Provincia ahorra más de $ 6.500 millones en la compra de alimentos para el Servicio Penitenciario.

En línea con las medidas para la eficiencia en el gasto, y sin que la reducción de valores afecte la correcta alimentación de los internos, desde el Gobierno Provincial se logró un acuerdo con las empresas proveedoras de alimentos para el Servicio Penitenciario para la readecuación de precios, logrando un ahorro significativo.

Provinciales06/07/2024ClaudiaClaudia
b42da5b1-b382-48f8-8007-2e15466c8743

A través de un acuerdo entre el Gobierno Provincial y las empresas que se encontraban dentro del convenio marco para la provisión de alimentos para el Servicio Penitenciario, se logró una reducción de costos que van desde el 23,18 % en el caso de frutas y verduras, hasta el 31,26 % en el caso de carnes. Si se toman los meses de abril, mayo y junio, el ahorro alcanzó los $ 1.236 millones de pesos. 
“El uso eficiente de los recursos del estado ha posibilitado un ahorro más que considerable en las arcas estatales. No hay mejor manera de administrar eficientemente que con control severo de los procesos administrativos”, resaltó Georgina Orciani, secretaria de Coordinación Técnica y de Administración Financiera del Ministerio de Justicia y Seguridad.
En números, la funcionaria destacó que el control de gastos en la licitación, “nos posibilitará ahorrar desde abril a diciembre 2024, la suma de $ 6.620.000.000, o sea, el equivalente a la licitación de 500 motovehículos equipados para patrullaje urbano ($ 6.200.000.000) y el doble de lo que nos costó la compra de 100 vehículos para patrullaje urbano ($ 3.500.000.000)”.
Además de la reducción detallada para junio de la compra de carnes y frutas y verduras, en productos frescos la disminución de costos fue del 27,29 %, mientras que en productos frescos fue del 28,48 %.
Con la nueva licitación que comprenderá el plazo de julio a diciembre 2024, la ración por interno (todas las comidas del día) alcanzará los $ 2.418, significando un 62 % menos que el estimado en el convenio marco ($ 6.408), sin que esa reducción de valores afecte la correcta alimentación de los internos. 
“Los recursos son siempre escasos para atender la diversidad de demandas de la ciudadanía, por ende, debemos hacer un control exhaustivo de las contrataciones del Estado. Desde el Ministerio de Economía trabajamos articuladamente con cada ministerio en el proceso de revisión del gasto y en la racionalidad del mismo”, explicó por su parte Belén Etchevarría, secretaria de Hacienda del Ministerio de Economía.
En cuanto al proceso licitatorio, la funcionaria detalló que “en este caso en particular, los valores pautados en los Convenio Marco en el mes de diciembre respondían a un contexto y realidad diferentes a la que estamos atravesando en los últimos meses y por lo tanto se imponía una revisión de los valores ofertados por los proveedores, situación que hicimos en el mes de mayo. Adicionalmente se realizó una nueva licitación durante el mes de junio, que nos va a posibilitar generar importantes ahorros en términos de presupuesto para el segundo semestre del ejercicio”.
Con la nueva licitación a diciembre de este año se pagarán valores similares a los que se  abonaban en diciembre del 2023.

Te puede interesar
3a9586b8-ff2f-4542-b09d-b4895b5454a5

En los 10 primeros meses del año se quintuplicaron empresas categorizadas en el sistema de Gestión Ambiental de la Provincia

Claudia
Provinciales19/10/2025

A partir de la puesta en marcha del Programa Innovación Administrativa, ya son 2.423 empresas las que figuran dentro de sistema de Gestión Ambiental de la Provincia, 5 veces más de lo alcanzado en 2023. “Por impulso del gobernador Pullaro y la vicegobernadora Scaglia, estamos modernizando el Estado para hacerlo transparente, eficiente, ágil y confiable para el sector productivo”, aseguró el ministro Enrique Estevez. Y destacó que el proceso “antes podía demorar entre 3 y 12 meses. Hoy, con el nuevo sistema ya consolidado, se resuelven en menos de media hora”.

Niky

La mejora en la seguridad impulsa el regreso de los grandes espectáculos a Santa Fe

Claudia
Provinciales19/10/2025

Con indicadores delictivos en baja y una planificación integral en eventos masivos, la provincia vive un auge cultural y deportivo. Así lo demostraron, por ejemplo, los shows de Nicki Nicole y Juan Carlos Baglietto en Rosario, y el Harlem en la capital provincial. Más de 300 operativos se realizaron desde diciembre de 2023 y miles de santafesinos disfrutaron de shows multitudinarios en Rosario y Santa Fe.

3a95583b-ab7b-4c05-8d90-c35bdf7941ed

Seguridad: policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna

Claudia
Provinciales18/10/2025

De esta manera, el Gobierno Provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero. Pullaro, Scaglia y Cococcioni supervisaron el primer patrullaje con estos dispositivos. Se distribuirán en el resto de la provincia.

81cdd2f2-2b3a-4186-86c4-d8f3ac1beea8

Plan Raíz: más de 7 mil docentes y directivos participaron de las instancias de formación y capacitación en alfabetización

Claudia
Provinciales18/10/2025

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

a552271e-6abc-4208-8cfb-a01d14b13867

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

Claudia
Provinciales17/10/2025

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital. “La gestión de Pullaro y Scaglia logró que luego de 14 años terminemos con 185 días clases y eso demuestra que la educación es prioridad en la provincia de Santa Fe, y seguiremos por ese camino”, expresó el ministro Goity.

Lo más visto
81cdd2f2-2b3a-4186-86c4-d8f3ac1beea8

Plan Raíz: más de 7 mil docentes y directivos participaron de las instancias de formación y capacitación en alfabetización

Claudia
Provinciales18/10/2025

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

3a95583b-ab7b-4c05-8d90-c35bdf7941ed

Seguridad: policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna

Claudia
Provinciales18/10/2025

De esta manera, el Gobierno Provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero. Pullaro, Scaglia y Cococcioni supervisaron el primer patrullaje con estos dispositivos. Se distribuirán en el resto de la provincia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email