Prohiben un aceite de oliva ilegal: cuál es la marca que no hay que comprar

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) informó de la medida en la edición de este miércoles del Boletín Oficial.

Nacionales03/07/2024GianiGiani
aceite

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) mediante la Disposición 5752/2024, publicada este miércoles 3 de julio de 2024 en el Boletín Oficial de la Nación, prohibió la venta y consumo de una marca de aceite de oliva.

Una persona presentó una consulta ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) por el aceite de oliva, que tiempo después la ANMAT descubrió que era ilegal.

Qué aceite de oliva prohibió la ANMAT
Luego de una extensa investigación la ANMAT dispuso: “Prohíbese la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en plataformas de venta en línea, del producto Aceite de oliva extra virgen, marca Valle – Industria Argentina – Origen Mendoza – RNE: 133712506 – RNPA: 13182436”.

valle

Este aceite fue prohibido “en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulado al consignar en el rótulo un RNE y un RNPA inexistentes, resultando ser un producto ilegal”.

Te puede interesar
Lo más visto
ab5dbad2-2f52-4505-8162-76352d0c4cd1

El Gobierno Provincial duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Claudia
Seguridad15/09/2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

milei1-2

Santa Fe recibe fondos ATN en medio de la tensión política

Claudia
Información General16/09/2025

El gobierno nacional transfirió un total de 12.500 millones de pesos a cuatro provincias. Entre ellas, Santa Fe recibió 3.000 millones de pesos para reparar los daños causados por un temporal en el sur de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro ha confirmado que estos fondos se utilizarán para arreglar la infraestructura vial

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email