Pullaro: “Los créditos Nido apuntan a las familias santafesinas que ven cómo los sueldos se les van en el alquiler”

El Gobernador presentó una nueva política habitacional para que las personas que hoy alquilan puedan acceder a un crédito hipotecario y tener su casa propia, en cualquier punto de la provincia. Para esta iniciativa se destinarán $ 60.000 millones.

Provinciales04/07/2024ClaudiaClaudia
beeeadae-23c7-4a45-9ded-d86e4471d0e5

Con el objetivo de brindar soluciones habitacionales a los santafesinos, el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, presentó en Rosario los Créditos Hipotecarios Nido, una iniciativa conjunta entre el Gobierno Provincial y el Banco Municipal. El sistema contará con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, que serán destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos. Para conocer más información, ingresar en https://www.santafe.gob.ar/nidocreditoshipotecarios/ 
En ese marco, Pullaro resaltó que “cuando las cosas se hacen con honestidad, con pasión y transparencia, podemos ser invencibles e imparables. Como la persona que vino de un pueblo que soy, de clase media y que tuvo muchas dificultades en su vida, le planteaba a nuestros ministros que teníamos que darle respuesta a la clase media y a la clase media-baja, a esos laburantes que se esfuerzan, que le ponen empeño y que nunca llegan a tener la vivienda propia. La Provincia tenía que tener un programa que dé respuestas a ese sector de la sociedad”. 
“Ahí entendimos que teníamos que agrandar la escala y cambiar algunos paradigmas, sin dejar de trabajar en las viviendas sociales. Por eso este programa para la clase media, la clase media-baja, para aquella gente que se esfuerza, que trabaja, para ese matrimonio joven que los dos tienen un trabajo y que sienten que gran parte de un sueldo se les va en un alquiler”, enumeró el gobernador. 
“Nido es un programa de créditos hipotecarios para la provincia de Santa Fe. Queremos aplicar una economía contracíclica en un momento muy difícil de la Argentina. Santa Fe es la única provincia de la Argentina que está licitando y armando planes y proyectos ejecutivos de obra pública a gran escala. Lo hacemos porque nuestra provincia es inmensa y tiene un potencial productivo y económico superior a la del resto. En segundo lugar, porque somos una administración austera, que controla y que está encima de cada uno de los temas”, concluyó Pullaro.

34aac142-af34-4a23-bda8-5a89fc5031b4

Fomentar la inversión en obra pública

Por su parte, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, manifestó su alegría y sostuvo que “el gobernador marca que cuando hay orden y hay voluntad, se pueden buscar soluciones a los problemas. En el hacer siempre aparecen respuestas. Esto que se presenta hoy, termina este acto y ya está habilitada la página para entrar. No son anuncios, son hechos concretos”.
En tanto, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, precisó que “cuando se armó la ley de ministerios, se modificó la ley de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, una ley que tiene ya más de 50 años para incorporar estos instrumentos. Y, en seis meses, el equipo de trabajo logró preparar este programa para abocarnos a un problema que detectábamos: de 1.500.000 de hogares que hay en la Provincia de Santa Fe, 500.000 son hogares alquilados. Es decir, un tercio de la población vive alquilando”. 
Por otro lado, el ministro de Economía, Pablo Olivares, sostuvo que “la necesidad de abordar la atención de todos los problemas fue una prioridad que nos marcó el Gobernador. A través de esta sinergia que hacemos entre el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, el Gobierno de la Municipalidad y del Banco Municipal de Rosario, tratamos de romper obstáculos, de multiplicar el peso que todos los santafesinos ponen para que se transformen en más pesos que van a estar a disposición de aquellos que hoy atraviesan problemas habitacionales”.

NIDO, una política habitacional

En tanto, el presidente del Banco Municipal, Claudio Forneris, agradeció “la confianza que han depositado en nosotros para llevar adelante este proyecto. Como banco, estamos seguros que podemos canalizar el ahorro para destinarlo al financiamiento estratégico”.
A su vez, la presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas, Clara García, precisó que “esto es un hito. Aún en una economía tan compleja y de incertidumbres como la nuestra, la decisión política del gobernador es destacable”. 
Por último, el director Provincial de Vivienda y Urbanismo, Lucas Crivelli, brindó detalles de cada una de las líneas de crédito disponibles y aseveró que “este programa es uno de los ejes de la política habitacional de la provincia de Santa Fe. Primero, nos planteamos cómo exponenciar los recursos para que muchos más santafesinos lleguen a su vivienda. Y, por otro lado, cómo hacer que estos recursos lleguen a la ciudadanía y sean accesibles”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-22 at 15.53.19

Santa Fe en Movimiento: con más de 100 mil participantes, comenzaron los encuentros deportivos en la provincia

Claudia
Provinciales22/06/2025

El programa inició con las competencias en diversas disciplinas y la participación de 1.717 instituciones escolares, deportivas y sociales de todo el territorio santafesino. Se realizarán 2.160 encuentros locales y departamentales, de los que participarán más de 104.000 jóvenes. Además, más de 37 mil niños y niñas serán parte de la propuesta “Infancias Jugadas”.

WhatsApp Image 2025-06-20 at 23.17.31

Día de la Bandera: Rosario vivió una jornada de fiesta popular

Claudia
Provinciales20/06/2025

Desde el mediodía se desarrollan propuestas gastronómicas y culturales, en el Parque Nacional a la Bandera, con entrada gratuita. El gobernador Maximiliano Pullaro recorrió las ferias que dan marco a esas actividades, que convocan a emprendedores y turistas de diferentes puntos del país.

e9828f5e-a735-46b9-a429-dd6d40f01450

Provincia convoca a presentar proyectos sobre cultura científica, técnica e industrial

Claudia
Provinciales19/06/2025

En el marco del programa Código Ciencia 2025, cuyos objetivos son promover el debate sobre el conocimiento y sus aplicaciones; y fomentar el interés de los estudiantes en la investigación y el desarrollo tecnológico. La presentación de las propuestas está abierta hasta el 30 de junio de 2025; se seleccionarán 30 proyectos y se destinará una inversión oficial de $ 600 millones.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email