Fuerte suba del Impuesto Inmobiliario y Patentes en Santa Fe

El Gobierno de Santa Fe actualizó el Impuesto Inmobiliario Rural, Urbano y Patentes. ¿Qué significa esto para los contribuyentes?

Información General04/07/2024ClaudiaClaudia
whatsapp-image-2020-02-05-at-083926-1

El Gobierno de Santa Fe, a través del Decreto 911/24, dispuso una actualización tributaria para el Impuesto Inmobiliario -tanto urbano como rural- y la Patente Única sobre Vehículos radicados en la Provincia. La medida, que se aplica a partir del segundo semestre del año, busca ajustar los valores a la inflación acumulada entre octubre de 2023 y marzo de 2024.

¿Cómo se calculan los aumentos?

Impuesto Inmobiliario Rural: Se aplica un incremento del 131,58% para las cuotas 4 a 6 del 2024. Este porcentaje surge de la variación acumulada del Índice de Productos Agropecuarios (IPAgro) del INDEC.

Impuesto Inmobiliario Urbano: Se establece un incremento adicional de 112,78% para las cuotas 4 a 6 del 2024. La actualización se calcula en base al 50% del Índice Ripte y el 50% del IPC del IPEC, acumulados entre octubre de 2023 y marzo de 2024.

Patente Única sobre Vehículos: Se aplica un incremento adicional del 112,78% para las cuotas 4 y 5 del 2024. La actualización se calcula en base al 50% del Índice Ripte y el 50% del IPC del IPEC, acumulados entre octubre de 2023 y marzo de 2024.

¿Qué excepciones hay?

Pago Total Anual 2024: El incremento adicional en inmobiliario y patentes no se aplica a los contribuyentes que hayan realizado el

Pago Total Anual 2024.
Inmobiliario al día en 2023: Los contribuyentes que a fines del 2023 estaban al día en el Impuesto Inmobiliario, estarán exceptuados de pagar la última cuota -6/2024-.

Según el gobierno provincial, el 90% de los contribuyentes de inmuebles urbanos pagarán menos de $76.000 en todo el año 2024. El pago medio anual para el 2024 de la boleta Inmobiliario Urbano es de $8.700.

En el caso de inmuebles rurales, el 90% pagarán menos de $300.000 en todo el 2024. El pago medio anual para el 2024 de la boleta Inmobiliario Rural es de $33.750.

El ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, señaló que "la actualización de los impuestos busca mantener el poder adquisitivo del Estado y garantizar la prestación de servicios públicos esenciales".

Te puede interesar
videojuego-roblox

Roblox: polémica por grooming, acoso y salud mental infantil

Claudia
Información General07/11/2025

Advierten que detrás del furor por Roblox hay riesgos que muchas familias no ven: casos de grooming, acoso entre pares y efectos en la salud mental de niñas y niños. Luego de que su uso fuera prohibido dentro de las escuelas en ciudad de Buenos Aires y provincia de Córdoba, Santa Fe analiza tomar igual decisión

WhatsApp-Image-2025-11-07-at-12.24.34-PM

Condena Histórica en Rosario: Ex Fiscal Regional Patricio Serjal Sentenciado a 9 Años de Prisión por Asociación Ilícita

Claudia
Información General07/11/2025

El sistema judicial de Santa Fe ha dado una resolución de fondo a uno de los escándalos de corrupción más resonantes en el Ministerio Público de la Acusación (MPA). Este viernes, el ex fiscal regional de Rosario, Patricio Serjal, fue condenado como organizador de una asociación ilícita que operaba dentro de la Fiscalía, recibiendo una pena de 9 años de prisión.

Lo más visto
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email