Pullaro: “Queremos ser un ejemplo nacional de cómo llevar adelante acciones para reducir consumos problemáticos”

El gobernador Pullaro presentó un programa a través del cual se implementarán dispositivos regionales para realizar un abordaje integral. Se crearán seis dispositivos en diferentes ciudades para abordar la problemática que llevará adelante Aprecod, la agencia provincial que aborda las adicciones.

Provinciales02/07/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-07-02 at 17.41.17

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó “Acompañarte”, un programa a través del cual el Gobierno creará dispositivos regionales de prevención y acompañamiento en adicciones en la órbita de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento de las Adicciones (Aprecod).
Las nuevas residencias estarán en Venado Tuerto, Rafaela, Ceres, San Javier, Villa Ocampo y San Jorge, y se invertirán $ 2.000 millones, permitiendo llegar de manera directa a una nueva población de 750.000 habitantes.
En el Salón Blanco de Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Fe, Pullaro señaló: “Queremos ser un ejemplo en Argentina, no solo que se pueda mostrar que con determinación y decisión se lograron bajar todos los indicadores de violencia y de seguridad pública en la provincia. Queremos ser un ejemplo nacional de cómo un Estado puede enfocarse y llevar adelante acciones para reducir los consumos problemáticos y las adicciones en una provincia que tiene muchos problemas”. Y contó como gestión han tenido contactos con madres desesperadas queriendo ver de qué manera pueden sacar a sus familiares de las adicciones: “El Estado se alejó de un problema, que, por el contrario, hay que abordar sin prejuicios y con valentía, porque si no lo seguimos ocultando”.
Además, Pullaro recordó que a fines del año pasado, al sancionar la Ley de Juego Online, se dispuso que lo recaudado en impuestos a esas empresas, “se destinarían a financiar la Aprecod. Y lo hicimos con mucha determinación”. Por último, se comprometió a que la agencia en 2025 “tenga cuatro veces más de presupuesto de los que tuvo este año”.
Los nuevos espacios tendrán un alcance regional, es decir, que trascenderán los límites del municipio o comuna donde se emplazan para un abordaje integral de los consumos problemáticos, brindando asesoramiento, atención y asistencia, con una mirada preventiva, de apertura y vinculación comunitaria en el territorio donde desarrolle sus actividades.

Dispositivo de cercanía

La vicegobernadora, Gisela Scaglia, agregó que "las adicciones no son solo el consumo de drogas, sino que hoy nuestros chicos están cruzados solamente con un teléfono a ser adictos de un montón de cosas que no podemos controlar o que a las familias les cuesta mucho controlar, por eso el objetivo es generar estos espacios de mucha cercanía".
Mientras, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, indicó que “hicimos un trabajo de sensibilización de dar a conocer cuáles son las funciones de Aprecod y comenzamos las auditorías, para poder hoy dar esta respuesta, de estos seis dispositivos regionales", describió. 
A su turno, el secretario de la Aprecod, Luciano Sciarra, dijo que "el programa Acompañarte es un antes y un después en las políticas públicas del Estado santafesino en el abordaje y el acompañamiento de adicciones y consumos problemáticos". Para finalizar, el diputado provincial Walter Ghione contó que antes de asumir "tomamos el compromiso de poner este tema en el lugar donde había que ponerlo y lo estamos logrando”.
También participaron del acto el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni; la presidenta de la Cámara de Diputados de la provincia, Clara García; legisladores, intendentes y presidentes comunales; el vicepresidente de Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena; concejales de la ciudad de Santa Fe; y representantes de organizaciones sociales y barriales, entre otros.

Dispositivos regionales

Cabe recordar que durante los primeros seis meses de la actual gestión, Aprecod puso en marcha el OPCP -sumándose también al Observatorio Nacional-, y dispuso el fortalecimiento de la red de abordajes de consumos problemáticos, incorporando nuevos dispositivos ambulatorios, residenciales y de internación. En ese sentido va el anuncio de Acompañarte.  
Estos dispositivos son con modalidad ambulatoria (centros de día o consultorios externos), residenciales y de internación, y en seis meses permitieron incrementar en más del 90 % la cantidad de plazas de atención en todas sus tipologías, que pasaron de las 356 que había en diciembre pasado, a las actuales 667, y siguen sumándose nuevas plazas.
Asimismo, estos refuerzos no sólo se agregaron en las ciudades más pobladas, sino que también estas redes de abordaje se incorporaron en zonas en las que esta problemática estaba totalmente desatendida, como en el norte de la provincia. Actualmente, en todo el territorio hay 110 dispositivos distribuidos en 11 departamentos.

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email