Pullaro: “Queremos ser un ejemplo nacional de cómo llevar adelante acciones para reducir consumos problemáticos”

El gobernador Pullaro presentó un programa a través del cual se implementarán dispositivos regionales para realizar un abordaje integral. Se crearán seis dispositivos en diferentes ciudades para abordar la problemática que llevará adelante Aprecod, la agencia provincial que aborda las adicciones.

Provinciales02/07/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-07-02 at 17.41.17

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó “Acompañarte”, un programa a través del cual el Gobierno creará dispositivos regionales de prevención y acompañamiento en adicciones en la órbita de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento de las Adicciones (Aprecod).
Las nuevas residencias estarán en Venado Tuerto, Rafaela, Ceres, San Javier, Villa Ocampo y San Jorge, y se invertirán $ 2.000 millones, permitiendo llegar de manera directa a una nueva población de 750.000 habitantes.
En el Salón Blanco de Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Fe, Pullaro señaló: “Queremos ser un ejemplo en Argentina, no solo que se pueda mostrar que con determinación y decisión se lograron bajar todos los indicadores de violencia y de seguridad pública en la provincia. Queremos ser un ejemplo nacional de cómo un Estado puede enfocarse y llevar adelante acciones para reducir los consumos problemáticos y las adicciones en una provincia que tiene muchos problemas”. Y contó como gestión han tenido contactos con madres desesperadas queriendo ver de qué manera pueden sacar a sus familiares de las adicciones: “El Estado se alejó de un problema, que, por el contrario, hay que abordar sin prejuicios y con valentía, porque si no lo seguimos ocultando”.
Además, Pullaro recordó que a fines del año pasado, al sancionar la Ley de Juego Online, se dispuso que lo recaudado en impuestos a esas empresas, “se destinarían a financiar la Aprecod. Y lo hicimos con mucha determinación”. Por último, se comprometió a que la agencia en 2025 “tenga cuatro veces más de presupuesto de los que tuvo este año”.
Los nuevos espacios tendrán un alcance regional, es decir, que trascenderán los límites del municipio o comuna donde se emplazan para un abordaje integral de los consumos problemáticos, brindando asesoramiento, atención y asistencia, con una mirada preventiva, de apertura y vinculación comunitaria en el territorio donde desarrolle sus actividades.

Dispositivo de cercanía

La vicegobernadora, Gisela Scaglia, agregó que "las adicciones no son solo el consumo de drogas, sino que hoy nuestros chicos están cruzados solamente con un teléfono a ser adictos de un montón de cosas que no podemos controlar o que a las familias les cuesta mucho controlar, por eso el objetivo es generar estos espacios de mucha cercanía".
Mientras, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, indicó que “hicimos un trabajo de sensibilización de dar a conocer cuáles son las funciones de Aprecod y comenzamos las auditorías, para poder hoy dar esta respuesta, de estos seis dispositivos regionales", describió. 
A su turno, el secretario de la Aprecod, Luciano Sciarra, dijo que "el programa Acompañarte es un antes y un después en las políticas públicas del Estado santafesino en el abordaje y el acompañamiento de adicciones y consumos problemáticos". Para finalizar, el diputado provincial Walter Ghione contó que antes de asumir "tomamos el compromiso de poner este tema en el lugar donde había que ponerlo y lo estamos logrando”.
También participaron del acto el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni; la presidenta de la Cámara de Diputados de la provincia, Clara García; legisladores, intendentes y presidentes comunales; el vicepresidente de Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena; concejales de la ciudad de Santa Fe; y representantes de organizaciones sociales y barriales, entre otros.

Dispositivos regionales

Cabe recordar que durante los primeros seis meses de la actual gestión, Aprecod puso en marcha el OPCP -sumándose también al Observatorio Nacional-, y dispuso el fortalecimiento de la red de abordajes de consumos problemáticos, incorporando nuevos dispositivos ambulatorios, residenciales y de internación. En ese sentido va el anuncio de Acompañarte.  
Estos dispositivos son con modalidad ambulatoria (centros de día o consultorios externos), residenciales y de internación, y en seis meses permitieron incrementar en más del 90 % la cantidad de plazas de atención en todas sus tipologías, que pasaron de las 356 que había en diciembre pasado, a las actuales 667, y siguen sumándose nuevas plazas.
Asimismo, estos refuerzos no sólo se agregaron en las ciudades más pobladas, sino que también estas redes de abordaje se incorporaron en zonas en las que esta problemática estaba totalmente desatendida, como en el norte de la provincia. Actualmente, en todo el territorio hay 110 dispositivos distribuidos en 11 departamentos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email