ANSES paga $16.000 a estudiantes por anotarse a cursos

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó hasta $16.000 a estudiantes que se anoten en cursos de formación profesional, pero para poder hacerlo hay que cumplir con ciertos requisitos necesarios.

ANSES05/07/2024GianiGiani
ANSES-2

Se trata de una línea de Becas Progresar, el programa para que jóvenes continúen y finalicen con sus estudios en todos los niveles. Es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE) y otras prestaciones de la Anses.

Por otro lado, el organismo previsional dirigido por Mariano de los Heros habilitó un beneficio para un sector de titulares de distintas prestaciones para poder utilizar el servicio de trenes de larga distancia con descuentos.

Cursos para cobrar $16.000: Progresar Trabajo

El programa Progresar Trabajo ofrece un pago mensual de $16.000 para jóvenes estudiantes que realicen cursos de formación profesional. Para acceder a este beneficio, es necesario estar inscrito en un curso avalado por el Instituto Nacional de Enseñanza Tecnológica (INET).

La lista completa de la oferta académica para formación profesional está disponible en: https://www.inet.edu.ar/index.php/niveles-educativos/formacion-profesional/

Según la web oficial del INET, los cursos tienen como objetivo «preparar, actualizar y desarrollar las capacidades de las personas para el trabajo, cualquiera sea su situación educativa inicial, a través de procesos que aseguren la adquisición de conocimientos científico-tecnológicos y el dominio de las competencias básicas, profesionales y sociales requerido por una o varias ocupaciones definidas en un campo ocupacional amplio, con inserción en el ámbito económico-productivo».

Requisitos de Becas Progresar Trabajo

Para inscribirse en Progresar Trabajo, se deben cumplir los siguientes requisitos:

Inscripción en curso avalado por INET: Estar matriculado en un curso aprobado por el Instituto Nacional de Enseñanza Tecnológica (INET).
Nacionalidad y residencia: Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal de al menos 2 años en el país, y contar con DNI.
Edad: Tener entre 18 y 24 años cumplidos. Este rango se extiende hasta los 40 años para personas sin trabajo formal registrado.
Ingresos: La suma de los ingresos del postulante no debe superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Cómo inscribirse a Progresar Trabajo 2024

Ingresá a la plataforma de Progresar a través del siguiente enlace: becasprogresar.educacion.gob.ar.
Seleccioná la línea correspondiente a Progresar Trabajo.
Si ya tienes cuenta, inicia sesión con tu usuario y contraseña. Si es tu primera vez, deberás crear un usuario nuevo.
El formulario de inscripción consta de tres pasos:

Ingresá tu información personal según lo solicitado.
Respondé las preguntas relacionadas con tu situación académica y laboral.
Completá los detalles de tu curso avalado por INET en el que estás inscrito.
Una vez completado el formulario, esperá la verificación y aprobación de tu solicitud por parte de Progresar.
Si tu solicitud es aprobada, podrás comenzar a cobrar el beneficio mensual de $16.000 a través de la Anses.
Consultá las fechas de cobro en la plataforma de Progresar, en Mi Anses o en anses.gob.ar.

Recordá que la inscripción está disponible hasta el 30 de noviembre, por lo que es importante completar todos los pasos antes de esa fecha para asegurar tu postulación.

Te puede interesar
Lo más visto
autonomia4

Histórico: San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

Claudia
Locales15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

ab5dbad2-2f52-4505-8162-76352d0c4cd1

El Gobierno Provincial duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Claudia
Seguridad15/09/2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email