
Cristina Kirchner denunció «torturas» a arrepentidos en la causa de los Cuadernos
Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli


El bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) pidió postergar hasta agosto la sesión solicitada para este miércoles en Diputados para tratar los proyectos sobre el financiamiento de las Universidades y la restitución del Fondo de Incentivo Docente que fue suspendido este año por el gobierno nacional, que tiene un impacto fiscal de más de un billón de pesos.
Fuentes del radicalismo señalaron que la decisión de pedir posponer ese debate se debe a las gestiones que está realizando los rectores universitarios con el Poder Ejecutivo y los mandatarios de Juntos por el Cambio con el gobierno nacional.
La restitución del Fondo de Incentivo Docente fue solicitada por Unión por la Patria, la UCR, Hacemos e Innovación y la izquierda, y es rechazado por La Libertad Avanza y el Pro, quienes promovieron un despacho en contra de que se vuelva a poner con los fondos nacionales ese complemento para los salarios de los docentes.
De todos modos, UxP, la UCR y Hacemos Coalición Federal (HCF) aún no pudieron consensuar un solo texto ya que el radicalismo incluyó un artículo para establecer un mecanismo para que se garanticen las clases cuando hay paros, lo que no es aceptado por el kirchnerismo ni por HCF.
La UCR pidió incluir un artículo para establecer a la educación como un “servicio estratégico esencial”, lo cual implica que se deben mantener las escuelas abiertas y garantizar los servicios educativos aún en días de paro.
Para poder realizar una sesión especial sobre estos dos temas se necesitan un acuerdo entre UxP y algunos bloques dialoguistas para alcanzar el quórum de 129 legisladores, ya que ni la Libertad Avanza ni el PRO están de acuerdo con avanzar con estas propuestas.
El FONID se aplicó desde 1998 hasta enero de este año como un complemento de los sueldos docentes de todo el país y es financiado con recursos del Estado nacional, generará si se aprueba la ley un impacto fiscal de casi un billón trescientos millones de pesos que representa el 0,21 por ciento del PBI.
La Oficina de Presupuesto informó que esa propuesta generará para 2024 “un gasto de $1.294.770 millones, equivalente al 0,21% del PIB si se reconoce la inflación acumulada en el último trimestre de 2023 y de 0,16% del PIB si se considera solo la inflación 2024”.
De acuerdo a la OPC “en 2023 los gastos asociados al programa presupuestario Fondo Nacional de Incentivo Docente tuvieron una participación de 0,18% del PIB” y en el último trimestre del año pasado los docentes percibieron 25 mil pesos por ese concepto, “entre 5,9% y 12,3% del salario bruto de un maestro de primario con diez años de antigüedad”.
Otro proyecto que se iba a debatir son los dictámenes de las comisiones de Educación y Presupuesto y Hacienda para garantizar el presupuesto de las Universidades Nacionales, y ahí también había disidencias entre UxP y la UCR-Hacemos Coalición Federal, porque el kirchnerismo buscaba extender los recursos para financiar también actividades extracurriculares.
Los dictámenes de UxP y los bloques dialoguistas UCR-HCF proponen una actualización de un 15 por ciento del presupuesto universitario con respecto a los recursos del 2023 y un ajuste bimestral para este año de acuerdo al Índice de Previos al Consumidor.

Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo un allanamiento que culminó con la detención de dos personas, un hombre y una mujer, acusadas de operar en un esquema de préstamos usurarios, amenazas y extorsiones.

"Javier Milei convocó a los gobernadores para negociar deudas de Nación a cambio de leyes espantosas", manifestó el mandatario bonaerense

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”

En Casa Rosada aseguran que el vínculo está roto. Además, tildan de “traidora” a la titular del Senado que buscan contener con la figura de Bullrich

Tras su paso por Miami y su participación en la gala conservadora CPAC, el Presidente argentino inicia una agenda centrada en captar capitales y reforzar su perfil internacional.

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

"Que el gobierno nacional deje de atacar la Ley de Salud Mental", claman profesionales ante la reducción presupuestaria, el despido de personal y la falta de convocatoria a residencias en un contexto de creciente malestar social.

La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

La mujer convive con otro hombre y tiene reiterados maltratos hacia sus hijos

La decisión deja sin empleo a los 140 trabajadores. La tradicional empresa láctea bonaerense estaba en manos de Maralac, administrador de Arsa, que también quebró la semana pasada

El director deportivo de la escudería francesa, Steve Nielsen, se refirió al valor de la continuidad del piloto argentino para la temporada 2026. Destacó su mejora en rendimiento, clave para asegurar su plaza, y lanzó una promesa

El Instituto Nacional de Estadística y Censos expuso que se registró un aumento del 3,1% mensual, mientras que el incremento interanual alcanzó el 23%. La variación acumulada del año es del 18,5%.

El procedimiento tuvo lugar este jueves en calle Garibaldi 215. El lugar estaba ligado indirectamente a un sector del Clan Funes. “Entre 2020 y 2023 en esta cuadra hubo seis homicidios dolosos vinculados a la circulación de estupefacientes”, reconoció el ministro Cococcioni. En la provincia suman 90 los búnkeres inactivados.

La familia de la joven, que pasó cuatro años postrada luego del accidente, aseguran que sufría violencia de género y que el responsable la tiró de la moto a propósito. Ocurrió en la ciudad de Santa Fe