Región Centro: los ministros de Salud avanzaron en una agenda común con Nación

La ministra santafesina, Silvia Ciancio y sus pares de Córdoba y Entre Ríos, participaron de un encuentro con el ministro de Salud de la Nación. Entre los temas de agenda se trataron la revisión y continuidad de programas nacionales, la compra de medicamentos de alto costo, enfermedades poco frecuentes, entrega de equipamiento y el Plan de trabajo para el abordaje integral del dengue 2024-2025.

Provinciales04/07/2024ClaudiaClaudia
d9163377-ad36-4723-9132-3cb04d2df316

Tras la conformación de la Mesa Permanente de Salud de la Región Centro, a mediados de junio, la ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio; y sus pares de Córdoba, Ricardo Pieckenstainer; y de Entre Ríos, Carlos Guillermo Grieve, mantuvieron una reunión con el ministro de Salud de la Nación, Mario Russo y todo su gabinete. 
“Era una reunión que estábamos esperando, que solicitamos como Región Centro, y que finalmente se pudo concretar hoy. Fue una reunión extensa, en la que pudimos reflexionar y plantear algunas dudas que teníamos, siempre pensando en continuar el diálogo con el ministerio de la Nación”, remarcó Ciancio después del encuentro. 
En esa línea, agregó que “el gobernador Maximiliano Pullaro nos pide que construyamos a partir de la Región Centro, en todas las áreas de gobierno. Con los ministros de Salud nos reunimos primero en la provincia de Santa Fe; en agosto lo haremos en Paraná; y posteriormente en Córdoba para trabajar una agenda común de trabajo que será la herramienta que nos permita plantear problemáticas y situaciones comunes para abordarlas optimizando recursos de las provincias y del Estado nacional”, agregó la ministra, que estuvo acompañada por el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Gonzalo Chiesa.
Finalmente, valoró que “hay más claridad con respecto a los programas nacionales, con los que tuvimos serias dificultades en el inicio de la gestión, como en la provisión de medicamentos. Hoy podemos ver cómo de a poco se va ordenando, vamos a bregar y a seguir trabajando por eso”.
Contó que el ministro Russo expresó su intención de participar del próximo encuentro de la Región Centro “para compartir el trabajo de nuestros equipos técnicos y funcionarios, en pos de trabajar de manera conjunta y no desarticulada”.

a3905104-1ded-4b31-bea5-31b9d2c8f661

Encuentro y articulación

Desde la cartera nacional se destacó que el encuentro fue para avanzar en una agenda de trabajo común, teniendo en cuenta su rol de rectoría en materias sanitarias, articular acciones y continuar el trabajo conjunto. En este sentido, Russo destacó que “continuamos con los encuentros con las autoridades sanitarias provinciales con el objetivo de coordinar la implementación de las distintas acciones que tenemos en marcha".
Además, el ministro subrayó que “desde el Gobierno nacional nos propusimos avanzar en el reordenamiento del sistema de salud y seguimos avanzando en la redefinición de las competencias entre Nación y las jurisdicciones con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios de salud en todo el país”. 
Finalmente, se destacó que con estas reuniones se busca generar espacios de encuentro y articulación para la revisión de problemáticas e instrumentos políticos de ejecución conjunta y complementaria en las regiones. El objetivo es trabajar en el ordenamiento de la gestión para garantizar el acceso a la salud de la comunidad y mejorar las prestaciones de los servicios.

Puntos de coincidencia

El titular de la cartera sanitaria de Córdoba, sostuvo que “durante la reunión mantuvimos una nutrida agenda de trabajo con la que pudimos intercambiar experiencias sobre los programas nacionales de salud, la previsión de la toma de decisiones con respecto a la cobertura de medicamentos de alto costo y sobre la política sanitaria con respecto al dengue para la campaña del año que viene”. En este sentido, Ricardo Pieckenstainer destacó que “ha sido una reunión extremadamente fructífera en donde hemos encontrado muchos puntos de coincidencia”.
Por último, el ministro de Entre Ríos, Guillermo Grieve, comentó: “Estamos muy contentos y agradecidos con el ministro Russo por sentarse a hablar sobre temas comunes de la región Centro”. Además, detalló que “se pudo determinar el perfil de los programas nacionales, sobre la entrega de equipamiento y ha quedado perfectamente claro cuál va a ser la estrategia a seguir, y también acerca del trabajo que vamos a tener a partir de agosto con el dengue”.
Por el ministerio de Salud de la Nación, participaron de la reunión el jefe de Gabinete, Ignacio Grosso; el secretario de Calidad en Salud, Leonardo Busso; la secretaria de Gestión Administrativa, Cecilia Loccisano; y el secretario de Acceso y Equidad en Salud, Pablo Bertoldi. En representación de las provincias, además de los ministros, estuvieron presentes: por Córdoba, el secretario de Coordinación y Gestión Administrativa, Matías Vicente; y por Entre Ríos, el secretario de Salud, Daniel Blanzaco.

Te puede interesar
ce2bda5a-60ee-4573-92c6-354c09fff9aa

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Claudia
Provinciales17/09/2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

1e0e3b15-63e9-4524-951b-5e23d6dcd14e

Scaglia presentó la web de los delincuentes más buscados en Santa Fe: “Los vamos a perseguir hasta encontrarlos”

Claudia
Provinciales16/09/2025

Se podrá acceder en www.santafe.gob.ar/index.php/web/guia/buscados. Tras la captura de Waldo Bilbao, se actualizó la nómina de los diez más buscados e ingresó en el décimo lugar Ernesto Quintana, prófugo por homicidio, por quien se ofrecen 25 millones de pesos. Además, se duplicó la recompensa por información en todos los homicidios ocurridos desde 2014.

Lo más visto
garrahan-2

Por orden de Caputo, al Garrahan le desviaron $40 mil millones de lo que le cobra a obras sociales y prepagas hacia un fondo de inversión para la timba financiera

Claudia
Nacionales17/09/2025

El nuevo escándalo saltó gracias a un pedido de acceso de información pública cursado por un gremio y una diputada. En lugar de infraestructura y complementos salariales, el dinero se redirigió a un fondo del Banco Nación, funcional a la obsesión de Economía por el ancla fiscal, única estrategia para controlar la inflación

b8d71d18-5a09-48ee-9a9c-fe889e5f5a7f

Detenida una pareja en Rosario por extorsión

Claudia
Policiales17/09/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email