Provincia ahorra más de $ 6.500 millones en la compra de alimentos para el Servicio Penitenciario.

En línea con las medidas para la eficiencia en el gasto, y sin que la reducción de valores afecte la correcta alimentación de los internos, desde el Gobierno Provincial se logró un acuerdo con las empresas proveedoras de alimentos para el Servicio Penitenciario para la readecuación de precios, logrando un ahorro significativo.

Provinciales06/07/2024ClaudiaClaudia
b42da5b1-b382-48f8-8007-2e15466c8743

A través de un acuerdo entre el Gobierno Provincial y las empresas que se encontraban dentro del convenio marco para la provisión de alimentos para el Servicio Penitenciario, se logró una reducción de costos que van desde el 23,18 % en el caso de frutas y verduras, hasta el 31,26 % en el caso de carnes. Si se toman los meses de abril, mayo y junio, el ahorro alcanzó los $ 1.236 millones de pesos. 
“El uso eficiente de los recursos del estado ha posibilitado un ahorro más que considerable en las arcas estatales. No hay mejor manera de administrar eficientemente que con control severo de los procesos administrativos”, resaltó Georgina Orciani, secretaria de Coordinación Técnica y de Administración Financiera del Ministerio de Justicia y Seguridad.
En números, la funcionaria destacó que el control de gastos en la licitación, “nos posibilitará ahorrar desde abril a diciembre 2024, la suma de $ 6.620.000.000, o sea, el equivalente a la licitación de 500 motovehículos equipados para patrullaje urbano ($ 6.200.000.000) y el doble de lo que nos costó la compra de 100 vehículos para patrullaje urbano ($ 3.500.000.000)”.
Además de la reducción detallada para junio de la compra de carnes y frutas y verduras, en productos frescos la disminución de costos fue del 27,29 %, mientras que en productos frescos fue del 28,48 %.
Con la nueva licitación que comprenderá el plazo de julio a diciembre 2024, la ración por interno (todas las comidas del día) alcanzará los $ 2.418, significando un 62 % menos que el estimado en el convenio marco ($ 6.408), sin que esa reducción de valores afecte la correcta alimentación de los internos. 
“Los recursos son siempre escasos para atender la diversidad de demandas de la ciudadanía, por ende, debemos hacer un control exhaustivo de las contrataciones del Estado. Desde el Ministerio de Economía trabajamos articuladamente con cada ministerio en el proceso de revisión del gasto y en la racionalidad del mismo”, explicó por su parte Belén Etchevarría, secretaria de Hacienda del Ministerio de Economía.
En cuanto al proceso licitatorio, la funcionaria detalló que “en este caso en particular, los valores pautados en los Convenio Marco en el mes de diciembre respondían a un contexto y realidad diferentes a la que estamos atravesando en los últimos meses y por lo tanto se imponía una revisión de los valores ofertados por los proveedores, situación que hicimos en el mes de mayo. Adicionalmente se realizó una nueva licitación durante el mes de junio, que nos va a posibilitar generar importantes ahorros en términos de presupuesto para el segundo semestre del ejercicio”.
Con la nueva licitación a diciembre de este año se pagarán valores similares a los que se  abonaban en diciembre del 2023.

Te puede interesar
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Lo más visto
PIZZA

Pizza

Claudia
Recetas07/11/2025

aquí te dejamos esta receta paso a paso

videojuego-roblox

Roblox: polémica por grooming, acoso y salud mental infantil

Claudia
Información General07/11/2025

Advierten que detrás del furor por Roblox hay riesgos que muchas familias no ven: casos de grooming, acoso entre pares y efectos en la salud mental de niñas y niños. Luego de que su uso fuera prohibido dentro de las escuelas en ciudad de Buenos Aires y provincia de Córdoba, Santa Fe analiza tomar igual decisión

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email