
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 8 de mayo una temperatura mínima de 20 °C y una máxima que rondará los 24 °C
Los cambios climáticos siguen dando qué hablar en el sur de Brasil. La masa de aire frío que llega desde el polo, que también afecta a la Argentina, ingresó al vecino país.
El fenómeno climático se hace sentir en los lugares más altos del estado Río Grande do Sul, lo que popularmente se conoce como la "sierra gaúcha".
En las primeras horas de este domingo 30 de junio, a través de las redes sociales aparecieron las primeras imágenes de campos "congelados", donde el termómetro bajó considerablemente.
De acuerdo al sitio especializado MetSul se esperaba que se registren temperaturas por debajo del cero en distintos puntos de la región.
Por ejemplo, en São Francisco de Paula el termómetro marcó - 3,4°. El panorama era similar en la comuna de Sobradinho donde se captaron imágenes impactantes.
Pronóstico "helado"
El citado medio, explica que "un centro de alta presión de 1.026 hPa se registrará a principios de este domingo entre Rio Grande do Sul y Santa Catarina con tiempo muy abierto, aire seco, viento entre calmado y débil y alto hundimiento (movimiento descendente del aire), lo que favorecerá una importante enfriamiento".
"Gran parte del estado de Rio Grande do Sul y muchas ciudades de Santa Catarina amanecerán este domingo con temperaturas en torno a los 0ºC o negativos. El frío será más intenso en las zonas de mayor altitud, donde las marcas negativas serán generalizadas", agregan.
"En Aparados da Serra, las temperaturas mínimas oscilarán entre -2ºC y -5ºC, pero pueden llegar a -6ºC y -7ºC en las zonas bajas, como en la zona de São José dos Ausentes. Ni siquiera se descartan valores más pequeños. En la Sierra Gaúcha, temperaturas mínimas entre -3ºC y 0ºC en la mayoría de las localidades, pero con niveles aún más bajos en las zonas bajas y fondos de valles", indicaron en un extenso artículo.
Al mismo tiempo, detallaron que "las temperaturas mínimas descenderán hasta valores de -3ºC a -5ºC en parte de la Meseta Media y la región de Soledade. En la Serra do Sudeste (región de Pedras Altas y Pinheiro Machado), en el sur del estado, la temperatura puede descender a valores de hasta -5ºC y -6ºC en las tierras bajas".
"En algunas tierras bajas del Planalto Sul Catarinense, en las zonas de São Joaquim, Urupema y Bom Jardim da Serra, las mínimas pueden ser incluso inferiores a las de Campos de Cima, en Rio Grande do Sul. En estas zonas, las estaciones pueden registrar valores. ​tan bajo como -6ºC a -8ºC. Incluso en la región tradicionalmente más cálida de Rio Grande do Sul, el Noroeste, se espera que el frío sea muy intenso con temperaturas mínimas que oscilarán entre -2ºC y 0ºC, lo que también se espera en varias partes de la Campanha y la frontera con Uruguay", aportaron.
En ese sentido, indicaron que en la región más densamente poblada de Rio Grande do Sul, Porto Alegre debería tener una mínima oficial en la estación Jardim Botânico de 4ºC este domingo, sin embargo en barrios más al sur y al este de la ciudad la temperatura podría bajar a valores entre 1ºC y 3ºC, que también se producirá en puntos de la región metropolitana.
"Las heladas serán generalizadas a principios del domingo, fuertes en muchas ciudades y severas en algunas zonas de mayor altitud. Debería abarcar casi todo el Gran Porto Alegre, en varios barrios de la capital de Rio Grande do Sul e incluso en algunas playas de la Costa Norte, donde el engranaje es poco común. En las zonas de relieve se producirá la formación de “agujas de hielo”, filamentos de hielo en el suelo", cerraron.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 8 de mayo una temperatura mínima de 20 °C y una máxima que rondará los 24 °C
Las intensas lluvias superaron los 300 milímetros en algunas localidades
Se espera mucha actividad eléctrica, fuertes ráfagas y abundante caída de agua en corto tiempo
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo para la ciudad de Rosario para la noche de este domingo por tormentas, ráfagas y actividad eléctrica
El cielo estará despejado en la mañana, ligeramente nublado en la tarde y algo nublado en la noche
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que para este 2 de mayo la temperatura mínima es de 12 °C y la máxima rondará en los 26 °C
Científicos dieron a conocer un estudio, basado en fósiles descubiertos en Puerto Argentino, que revelaron datos inéditos sobre las Islas Malvinas
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Las intensas lluvias superaron los 300 milímetros en algunas localidades
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre..
En un trágico incidente ocurrido en Clemente Albelo 3300, San Lorenzo
Fabián, padre de Pablo, había anunciado la mejoría en su estado de salud y, si bien aún es un paciente de cuidado, la evolución es “altamente positiva”
El sacerdote Francisco “Paco” Olveira sufrió una herida debajo del ojo durante la represión policial a la tradicional protesta de los miércoles en el Congreso
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007