Temporada invernal: El Aeropuerto Internacional de Rosario ofrece nuevas rutas aéreas

Con la apertura de la temporada turística de los destinos de nieve, las compañías aéreas ajustaron su programación con una variada oferta que suma vuelos a Chapelco y más frecuencias a Bariloche. Además, se retomarán los viajes de egresados que transportarán a más de 5.000 estudiantes.

Provinciales01/07/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-07-01 at 15.02.16

Atendiendo a la llegada del mes de julio, el Aeropuerto Internacional de Rosario (AIR) cobra un nuevo impulso para dar servicios a la demanda de pasajeros de la ciudad y alrededores durante la temporada de vacaciones de invierno. Así, este lunes, las autoridades del AIR anunciaron que las compañías Aerolíneas Argentinas, Copa Airlines y Gol Linhas Aéreas han adaptado su oferta de vuelos para atender la demanda invernal.
En ese sentido, Aerolíneas Argentinas propone su actual grilla horaria con vinculaciones a las principales ciudades y destinos turísticos nacionales: Aeroparque, Iguazú, Mendoza, Neuquén, Salta y Bariloche. Asimismo, a partir de este martes 2 de julio se suman vuelos hacia Chapelco con tres frecuencias semanales: martes, viernes y domingos; y se habilitó una nueva conexión a Bariloche los días sábados a partir del 6 de julio, que se sumarán a las tres frecuencias existentes. Además, se anunció que durante el mes de octubre, Aerolíneas Argentinas volverá a habilitar la ruta Rosario - El Calafate, por lo que los vuelos ya se encuentran a la venta, y se efectuarán los días jueves y domingos y tendrán una duración aproximada de 3 hs 20 minutos.
Durante la presentación de las nuevas rutas aéreas, el presidente del directorio del AIR, Esteban Bretto, afirmó que “esto implica que a los vuelos que tenemos, se agreguen rutas al sur del país y esperamos que sea para el disfrute de la comunidad rosarina y de todos los santafesinos. Está el compromiso del gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, para impulsar el Aeropuerto, que continúa con las obras para su mejora”. 

Frecuencias internacionales

En cuanto a las frecuencias internacionales, se anunció que la compañía Copa Airlines, mantiene su conectividad con frecuencias diarias entre Panamá y Rosario y desde Panamá la empresa facilita la conexión a más de 35 destinos en América.
Por su parte, Gol Linheas Aéreas, conecta Rosario con tres frecuencias regulares a Río de Janeiro. A su vez, la compañía potenció el hub de Río para facilitar las conexiones con el nordeste de Brasil durante todo el año. Las tarifas y horarios disponibles podrán ser consultados en las distintas plataformas de ventas oficiales de las compañías aéreas o a través de las agencias de turismo. 

Viajes estudiantiles

Con el inicio del mes de julio se retomarán una vez más los vuelos de egresados de quinto año a Bariloche. Así, dos empresas estudiantiles efectuarán vuelos contratados exclusivamente a Aerolíneas Argentinas y a Andes para transportar a los más de 5000 estudiantes rosarinos y de toda la región. 
Solamente en el mes de julio se han contabilizado más de 30 vuelos especiales, pero está previsto que este tipo de vuelos continúen realizándose los  meses posteriores.

Diciembre con nueva conectividad internacional

Recientemente, LATAM anunció que desde el 1 de diciembre iniciarán las operaciones desde el AIR hacia Lima con 3 frecuencias semanales los días miércoles, viernes y domingos. 
Los vuelos partirán del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez a las 00:05 horas y aterrizarán en Rosario a las 06:10 horas. Los regresos desde el AIR están previstos para las 07:35 horas, llegando a las 10:00 horas a la capital peruana. Desde esa terminal los pasajeros podrán optar por realizar enlaces con las principales ciudades de América y también Madrid. Los tickets aéreos ya están disponibles para su compra.

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email