
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 25 de marzo una temperatura mínima de 17 °C y una máxima que rondará en los 25 °C
Los cambios climáticos siguen dando qué hablar en el sur de Brasil. La masa de aire frío que llega desde el polo, que también afecta a la Argentina, ingresó al vecino país.
El fenómeno climático se hace sentir en los lugares más altos del estado Río Grande do Sul, lo que popularmente se conoce como la "sierra gaúcha".
En las primeras horas de este domingo 30 de junio, a través de las redes sociales aparecieron las primeras imágenes de campos "congelados", donde el termómetro bajó considerablemente.
De acuerdo al sitio especializado MetSul se esperaba que se registren temperaturas por debajo del cero en distintos puntos de la región.
Por ejemplo, en São Francisco de Paula el termómetro marcó - 3,4°. El panorama era similar en la comuna de Sobradinho donde se captaron imágenes impactantes.
Pronóstico "helado"
El citado medio, explica que "un centro de alta presión de 1.026 hPa se registrará a principios de este domingo entre Rio Grande do Sul y Santa Catarina con tiempo muy abierto, aire seco, viento entre calmado y débil y alto hundimiento (movimiento descendente del aire), lo que favorecerá una importante enfriamiento".
"Gran parte del estado de Rio Grande do Sul y muchas ciudades de Santa Catarina amanecerán este domingo con temperaturas en torno a los 0ºC o negativos. El frío será más intenso en las zonas de mayor altitud, donde las marcas negativas serán generalizadas", agregan.
"En Aparados da Serra, las temperaturas mínimas oscilarán entre -2ºC y -5ºC, pero pueden llegar a -6ºC y -7ºC en las zonas bajas, como en la zona de São José dos Ausentes. Ni siquiera se descartan valores más pequeños. En la Sierra Gaúcha, temperaturas mínimas entre -3ºC y 0ºC en la mayoría de las localidades, pero con niveles aún más bajos en las zonas bajas y fondos de valles", indicaron en un extenso artículo.
Al mismo tiempo, detallaron que "las temperaturas mínimas descenderán hasta valores de -3ºC a -5ºC en parte de la Meseta Media y la región de Soledade. En la Serra do Sudeste (región de Pedras Altas y Pinheiro Machado), en el sur del estado, la temperatura puede descender a valores de hasta -5ºC y -6ºC en las tierras bajas".
"En algunas tierras bajas del Planalto Sul Catarinense, en las zonas de São Joaquim, Urupema y Bom Jardim da Serra, las mínimas pueden ser incluso inferiores a las de Campos de Cima, en Rio Grande do Sul. En estas zonas, las estaciones pueden registrar valores. ​tan bajo como -6ºC a -8ºC. Incluso en la región tradicionalmente más cálida de Rio Grande do Sul, el Noroeste, se espera que el frío sea muy intenso con temperaturas mínimas que oscilarán entre -2ºC y 0ºC, lo que también se espera en varias partes de la Campanha y la frontera con Uruguay", aportaron.
En ese sentido, indicaron que en la región más densamente poblada de Rio Grande do Sul, Porto Alegre debería tener una mínima oficial en la estación Jardim Botânico de 4ºC este domingo, sin embargo en barrios más al sur y al este de la ciudad la temperatura podría bajar a valores entre 1ºC y 3ºC, que también se producirá en puntos de la región metropolitana.
"Las heladas serán generalizadas a principios del domingo, fuertes en muchas ciudades y severas en algunas zonas de mayor altitud. Debería abarcar casi todo el Gran Porto Alegre, en varios barrios de la capital de Rio Grande do Sul e incluso en algunas playas de la Costa Norte, donde el engranaje es poco común. En las zonas de relieve se producirá la formación de “agujas de hielo”, filamentos de hielo en el suelo", cerraron.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 25 de marzo una temperatura mínima de 17 °C y una máxima que rondará en los 25 °C
Hace décadas, la lluvia ácida fue una amenaza ambiental devastadora. Hoy, un nuevo peligro cae del cielo, y sus efectos podrían ser aún peores. ¿Qué significa esto para los humanos?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 21 de marzo una temperatura mínima de 18 °C y una máxima que rondará en los 32 °C.
Según un informe conjunto de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y Climate Central fue el el país con la mayor anomalía climática en Sudamérica. Durante los meses de diciembre a febrero, la temperatura promedio se desvió 0,9 grados por encima del promedio histórico, superando a otras naciones de la región como Venezuela, Paraguay y Ecuador, que presentaron una variación de 0,7 grados
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 20 de marzo una temperatura mínima de 17 °C y una máxima que rondará en los 33 °C
Un nuevo estudio revela que los ciclones tropicales del océano Atlántico se forman cada vez más al sur, y que este cambio puede poner en riesgo a los países con menos preparación ante tormentas extremas
Fray Luis Beltrán: El hecho ocurrió en las primeras horas de la mañana de hoy en un domicilio ubicado en Junin al 700
El curioso hecho ocurrió este sábado en la localidad de Maciel
La medida se oficializó en el Boletín Oficial del viernes, en la misma jornada que el ministro Sturzenegger expuso en Chile: ante un exclusivo auditorio celebró la “alucinante” experiencia de trabajar con Milei, sostuvo que este año la motosierra se va a acelerar y denostó el paro de la CGT, lanzado por la –dijo– “casta sindical” para el 10 de abril. Este jueves 27 el gremio ATE se movilizará precisamente hacia su cartera, en el marco de una huelga para evitar otros potenciales 50 mil despidos
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Ocurrió en Santiago del Estero. Los billetes de $20.000 estaban recortados de manera irregular y los tenía un sujeto en el bar del Automóvil Club. Ante los investigadores sostuvo que esperaba a una persona que le iba a vender un vehículo.
Desde este domingo la posibilidad será sumarse a la Pensión Universal para Adulto Mayor, siempre que se cumplan determinados requisitos.
Este lunes por la mañana, un robo en una vivienda ubicada en la calle Fray M. Peñas al 1700, en San Lorenzo, fue registrado por cámaras de seguridad. Aquí el video
El primer caso se produjo en Rodríguez y Biedma, mientras que el otro ocurrió en barrio Las Flores. Ambos están internados en el Heca
La joven había anunciado que asistiría a una fiesta con "jeques" y la Policía explicó que entró a una obra en construcción y cayó desde lo alto
Hace décadas, la lluvia ácida fue una amenaza ambiental devastadora. Hoy, un nuevo peligro cae del cielo, y sus efectos podrían ser aún peores. ¿Qué significa esto para los humanos?