Región Centro: los ministros de Salud avanzaron en una agenda común con Nación

La ministra santafesina, Silvia Ciancio y sus pares de Córdoba y Entre Ríos, participaron de un encuentro con el ministro de Salud de la Nación. Entre los temas de agenda se trataron la revisión y continuidad de programas nacionales, la compra de medicamentos de alto costo, enfermedades poco frecuentes, entrega de equipamiento y el Plan de trabajo para el abordaje integral del dengue 2024-2025.

Provinciales04/07/2024ClaudiaClaudia
d9163377-ad36-4723-9132-3cb04d2df316

Tras la conformación de la Mesa Permanente de Salud de la Región Centro, a mediados de junio, la ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio; y sus pares de Córdoba, Ricardo Pieckenstainer; y de Entre Ríos, Carlos Guillermo Grieve, mantuvieron una reunión con el ministro de Salud de la Nación, Mario Russo y todo su gabinete. 
“Era una reunión que estábamos esperando, que solicitamos como Región Centro, y que finalmente se pudo concretar hoy. Fue una reunión extensa, en la que pudimos reflexionar y plantear algunas dudas que teníamos, siempre pensando en continuar el diálogo con el ministerio de la Nación”, remarcó Ciancio después del encuentro. 
En esa línea, agregó que “el gobernador Maximiliano Pullaro nos pide que construyamos a partir de la Región Centro, en todas las áreas de gobierno. Con los ministros de Salud nos reunimos primero en la provincia de Santa Fe; en agosto lo haremos en Paraná; y posteriormente en Córdoba para trabajar una agenda común de trabajo que será la herramienta que nos permita plantear problemáticas y situaciones comunes para abordarlas optimizando recursos de las provincias y del Estado nacional”, agregó la ministra, que estuvo acompañada por el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Gonzalo Chiesa.
Finalmente, valoró que “hay más claridad con respecto a los programas nacionales, con los que tuvimos serias dificultades en el inicio de la gestión, como en la provisión de medicamentos. Hoy podemos ver cómo de a poco se va ordenando, vamos a bregar y a seguir trabajando por eso”.
Contó que el ministro Russo expresó su intención de participar del próximo encuentro de la Región Centro “para compartir el trabajo de nuestros equipos técnicos y funcionarios, en pos de trabajar de manera conjunta y no desarticulada”.

a3905104-1ded-4b31-bea5-31b9d2c8f661

Encuentro y articulación

Desde la cartera nacional se destacó que el encuentro fue para avanzar en una agenda de trabajo común, teniendo en cuenta su rol de rectoría en materias sanitarias, articular acciones y continuar el trabajo conjunto. En este sentido, Russo destacó que “continuamos con los encuentros con las autoridades sanitarias provinciales con el objetivo de coordinar la implementación de las distintas acciones que tenemos en marcha".
Además, el ministro subrayó que “desde el Gobierno nacional nos propusimos avanzar en el reordenamiento del sistema de salud y seguimos avanzando en la redefinición de las competencias entre Nación y las jurisdicciones con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios de salud en todo el país”. 
Finalmente, se destacó que con estas reuniones se busca generar espacios de encuentro y articulación para la revisión de problemáticas e instrumentos políticos de ejecución conjunta y complementaria en las regiones. El objetivo es trabajar en el ordenamiento de la gestión para garantizar el acceso a la salud de la comunidad y mejorar las prestaciones de los servicios.

Puntos de coincidencia

El titular de la cartera sanitaria de Córdoba, sostuvo que “durante la reunión mantuvimos una nutrida agenda de trabajo con la que pudimos intercambiar experiencias sobre los programas nacionales de salud, la previsión de la toma de decisiones con respecto a la cobertura de medicamentos de alto costo y sobre la política sanitaria con respecto al dengue para la campaña del año que viene”. En este sentido, Ricardo Pieckenstainer destacó que “ha sido una reunión extremadamente fructífera en donde hemos encontrado muchos puntos de coincidencia”.
Por último, el ministro de Entre Ríos, Guillermo Grieve, comentó: “Estamos muy contentos y agradecidos con el ministro Russo por sentarse a hablar sobre temas comunes de la región Centro”. Además, detalló que “se pudo determinar el perfil de los programas nacionales, sobre la entrega de equipamiento y ha quedado perfectamente claro cuál va a ser la estrategia a seguir, y también acerca del trabajo que vamos a tener a partir de agosto con el dengue”.
Por el ministerio de Salud de la Nación, participaron de la reunión el jefe de Gabinete, Ignacio Grosso; el secretario de Calidad en Salud, Leonardo Busso; la secretaria de Gestión Administrativa, Cecilia Loccisano; y el secretario de Acceso y Equidad en Salud, Pablo Bertoldi. En representación de las provincias, además de los ministros, estuvieron presentes: por Córdoba, el secretario de Coordinación y Gestión Administrativa, Matías Vicente; y por Entre Ríos, el secretario de Salud, Daniel Blanzaco.

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto
Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email