
Más de 400 mil personas pasaron por la provincia este fin de semana largo
Con una ocupación que rondó el 80 % en toda la provincia, Santa Fe vivió un fin de semana largo cargado de actividades de Norte a Sur.
El gobernador Pullaro presentó un programa a través del cual se implementarán dispositivos regionales para realizar un abordaje integral. Se crearán seis dispositivos en diferentes ciudades para abordar la problemática que llevará adelante Aprecod, la agencia provincial que aborda las adicciones.
Provinciales02/07/2024El gobernador Maximiliano Pullaro presentó “Acompañarte”, un programa a través del cual el Gobierno creará dispositivos regionales de prevención y acompañamiento en adicciones en la órbita de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento de las Adicciones (Aprecod).
Las nuevas residencias estarán en Venado Tuerto, Rafaela, Ceres, San Javier, Villa Ocampo y San Jorge, y se invertirán $ 2.000 millones, permitiendo llegar de manera directa a una nueva población de 750.000 habitantes.
En el Salón Blanco de Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Fe, Pullaro señaló: “Queremos ser un ejemplo en Argentina, no solo que se pueda mostrar que con determinación y decisión se lograron bajar todos los indicadores de violencia y de seguridad pública en la provincia. Queremos ser un ejemplo nacional de cómo un Estado puede enfocarse y llevar adelante acciones para reducir los consumos problemáticos y las adicciones en una provincia que tiene muchos problemas”. Y contó como gestión han tenido contactos con madres desesperadas queriendo ver de qué manera pueden sacar a sus familiares de las adicciones: “El Estado se alejó de un problema, que, por el contrario, hay que abordar sin prejuicios y con valentía, porque si no lo seguimos ocultando”.
Además, Pullaro recordó que a fines del año pasado, al sancionar la Ley de Juego Online, se dispuso que lo recaudado en impuestos a esas empresas, “se destinarían a financiar la Aprecod. Y lo hicimos con mucha determinación”. Por último, se comprometió a que la agencia en 2025 “tenga cuatro veces más de presupuesto de los que tuvo este año”.
Los nuevos espacios tendrán un alcance regional, es decir, que trascenderán los límites del municipio o comuna donde se emplazan para un abordaje integral de los consumos problemáticos, brindando asesoramiento, atención y asistencia, con una mirada preventiva, de apertura y vinculación comunitaria en el territorio donde desarrolle sus actividades.
Dispositivo de cercanía
La vicegobernadora, Gisela Scaglia, agregó que "las adicciones no son solo el consumo de drogas, sino que hoy nuestros chicos están cruzados solamente con un teléfono a ser adictos de un montón de cosas que no podemos controlar o que a las familias les cuesta mucho controlar, por eso el objetivo es generar estos espacios de mucha cercanía".
Mientras, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, indicó que “hicimos un trabajo de sensibilización de dar a conocer cuáles son las funciones de Aprecod y comenzamos las auditorías, para poder hoy dar esta respuesta, de estos seis dispositivos regionales", describió.
A su turno, el secretario de la Aprecod, Luciano Sciarra, dijo que "el programa Acompañarte es un antes y un después en las políticas públicas del Estado santafesino en el abordaje y el acompañamiento de adicciones y consumos problemáticos". Para finalizar, el diputado provincial Walter Ghione contó que antes de asumir "tomamos el compromiso de poner este tema en el lugar donde había que ponerlo y lo estamos logrando”.
También participaron del acto el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni; la presidenta de la Cámara de Diputados de la provincia, Clara García; legisladores, intendentes y presidentes comunales; el vicepresidente de Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena; concejales de la ciudad de Santa Fe; y representantes de organizaciones sociales y barriales, entre otros.
Dispositivos regionales
Cabe recordar que durante los primeros seis meses de la actual gestión, Aprecod puso en marcha el OPCP -sumándose también al Observatorio Nacional-, y dispuso el fortalecimiento de la red de abordajes de consumos problemáticos, incorporando nuevos dispositivos ambulatorios, residenciales y de internación. En ese sentido va el anuncio de Acompañarte.
Estos dispositivos son con modalidad ambulatoria (centros de día o consultorios externos), residenciales y de internación, y en seis meses permitieron incrementar en más del 90 % la cantidad de plazas de atención en todas sus tipologías, que pasaron de las 356 que había en diciembre pasado, a las actuales 667, y siguen sumándose nuevas plazas.
Asimismo, estos refuerzos no sólo se agregaron en las ciudades más pobladas, sino que también estas redes de abordaje se incorporaron en zonas en las que esta problemática estaba totalmente desatendida, como en el norte de la provincia. Actualmente, en todo el territorio hay 110 dispositivos distribuidos en 11 departamentos.
Con una ocupación que rondó el 80 % en toda la provincia, Santa Fe vivió un fin de semana largo cargado de actividades de Norte a Sur.
A través de la Secretaría de Deporte, y en el marco de la Ley Provincial del Deporte Nº 10.554, el Gobierno aportará hasta $ 20.000.000 por municipio y hasta $ 13.000.000 por comuna para acompañar el desarrollo de las diferentes actividades de formación deportiva de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
A través de esta política pública, el Gobierno Provincial aporta recursos, fondos y maquinarias a municipios y comunas para concientizar y prevenir. Además, se lleva a cabo la campaña de vacunación. En el verano de este 2025 se registraron menos de 600 casos, contra los más de 21.000 en el mismo período, en 2024.
Durante abril, organizadas por el Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, se llevarán adelante dos importantes eventos: “El comercio y la industria en el centro” y “Vincular Energía 2025”. Empresas, comercios, servicios y cooperativas serán los protagonistas de estos eventos.
“Somos un Gobierno que invierte mucho en política alimentaria e interactuar con instituciones serias nos ayuda a mejorar como gestión”, señaló la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda.
El Gobierno de la Provincia licitó los primeros trabajos antes de retomar la última etapa para la terminación del Hospital Regional Sur. La inversión, que forma parte del Acuerdo Rosario, supera los $ 1.500 millones.
Fray Luis Beltrán: El hecho ocurrió en las primeras horas de la mañana de hoy en un domicilio ubicado en Junin al 700
El curioso hecho ocurrió este sábado en la localidad de Maciel
La medida se oficializó en el Boletín Oficial del viernes, en la misma jornada que el ministro Sturzenegger expuso en Chile: ante un exclusivo auditorio celebró la “alucinante” experiencia de trabajar con Milei, sostuvo que este año la motosierra se va a acelerar y denostó el paro de la CGT, lanzado por la –dijo– “casta sindical” para el 10 de abril. Este jueves 27 el gremio ATE se movilizará precisamente hacia su cartera, en el marco de una huelga para evitar otros potenciales 50 mil despidos
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
A través de la Embajada española en Chile, el rey Felipe tramitará la denuncia por considerar “inadmisible” la filtración de imágenes captadas por las cámaras de seguridad de un momento privado y personal de su hija, durante una parada de su travesía en el buque escuela Juan Sebastián Elcano.
Ocurrió en Santiago del Estero. Los billetes de $20.000 estaban recortados de manera irregular y los tenía un sujeto en el bar del Automóvil Club. Ante los investigadores sostuvo que esperaba a una persona que le iba a vender un vehículo.
Desde este domingo la posibilidad será sumarse a la Pensión Universal para Adulto Mayor, siempre que se cumplan determinados requisitos.
Este lunes por la mañana, un robo en una vivienda ubicada en la calle Fray M. Peñas al 1700, en San Lorenzo, fue registrado por cámaras de seguridad. Aquí el video
La joven había anunciado que asistiría a una fiesta con "jeques" y la Policía explicó que entró a una obra en construcción y cayó desde lo alto
Hace décadas, la lluvia ácida fue una amenaza ambiental devastadora. Hoy, un nuevo peligro cae del cielo, y sus efectos podrían ser aún peores. ¿Qué significa esto para los humanos?