
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
La vicegobernadora y el ministro de Economía realizaron un balance de la misión a Europa, donde se reunieron con diferentes organismos de inversión.
Provinciales02/07/2024La vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia, junto al ministro de Economía, Pablo Olivares, y el director de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo, Gonzalo Saglione, brindaron una conferencia de prensa en la que hicieron un balance de la misión institucional a Europa para buscar financiamiento externo para proyectos de infraestructura y desarrollo económico.
Durante el encuentro con los medios de prensa, Scaglia detalló que “fue una misión muy intensa, en cinco días pudimos estar en tres países, viendo al Fondo de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo), al Fondo de Kuwait, al Fondo de Arabia Saudita, estuvimos reunidos con la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y con el Banco de Europeo de Inversiones (BEI)”, y agregó que “tuvimos una agenda muy variada de temas, no solo por financiamiento, sino también por la posibilidad de que Santa Fe empieza a hacer un camino ante la OCDE. Scaglia también dijo que “cada vez que hicimos una presentación, se sorprenden cuando ven los números de Santa Fe, cuando ven el desarrollo productivo, nuestra industria o nuestros puertos. Hay una mirada sorpresiva de ‘qué provincia fuerte»’, y que Santa Fe es la mejor representación del país”.
Una misión oportuna y conveniente
Posteriormente, Olivares destacó “la conveniencia de haber logrado en cinco días lo que generalmente hubiese significado hacer tres misiones separadas”, y explicó que se dio en un momento oportuno ya que “cada fondo tiene su esquema de definición de riesgo a tomar en cada país, y estamos justo en el momento donde definen cuánto es el monto que van a asignar a Latinoamérica y la Argentina; y al mismo tiempo el perfil de financiamiento priorizar”. En ese sentido, el ministro expresó que “los fondos de países árabes ya nos conocen, saben que somos ejecutores ágiles y que siempre hemos sido fieles a lo firmado”. Olivares agregó que “hoy miran lo que tiene que ver con seguridad alimentaria, y Santa Fe no solamente es proveedor de agroalimentos, sino que es la salida más importante de Sudamérica de granos o manufactura de origen agropecuario; y también miran lo que es agua y saneamiento, que es en lo que ya tienen expertise con Santa Fe”.
Asimismo, mencionó que con la AFD “Santa Fe ya ha tomado financiamiento, y nos abrió la posibilidad de analizar una nueva operación. En eso hay posibilidades en lo que tienen que ver con eficiencia energética, que es la prioridad que hoy tienen, y ha sido la puerta de Europa en el sentido que el Banco Europeo de Inversión, que no ha operado nunca con Santa Fe, ya tenga un proceso de identificación de sujeto de crédito a Santa Fe”.
Además, el funcionario agregó que “uno de los fondos árabes se mostró interesado en ver los proyectos que que tenemos para obras viales, y también posibilidades de obras viales vinculadas con la agricultura, por lo tanto existe alguna posibilidad de financiamiento de proyectos de este tipo”
Por último, Saglione remarcó que esta misión “le permite a Santa Fe mostrar su interés y su vocación en seguir profundizando el vínculo con aquellos organismos de crédito con los cuales ya hemos trabajado, y a su vez despertar el interés de aquellos organismos con los cuales hasta el momento Santa Fe no ha tenido gestiones, mostrando que cuando se tomó deuda para ejecutar proyectos, los fondos fueron volcados en la ejecución de esos proyectos, y los proyectos están y se pueden ver”.
Misión institucional
La misión institucional, financiada por el Consejo Federal de Inversiones, comenzó en Viena con el encuentro de trabajo con funcionarios del Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID). Posteriormente, las autoridades provinciales se reunieron con funcionarios del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), para analizar la posibilidad de trabajar en una agenda que identifique oportunidades de cooperación y financiamiento. Asimismo, mantuvieron reuniones bilaterales con funcionarios del Fondo Saudí para el Desarrollo y del Fondo de Kuwait para el Desarrollo Económico Árabe.
En tanto, en París la comitiva santafesina mantuvo reuniones de trabajo con funcionarios de la OCDE. Luego, se reunieron con autoridades de la AFD para realizar un seguimiento de la marcha de la operatoria del proyecto financiado mediante el convenio de préstamo. También hubo un encuentro con el embajador argentino en Francia, Ian Sielecki, en su residencia.
Por último, la comitiva mantuvo un encuentro de trabajo con representantes del BEI.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe y anunció una obra clave de agua potable. “Con esfuerzo propio, invertiremos 1.500 millones de dólares en infraestructura este año en toda la provincia”, afirmó.
“El financiamiento para el sector privado, con tasas atractivas y competitivas, es una herramienta clave que nos destaca a nivel nacional”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El Gobierno santafesino dio a conocer los datos en el marco de Exical 2025, la Exposición del Calzado de la Región Centro, realizada en Córdoba, donde la provincia acompañó a 11 empresas.
Se trata de piezas recuperadas en el marco de operativos realizados por la Provincia en chatarrerías y desarmaderos. Hace unos días se restituyeron en Rosario 11 placas de bronce a familiares.
La obra contempla pabellones de aislamiento con 72 celdas en total. La inversión del Gobierno Provincial supera los 4.800 millones de pesos.
La ex vedette aparece en la producción de Prime Video, donde se revela cómo fue el vínculo con el ex presidente
Se llevaron 17 mil dólares y 200 euros de la caja fuerte. La puerta no tenía llave y no hay cámaras de vigilancia. La Policía de Investigaciones (PDI) analiza el caso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
Está sospechado de haber tenido participación en el hecho ocurrido el 5 de julio en el local Mora, donde un grupo de personas comenzó a disparar contra el ingreso del lugar, hiriendo a dos policías y a un paramédico.
El funcionario remarcó que el superávit fiscal es la "piedra angular" del plan económico del Gobierno y que este tipo de medidas podrían "crear 4 o 5 millones de niños pobres en la Argentina".
El reconocido cantante está internado en un centro médico y, en las últimas horas, se conocieron nuevos detalles sobre su estado de salud.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La infección se manifiesta con mayor frecuencia como una erupción dolorosa en forma de “cinturón” sobre la piel
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa