Provincia cumplimenta medidas adoptadas con loteos de Funes en zonas inundables.

Se trata de sitios con emprendimientos inmobiliarios cuyas tareas dieron inicio sin contar con los estudios de impacto ambiental correspondientes. Los desarrollos están en una zona inundable y generan potenciales daños ambientales. Se colocaron las fajas que indican que las obras están paralizadas.

Provinciales05/07/2024ClaudiaClaudia
fb9a205d-626b-43c6-8901-ba8aa059db21

Desde el Gobierno Provincial, a través de las Secretarías de Asuntos Hídricos del Ministerio de Obras Públicas y de Ambiente del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se colocaron las fajas con la leyenda de “obras paralizadas” en dos obras de loteos en la localidad de Funes. Las obras se realizan en un sector inundable y que representa un riesgo ambiental, no solo para la ciudad de Rosario y todos los habitantes de la cuenca del Ludueña, sino también para quienes construyen allí sus viviendas.

Se trata de los emprendimientos Damfield (ubicado en el sector sur de Funes, lindero al norte con la ruta provincial N° 34-S y la Autopista Rosario-Córdoba y al este del Barrio Kentucky) y La Reserva (se encuentra sobre un camino rural, continuación a calle Galindo, lindante a dos canales históricos y en proximidades de la reserva San Jorge).

95c3d302-645e-49e3-80f1-3cb3f45f87c6
En  ese marco, el ministro de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, Enrique Estévez, defendió el accionar del Gobierno provincial tras la paralización de las obras y trabajos realizados sin autorización, de los loteos. “Los gobiernos locales deben tener planes de ordenamiento territorial. Hace pocos meses vimos lo que sucedió en Brasil con las inundaciones, no se trata solo de una avivada, las consecuencias pueden costar vidas”, sentenció.
El ministro afirmó que “no se pueden construir loteos sin tener un estudio de impacto ambiental aprobado. Este estudio de impacto ambiental es realizado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, que toma otros factores brindados por distintas áreas del Estado, como lo es la Secretaría de Recursos Hídricos. Se forma un circuito a seguir para poder construir. En primera instancia, el gobierno local, en este caso la Municipalidad de Funes, debe dar una autorización de uso de suelo”.

b3ee18ce-83a3-412b-9aca-990071be4f63
Cabe recordar que el gobierno provincial dispuso la paralización de estas dos obras en Funes, tras una inspección de los ministerios de Ambiente y Cambio Climático y de Obras Públicas, donde se constató que se habían iniciado obras sin los estudios y certificados de rigor. Además, se dispuso investigar cómo se comercializaban estos terrenos ubicados en una zona no apta para la construcción. Previamente, en dos oportunidades se había intimado a paralizar las obras, pero no dieron cumplimiento a ello.
Ante los resultados del informe, Provincia ordenó la inmediata paralización de las obras y trabajos realizados sin autorización y en contravención con la normativa, y facultó a los ministerios de Ambiente y de Obras Públicas para que den cumplimiento a la medida.
Por otra parte se instruyó a Fiscalía de Estado para que evalúe si es necesario iniciar las acciones judiciales que correspondan, incluidas las que “tiendan a la recomposición del daño ambiental que se encuentre eventualmente producido y, en caso de que se considere la posible comisión de delitos, de realizar las denuncias penales pertinentes, autorizándose a constituir a la Provincia de Santa Fe como querellante”.

Te puede interesar
59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

apiiet

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Claudia
Provinciales09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

Lo más visto
ACARRE

¿Carrefour vende sus activos en Argentina?

Claudia
Curiosidades10/07/2025

La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email