
Rige un alerta amarillo por tormentas para el este santafesino y provincias vecinas
La advertencia del SMN comprende varios departamentos de la provincia de Santa Fe y zonas de Entre Ríos y Corrientes
Los cambios climáticos siguen dando qué hablar en el sur de Brasil. La masa de aire frío que llega desde el polo, que también afecta a la Argentina, ingresó al vecino país.
El fenómeno climático se hace sentir en los lugares más altos del estado Río Grande do Sul, lo que popularmente se conoce como la "sierra gaúcha".
En las primeras horas de este domingo 30 de junio, a través de las redes sociales aparecieron las primeras imágenes de campos "congelados", donde el termómetro bajó considerablemente.
De acuerdo al sitio especializado MetSul se esperaba que se registren temperaturas por debajo del cero en distintos puntos de la región.
Por ejemplo, en São Francisco de Paula el termómetro marcó - 3,4°. El panorama era similar en la comuna de Sobradinho donde se captaron imágenes impactantes.
Pronóstico "helado"
El citado medio, explica que "un centro de alta presión de 1.026 hPa se registrará a principios de este domingo entre Rio Grande do Sul y Santa Catarina con tiempo muy abierto, aire seco, viento entre calmado y débil y alto hundimiento (movimiento descendente del aire), lo que favorecerá una importante enfriamiento".
"Gran parte del estado de Rio Grande do Sul y muchas ciudades de Santa Catarina amanecerán este domingo con temperaturas en torno a los 0ºC o negativos. El frío será más intenso en las zonas de mayor altitud, donde las marcas negativas serán generalizadas", agregan.
"En Aparados da Serra, las temperaturas mínimas oscilarán entre -2ºC y -5ºC, pero pueden llegar a -6ºC y -7ºC en las zonas bajas, como en la zona de São José dos Ausentes. Ni siquiera se descartan valores más pequeños. En la Sierra Gaúcha, temperaturas mínimas entre -3ºC y 0ºC en la mayoría de las localidades, pero con niveles aún más bajos en las zonas bajas y fondos de valles", indicaron en un extenso artículo.
Al mismo tiempo, detallaron que "las temperaturas mínimas descenderán hasta valores de -3ºC a -5ºC en parte de la Meseta Media y la región de Soledade. En la Serra do Sudeste (región de Pedras Altas y Pinheiro Machado), en el sur del estado, la temperatura puede descender a valores de hasta -5ºC y -6ºC en las tierras bajas".
"En algunas tierras bajas del Planalto Sul Catarinense, en las zonas de São Joaquim, Urupema y Bom Jardim da Serra, las mínimas pueden ser incluso inferiores a las de Campos de Cima, en Rio Grande do Sul. En estas zonas, las estaciones pueden registrar valores. ​tan bajo como -6ºC a -8ºC. Incluso en la región tradicionalmente más cálida de Rio Grande do Sul, el Noroeste, se espera que el frío sea muy intenso con temperaturas mínimas que oscilarán entre -2ºC y 0ºC, lo que también se espera en varias partes de la Campanha y la frontera con Uruguay", aportaron.
En ese sentido, indicaron que en la región más densamente poblada de Rio Grande do Sul, Porto Alegre debería tener una mínima oficial en la estación Jardim Botânico de 4ºC este domingo, sin embargo en barrios más al sur y al este de la ciudad la temperatura podría bajar a valores entre 1ºC y 3ºC, que también se producirá en puntos de la región metropolitana.
"Las heladas serán generalizadas a principios del domingo, fuertes en muchas ciudades y severas en algunas zonas de mayor altitud. Debería abarcar casi todo el Gran Porto Alegre, en varios barrios de la capital de Rio Grande do Sul e incluso en algunas playas de la Costa Norte, donde el engranaje es poco común. En las zonas de relieve se producirá la formación de “agujas de hielo”, filamentos de hielo en el suelo", cerraron.
La advertencia del SMN comprende varios departamentos de la provincia de Santa Fe y zonas de Entre Ríos y Corrientes
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 9 de septiembre una temperatura mínima de 7°C y una máxima que rondará los 22 °C
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 8 de septiembre una temperatura mínima de 8 °C y una máxima que rondará en los 19 °C
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 3 de septiembre una temperatura mínima de 8°C y una máxima que rondará los 20 °C
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 2 de septiembre una temperatura mínima de 8 °C y una máxima que rondará los 18 °C
Las zonas más comprometidas se concentran en el sur provincial, especialmente en Arteaga, La Chispa y Christophersen, donde las lluvias superaron los 270 milímetros en pocas horas
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral
Así lo confirmó Javier Milei en una cadena nacional. Fue luego de los reclamos de un incremento en los haberes jubilatorios y en medio del escándalo por presuntas coimas en la Andis.
El presidente venezolano se refirió a la tensión creciente entre ambos países. Su par estadounidense anunció este lunes que el país norteamericano atacó a una embarcación de Venezuela y mató a tres "narcoterroristas".
Se conoció una nueva fecha de feriado para el próximo 22 de septiembre y muchas personas podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo
El gobierno nacional transfirió un total de 12.500 millones de pesos a cuatro provincias. Entre ellas, Santa Fe recibió 3.000 millones de pesos para reparar los daños causados por un temporal en el sur de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro ha confirmado que estos fondos se utilizarán para arreglar la infraestructura vial
Simula beneficios oficiales, promete descuentos falsos y busca obtener datos bancarios. El Gobierno Provincial activó el protocolo de prevención y llama a extremar precauciones.
El trágico hecho ocurrió en el Ipem Arturo Illia, de Villa Carlos Paz, este lunes por la tarde
Los problemas comenzaron en enero pasado, con cesantías parcialmente revertidas ante el rechazo de empleados y sindicato. La firma, que comercializa tripas y vísceras, retomó la misma modalidad y además se ausentó a las convocatorias del Ministerio de Trabajo de Santa Fe