Pullaro: “Santa Fe en Movimiento tiene que ver con los valores que queremos para la Provincia”

Lo remarcó el Gobernador al presentar este programa interministerial cuyo objetivo es crear espacios de iniciación e inclusión deportiva, donde la escuela, el club y las organizaciones sociales jueguen un papel clave. “Es una política pública que pretendemos venga para quedarse en la Provincia”, completó Pullaro en la actividad desarrollada en el CEF Nº29 de la ciudad capital.

Provinciales01/07/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-07-01 at 16.00.55 (1)

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, Igualdad y Desarrollo Humano y la Secretaría de Cooperación, puso en marcha el programa Santa Fe en Movimiento. Se trata de una propuesta que tiene como objetivo fomentar la participación de toda la población en actividades deportivas, educativas, recreativas y culturales.
En el acto realizado este lunes en el Centro de Educación Física Nº 29 (CEF N° 29) de la ciudad de Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro señaló que la iniciativa “tiene que ver con una política pública que pretendemos construir y que queremos que venga para quedarse”. En este sentido, el mandatario aseguró que “el deporte y la educación tienen que ver con valores y con principios que en la Provincia Invencible de Santa Fe queremos rescatar y destacar” y luego agradeció a los profesores y docentes que “se esfuerzan para llevar adelante este tipo de políticas públicas, a las instituciones deportivas que acompañan, que se esfuerzan, que ponen todos los días lo mejor para sacar adelante el deporte”.
Serán más de 150.000 los participantes de Nivel Inicial, Primario y Secundario, de instituciones deportivas y comunitarias, junto a 10.000 adultos mayores que tendrán la oportunidad de acceder a 3.700 espacios destinados a actividades deportivas, de juego y recreación, para promover valores como la inclusión, el respeto, la solidaridad y la tolerancia.

Valor del deporte en la formación

“Sabemos muy bien cuál es el valor del deporte y la capacidad formativa, por eso quiero valorar muy especialmente el papel que ocupan los profesores en este trabajo cotidiano”, remarcó el ministro de Educación, José Goity, al tomar la palabra. En línea, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, valoró “el trabajo conjunto que se hace con las escuelas, los clubes, con las instituciones y los profesores, que nos dan una mano importante para que lo podamos desarrollar”. Para finalizar, el secretario de Cooperación, Cristian Cunha, indicó que “Santa Fe en Movimiento es un programa que tendrá continuidad anual para iniciar a todos los niños y jóvenes en el deporte. Eso va a permitir, va a ser fuente de disciplina, esfuerzo, de trabajo en equipo y, sobre todo, respeto entre todos”.
Cabe destacar que en la actividad también estuvieron presentes los ministros de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; de Salud, Silvia Ciancio; y de Cultura, Susana Rueda; el secretario General de la Gobernación, Juan Cruz Cándido; el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; la presidenta del Concejo Municipal, Adriana “Chuchi” Molina; el senador por el departamento de La Capital, julio “Paco” Garibaldi; representantes de federaciones, asociaciones deportivas, representantes de clubes, de organizaciones sociales de la ciudad, docentes y profesores de educación física de la Región IV de educación.

Santa Fe en Movimiento

Durante el año habrá instancias escolares, interinstitucionales, encuentros deportivos, propuestas para jóvenes y personas mayores, espacios de formación para profesores de educación física y entrega de material deportivo a instituciones que se inscriban.
La primera de ellas será Infancias Jugadas, un trayecto que tiene como objetivo favorecer la participación de las infancias en actividades de iniciación deportiva tales como juegos motores, ajedrez y minivoley, destinadas a estudiantes de nivel primario. Se prevé 120 encuentros con 43.000 participantes.
A su vez se desarrollará Encuentros Deportivos, una propuesta que propicia la participación de alumnos y alumnas de las instituciones de la comunidad santafesina en propuestas deportivas. Será el nexo para la creación de espacios de convivencia entre jóvenes de 362 localidades de la provincia, en 3.500 torneos con 80.000 participantes.
También se sumará Movida Joven cuyo objetivo es generar encuentros recreativos, deportivos y culturales pensados con jóvenes. La propuesta está pensada comunitariamente, invitando a participar de la misma a organizaciones e instituciones intermedias de cada localidad, en 40 encuentros con un total de 20.000 participantes.
Por último se desarrollará Jugadas Mayores, una propuesta que tiene como propósito facilitar el acceso a actividades recreativas y deportivas a personas mayores de toda la provincia. Se llevarán a cabo 22 encuentros con 10.000 participantes. 
Las instituciones interesadas podrán inscribirse a partir de este 1º de julio ingresando a la página web del Gobierno de la Provincia de Santa Fe -www.santafe.gov.ar-.

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email