
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 21 de marzo una temperatura mínima de 18 °C y una máxima que rondará en los 32 °C.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó la alerta amarilla que rige tanto en la zona de Cuyo como en las provincias de la Patagonia argentina. En tanto, hay varios pasos internacionales cerrados al tránsito.
Clima22/06/2024Las intensas nevadas que cayeron en buena parte de la Patagonia siguen causando diversas complicaciones a los accesos, además de confirmarse la muerte de un hombre por un cuadro de hipotermia en la ciudad de Caleta Olivia.
El asunto es que tras varios días con advertencias por fuertes nevadas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó una alerta amarilla que rige tanto en la zona de Cuyo como en la Patagonia: en las provincias de San Juan, Mendoza, Neuquén y Santa Cruz.
Como medidas de seguridad, en las zonas afectadas se recomienda evitar las actividades al aire libre, retirar la nieve acumulada de los techos, circular con vehículos adecuados y ventilar los ambientes.
Al mismo tiempo, rige una alerta por frío extremo en Santa Cruz, en nivel amarillo y naranja, y en Tierra del Fuego, en tono rojo. En esta última provincia los peligros de las bajas temperaturas pueden afectar a todas las personas, “incluso a las saludables”, advierte el SMN.
Con el cierre del paso internacional Pino Hachado, que conecta Neuquén con Chile, este sábado hay 250 camiones varados en la localidad de Las Lajas, según confirmó un funcionario del municipio al medio local Diario RN. Por la mañana se reportó la presencia de nieve, hielo y viento blanco en la zona.
Muerte por hipotermia
En la ciudad de Caleta Olivia, al norte de Santa Cruz, las bajas temperaturas se cobraron la vida de un hombre de 59 años en situación de calle. Identificado como Óscar Víctor Quinteros por La Opinión Austral, dos vecinos de la localidad lo encontraron el jueves, sin signos vitales, en un descampado.
“No presentaba signos de violencia o algún hematoma que diera cuenta de una caída o una muerte violenta, nuestra hipótesis es que podría haber muerto congelado”, había opinado una fuente policial santacruceña al medio local. Más tarde, la necropsia en el cuerpo de Quinteros confirmó que tuvo un paro cardiorrespiratorio como consecuencia de las bajas temperaturas.
En la localidad de Piedra del Águila, Neuquén, 650 personas quedaron varadas el jueves, según precisaron autoridades de la ciudad al Diario Río Negro. Ese día a las 20 horas se interrumpió la circulación de vehículos en rutas provinciales y nacionales de la provincia, hasta las 8 de la mañana del viernes, debido a las inclemencias del clima.
Es por eso que se habilitaron espacios para contener a las familias que circulaban por Ruta 237: el gimnasio municipal y la estación terminal de ómnibus se convirtieron en albergues de emergencia. Además, más de 70 camiones y 15 colectivos con pasajeros tuvieron que ser asistidos por el municipio y bomberos. El viernes la situación se fue normalizando y los varados pudieron salir.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 21 de marzo una temperatura mínima de 18 °C y una máxima que rondará en los 32 °C.
Según un informe conjunto de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y Climate Central fue el el país con la mayor anomalía climática en Sudamérica. Durante los meses de diciembre a febrero, la temperatura promedio se desvió 0,9 grados por encima del promedio histórico, superando a otras naciones de la región como Venezuela, Paraguay y Ecuador, que presentaron una variación de 0,7 grados
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 20 de marzo una temperatura mínima de 17 °C y una máxima que rondará en los 33 °C
Un nuevo estudio revela que los ciclones tropicales del océano Atlántico se forman cada vez más al sur, y que este cambio puede poner en riesgo a los países con menos preparación ante tormentas extremas
Una intensa masa de frente frío junto a intensas lluvias llegarán al país y producirán un desplome de las temperaturas. También pasará por Uruguay y Brasil. ¿Cuánto tiempo durará?
El domingo amaneció gris y con probabilidades de tormentas durante todo el día. La temperatura máxima alcanzará los 26 grados
El mismo fue en las inmediaciones de las rutas A012 y 34 a la altura de Ibarlucea
Recientemente, un equipo de científicos mexicanos ha logrado lo impensable: confirmar la existencia del conejo de cola de algodón de Omiltemi (Sylvilagus insonus), una especie que no se había observado desde 1904.
Yanina Latorre reveló los detalles del despido de Marcelo, quien había trabajado durante 30 años al servicio de la conductora.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La idea es para poder cumplir con la devaluación del FMI. En la Rosada insisten en no devaluar antes de las elecciones por miedo a que se les dispare la inflación. El Fondo no quiere soltar dólares sin que se implemente el nuevo esquema cambiario
La histórica fábrica de Olavarría enfrenta una caída en las ventas y decidió cerrar una línea de producción, dejando a decenas de trabajadores sin empleo.
La noticia se conoció en las últimas horas en medio de un nuevo escándalo que la tiene entre sus protagonistas a raíz de la detención del empresario inmobiliario con el que contrajo matrimonio en una idílica ceremonia el año pasado
Fray Luis Beltrán: El hecho ocurrió en las primeras horas de la mañana de hoy en un domicilio ubicado en Junin al 700
La mujer, con el patrocinio del abogado Esteban Sesin, inició una demanda contra la Administración Nacional de la Seguridad Social para impugnar la resolución por la cual se le denegó el beneficio tras la muerte de su concubino
Puerto General San Martín: El hecho ocurrió en las primeras horas de la tarde en una panadería ubicada en Ruta 11 km 334