Pullaro: “Los créditos Nido apuntan a las familias santafesinas que ven cómo los sueldos se les van en el alquiler”

El Gobernador presentó una nueva política habitacional para que las personas que hoy alquilan puedan acceder a un crédito hipotecario y tener su casa propia, en cualquier punto de la provincia. Para esta iniciativa se destinarán $ 60.000 millones.

Provinciales04/07/2024ClaudiaClaudia
beeeadae-23c7-4a45-9ded-d86e4471d0e5

Con el objetivo de brindar soluciones habitacionales a los santafesinos, el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, presentó en Rosario los Créditos Hipotecarios Nido, una iniciativa conjunta entre el Gobierno Provincial y el Banco Municipal. El sistema contará con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, que serán destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos. Para conocer más información, ingresar en https://www.santafe.gob.ar/nidocreditoshipotecarios/ 
En ese marco, Pullaro resaltó que “cuando las cosas se hacen con honestidad, con pasión y transparencia, podemos ser invencibles e imparables. Como la persona que vino de un pueblo que soy, de clase media y que tuvo muchas dificultades en su vida, le planteaba a nuestros ministros que teníamos que darle respuesta a la clase media y a la clase media-baja, a esos laburantes que se esfuerzan, que le ponen empeño y que nunca llegan a tener la vivienda propia. La Provincia tenía que tener un programa que dé respuestas a ese sector de la sociedad”. 
“Ahí entendimos que teníamos que agrandar la escala y cambiar algunos paradigmas, sin dejar de trabajar en las viviendas sociales. Por eso este programa para la clase media, la clase media-baja, para aquella gente que se esfuerza, que trabaja, para ese matrimonio joven que los dos tienen un trabajo y que sienten que gran parte de un sueldo se les va en un alquiler”, enumeró el gobernador. 
“Nido es un programa de créditos hipotecarios para la provincia de Santa Fe. Queremos aplicar una economía contracíclica en un momento muy difícil de la Argentina. Santa Fe es la única provincia de la Argentina que está licitando y armando planes y proyectos ejecutivos de obra pública a gran escala. Lo hacemos porque nuestra provincia es inmensa y tiene un potencial productivo y económico superior a la del resto. En segundo lugar, porque somos una administración austera, que controla y que está encima de cada uno de los temas”, concluyó Pullaro.

34aac142-af34-4a23-bda8-5a89fc5031b4

Fomentar la inversión en obra pública

Por su parte, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, manifestó su alegría y sostuvo que “el gobernador marca que cuando hay orden y hay voluntad, se pueden buscar soluciones a los problemas. En el hacer siempre aparecen respuestas. Esto que se presenta hoy, termina este acto y ya está habilitada la página para entrar. No son anuncios, son hechos concretos”.
En tanto, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, precisó que “cuando se armó la ley de ministerios, se modificó la ley de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, una ley que tiene ya más de 50 años para incorporar estos instrumentos. Y, en seis meses, el equipo de trabajo logró preparar este programa para abocarnos a un problema que detectábamos: de 1.500.000 de hogares que hay en la Provincia de Santa Fe, 500.000 son hogares alquilados. Es decir, un tercio de la población vive alquilando”. 
Por otro lado, el ministro de Economía, Pablo Olivares, sostuvo que “la necesidad de abordar la atención de todos los problemas fue una prioridad que nos marcó el Gobernador. A través de esta sinergia que hacemos entre el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, el Gobierno de la Municipalidad y del Banco Municipal de Rosario, tratamos de romper obstáculos, de multiplicar el peso que todos los santafesinos ponen para que se transformen en más pesos que van a estar a disposición de aquellos que hoy atraviesan problemas habitacionales”.

NIDO, una política habitacional

En tanto, el presidente del Banco Municipal, Claudio Forneris, agradeció “la confianza que han depositado en nosotros para llevar adelante este proyecto. Como banco, estamos seguros que podemos canalizar el ahorro para destinarlo al financiamiento estratégico”.
A su vez, la presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas, Clara García, precisó que “esto es un hito. Aún en una economía tan compleja y de incertidumbres como la nuestra, la decisión política del gobernador es destacable”. 
Por último, el director Provincial de Vivienda y Urbanismo, Lucas Crivelli, brindó detalles de cada una de las líneas de crédito disponibles y aseveró que “este programa es uno de los ejes de la política habitacional de la provincia de Santa Fe. Primero, nos planteamos cómo exponenciar los recursos para que muchos más santafesinos lleguen a su vivienda. Y, por otro lado, cómo hacer que estos recursos lleguen a la ciudadanía y sean accesibles”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-12 at 00.14.05

Provincia reafirma su compromiso con la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro

Claudia
Provinciales12/07/2025

El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado. Actualmente, con aportes del Gobierno santafesino, se llevan adelante tareas de exploración con georadares en el predio, con el objetivo de detectar irregularidades en el subsuelo.

59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

Lo más visto
detenidos-heca

Sacaban medicamentos robados del Heca hasta en coche fúnebre: dejaron presos a siete empleados

Claudia
Información General12/07/2025

Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva

WhatsApp Image 2025-07-12 at 00.14.05

Provincia reafirma su compromiso con la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro

Claudia
Provinciales12/07/2025

El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado. Actualmente, con aportes del Gobierno santafesino, se llevan adelante tareas de exploración con georadares en el predio, con el objetivo de detectar irregularidades en el subsuelo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email