
Unidad Regional XVII San Lorenzo
El ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia repasó el trabajo que se realizó durante los últimos meses y se pronunció en favor de crear de un nuevo instrumento de gobernanza para la cuenca del Ludueña.
Policiales03/07/2024El ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, participó de la audiencia pública por la situación ambiental del Arroyo Ludueña en el Concejo Municipal de Rosario. La instancia busca generar un espacio de debate entre sectores de la sociedad civil, el Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario, expertos en ambiente, autoridades municipales y provinciales, legisladores y organizaciones ambientalistas.
En la oportunidad, Estévez destacó el compromiso del Gobierno con la temática y la “responsabilidad como funcionarios de distintas áreas vinculadas al tema”. “Venimos sin ninguna especulación política y lo hacemos con el convencimiento, no solamente de nuestra responsabilidad de rendir cuentas, sino de que tenemos que trabajar en conjunto entre el sector público, el sector privado y las organizaciones de la sociedad civil”, dijo.
Luego explicó: “También venimos a contar lo que estamos trabajando desde que asumimos la gestión. La problemática del arroyo Ludueña tiene cuestiones vinculadas a la calidad ambiental, a la sostenibilidad, a nuestros recursos o bienes naturales y a cuestiones que tienen que ver con lo social y con el bienestar humano en lo inmediato, a mediano y largo plazo”.
Asimismo, el ministro señaló algunos problemas que afectan al Arroyo Ludueña como la “afectación por vertidos no autorizados, riesgo de inundaciones, impacto del cambio del uso del suelo, asentamiento irregulares y la higiene urbana” y anunció: “Pensamos en la creación de un nuevo instrumento de gobernanza para toda la cuenca del Ludueña, como estamos hoy, llegamos tarde a todos lo temas”.
Cuidar el Arroyo Ludueña
El Gobierno provincial, mediante el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se propuso los siguientes objetivos respecto a la problemática del Arroyo Ludueña:
* recuperar la calidad de los recursos de agua de toda la cuenta del Arroyo Ludueña, no solo de la ciudad de Rosario, sino también en el canal ibarlucea y el Salvat;
* reducir los riesgos de inundaciones;
* impulsar el ordenamiento de los usos de suelo, integrando la dinámica hídrica en la planificación urbana;
* preservar los recursos naturales de la zona, es decir, flora y fauna.
Asimismo, se desarrollarán las siguientes acciones concretas:
* Control y fiscalización: se realizó un relevamiento de las distintas actividades económicas que generan efluentes en el Ludueña, esto incluye identificación del nivel de criticidad ambiental, un cronograma de auditorias periódicas, implementación de medidas correctivas y sanciones por incumplimiento.
* Saneamiento e higiene urbana: junto con el municipio, el Plan Abre e intervención barrial focalizada, se está trabajando en distintos barrios.
* Proceso de monitoreo continuo: a través del Instituto Nacional del Agua, se implementará un sistema de monitoreo para evaluar la calidad del agua. Además, ya se encuentran en marcha obras de desagües cloacales, tarea que lleva adelante el municipio junto con la provincia y Aguas Santafesinas.
También se está desarrollando un protocolo de actuación en casos de emergencia o denuncias de contaminación, desbordes o inundaciones en conjunto con el Municipio.
Finalmente, cabe destacar que se está trabajando, junto a la Secretaría de Recursos Hídricos de la provincia, en nuevas obras de infraestructura y proyectos de financiamiento internacional.
Unidad Regional XVII San Lorenzo
Una mujer de 27 años, identificada como F. Talía Ayelén y oriunda de San Lorenzo, fue rescatada anoche en un domicilio de pasaje Olguín al 2300, tras haber estado privada de su libertad desde el pasado sábado. Por el hecho, su expareja, Héctor Ricardo Y. de 44 años, fue aprehendido.
Rosario: Personal de la Dirección General de la Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, llevó a cabo este lunes un procedimiento en la ciudad de Rosario que permitió recuperar una camioneta que presentaba pedido de secuestro activo por robo.
Villa Constitución: Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, llevó adelante este lunes un procedimiento en la ciudad de Villa Constitución, que culminó con la aprehensión de un hombre con pedido de captura y con estupefacientes en su poder
Rosario: El ataque armado se dio este lunes alrededor de las 17 en inmediaciones de Manantiales y Lejarza, en la zona oeste de la ciudad
Está sospechado de haber tenido participación en el hecho ocurrido el 5 de julio en el local Mora, donde un grupo de personas comenzó a disparar contra el ingreso del lugar, hiriendo a dos policías y a un paramédico.
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
Conocé todos los detalles de este popular juego: los números, los ganadores, el pozo millonario y el próximo monto.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa
Rosario: El ataque armado se dio este lunes alrededor de las 17 en inmediaciones de Manantiales y Lejarza, en la zona oeste de la ciudad
Celeste Ruiz Díaz, directora de Economía Social de Santa Fe, le salió al cruce: "Está en la Convención Constituyente, no en Intrusos". La diputada de Somos Vida había criticado al gobernador por buscar la reelección
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La Administración Nacional de Seguridad Social comunicó quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios, según la terminación de sus documentos, en las sucursales bancarias correspondientes.
El director de Defensa Civil, Gonzalo Ratner señaló que se prevén ráfagas que pueden alcanzar los 80 kilómetros por hora y se espera una acumulación de lluvia de entre 30 y 50 centímetros en cortos períodos de tiempo
La joven fue imputada por homicidio agravado en las últimas horas. Según trascendió, le había ocultado el embarazo a su familia.