Pullaro: “Los créditos Nido apuntan a las familias santafesinas que ven cómo los sueldos se les van en el alquiler”

El Gobernador presentó una nueva política habitacional para que las personas que hoy alquilan puedan acceder a un crédito hipotecario y tener su casa propia, en cualquier punto de la provincia. Para esta iniciativa se destinarán $ 60.000 millones.

Provinciales04/07/2024ClaudiaClaudia
beeeadae-23c7-4a45-9ded-d86e4471d0e5

Con el objetivo de brindar soluciones habitacionales a los santafesinos, el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, presentó en Rosario los Créditos Hipotecarios Nido, una iniciativa conjunta entre el Gobierno Provincial y el Banco Municipal. El sistema contará con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, que serán destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos. Para conocer más información, ingresar en https://www.santafe.gob.ar/nidocreditoshipotecarios/ 
En ese marco, Pullaro resaltó que “cuando las cosas se hacen con honestidad, con pasión y transparencia, podemos ser invencibles e imparables. Como la persona que vino de un pueblo que soy, de clase media y que tuvo muchas dificultades en su vida, le planteaba a nuestros ministros que teníamos que darle respuesta a la clase media y a la clase media-baja, a esos laburantes que se esfuerzan, que le ponen empeño y que nunca llegan a tener la vivienda propia. La Provincia tenía que tener un programa que dé respuestas a ese sector de la sociedad”. 
“Ahí entendimos que teníamos que agrandar la escala y cambiar algunos paradigmas, sin dejar de trabajar en las viviendas sociales. Por eso este programa para la clase media, la clase media-baja, para aquella gente que se esfuerza, que trabaja, para ese matrimonio joven que los dos tienen un trabajo y que sienten que gran parte de un sueldo se les va en un alquiler”, enumeró el gobernador. 
“Nido es un programa de créditos hipotecarios para la provincia de Santa Fe. Queremos aplicar una economía contracíclica en un momento muy difícil de la Argentina. Santa Fe es la única provincia de la Argentina que está licitando y armando planes y proyectos ejecutivos de obra pública a gran escala. Lo hacemos porque nuestra provincia es inmensa y tiene un potencial productivo y económico superior a la del resto. En segundo lugar, porque somos una administración austera, que controla y que está encima de cada uno de los temas”, concluyó Pullaro.

34aac142-af34-4a23-bda8-5a89fc5031b4

Fomentar la inversión en obra pública

Por su parte, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, manifestó su alegría y sostuvo que “el gobernador marca que cuando hay orden y hay voluntad, se pueden buscar soluciones a los problemas. En el hacer siempre aparecen respuestas. Esto que se presenta hoy, termina este acto y ya está habilitada la página para entrar. No son anuncios, son hechos concretos”.
En tanto, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, precisó que “cuando se armó la ley de ministerios, se modificó la ley de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, una ley que tiene ya más de 50 años para incorporar estos instrumentos. Y, en seis meses, el equipo de trabajo logró preparar este programa para abocarnos a un problema que detectábamos: de 1.500.000 de hogares que hay en la Provincia de Santa Fe, 500.000 son hogares alquilados. Es decir, un tercio de la población vive alquilando”. 
Por otro lado, el ministro de Economía, Pablo Olivares, sostuvo que “la necesidad de abordar la atención de todos los problemas fue una prioridad que nos marcó el Gobernador. A través de esta sinergia que hacemos entre el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, el Gobierno de la Municipalidad y del Banco Municipal de Rosario, tratamos de romper obstáculos, de multiplicar el peso que todos los santafesinos ponen para que se transformen en más pesos que van a estar a disposición de aquellos que hoy atraviesan problemas habitacionales”.

NIDO, una política habitacional

En tanto, el presidente del Banco Municipal, Claudio Forneris, agradeció “la confianza que han depositado en nosotros para llevar adelante este proyecto. Como banco, estamos seguros que podemos canalizar el ahorro para destinarlo al financiamiento estratégico”.
A su vez, la presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas, Clara García, precisó que “esto es un hito. Aún en una economía tan compleja y de incertidumbres como la nuestra, la decisión política del gobernador es destacable”. 
Por último, el director Provincial de Vivienda y Urbanismo, Lucas Crivelli, brindó detalles de cada una de las líneas de crédito disponibles y aseveró que “este programa es uno de los ejes de la política habitacional de la provincia de Santa Fe. Primero, nos planteamos cómo exponenciar los recursos para que muchos más santafesinos lleguen a su vivienda. Y, por otro lado, cómo hacer que estos recursos lleguen a la ciudadanía y sean accesibles”.

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto
76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email