unidades que se rematarán este sábado

Claudia
Provinciales14/03/2025

Es en el salón Metropolitano de Rosario, donde mañana desde las 12.30 se realiza primera subasta del Gobierno Provincial en este 2025. Participarán más de 3.650 personas de 20 provincias. “Les estamos tocando la plata a los delincuentes, debilitando la posibilidad de seguir cometiendo delitos”, afirmó el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza.

cda9206e-3149-42c3-b50d-13a702766d57

Expoagro: Santa Fe invierte $ 2.400 millones en proyectos de innovación y desarrollo

Claudia
Provinciales14/03/2025

En el marco de la muestra agroindustrial, el ministro de Desarrollo Productivo santafesino, Gustavo Puccini, expuso una vez más la inversión que realiza el Gobierno de la Provincia para fomentar a las industrias tecnológicas ligadas al desarrollo productivo. Sólo en 2024, con el programa Tecpro, 51 proyectos accedieron a financiamiento por un total de 2.400 millones de pesos.

Lo más visto
cda9206e-3149-42c3-b50d-13a702766d57

Expoagro: Santa Fe invierte $ 2.400 millones en proyectos de innovación y desarrollo

Claudia
Provinciales14/03/2025

En el marco de la muestra agroindustrial, el ministro de Desarrollo Productivo santafesino, Gustavo Puccini, expuso una vez más la inversión que realiza el Gobierno de la Provincia para fomentar a las industrias tecnológicas ligadas al desarrollo productivo. Sólo en 2024, con el programa Tecpro, 51 proyectos accedieron a financiamiento por un total de 2.400 millones de pesos.

WhatsApp Image 2025-03-14 at 16.14.13

Inscriptos a la subasta de bienes incautados al delito por la Provincia pueden revisar las unidades que se rematarán este sábado

Claudia
Provinciales14/03/2025

Es en el salón Metropolitano de Rosario, donde mañana desde las 12.30 se realiza primera subasta del Gobierno Provincial en este 2025. Participarán más de 3.650 personas de 20 provincias. “Les estamos tocando la plata a los delincuentes, debilitando la posibilidad de seguir cometiendo delitos”, afirmó el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email