Alerta en la Patagonia: un fallecido por hipotermia y pasos internacionales cerrados por las tormentas de nieve

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó la alerta amarilla que rige tanto en la zona de Cuyo como en las provincias de la Patagonia argentina. En tanto, hay varios pasos internacionales cerrados al tránsito.

Clima22/06/2024ClaudiaClaudia
nieve_buena_1_crop1719066349484.jpg_1833193316
nieve_buena_1_crop1719066349484.jpg_1833193316

Las intensas nevadas que cayeron en buena parte de la Patagonia siguen causando diversas complicaciones a los accesos, además de confirmarse la muerte de un hombre por un cuadro de hipotermia en la ciudad de Caleta Olivia.

El asunto es que tras varios días con advertencias por fuertes nevadas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó una alerta amarilla que rige tanto en la zona de Cuyo como en la Patagonia: en las provincias de San Juan, Mendoza, Neuquén y Santa Cruz.

Como medidas de seguridad, en las zonas afectadas se recomienda evitar las actividades al aire libre, retirar la nieve acumulada de los techos, circular con vehículos adecuados y ventilar los ambientes.

 Al mismo tiempo, rige una alerta por frío extremo en Santa Cruz, en nivel amarillo y naranja, y en Tierra del Fuego, en tono rojo. En esta última provincia los peligros de las bajas temperaturas pueden afectar a todas las personas, “incluso a las saludables”, advierte el SMN.

ovejas_la_opinixn.jpg_174195295

Con el cierre del paso internacional Pino Hachado, que conecta Neuquén con Chile, este sábado hay 250 camiones varados en la localidad de Las Lajas, según confirmó un funcionario del municipio al medio local Diario RN. Por la mañana se reportó la presencia de nieve, hielo y viento blanco en la zona.

Muerte por hipotermia

En la ciudad de Caleta Olivia, al norte de Santa Cruz, las bajas temperaturas se cobraron la vida de un hombre de 59 años en situación de calle. Identificado como Óscar Víctor Quinteros por La Opinión Austral, dos vecinos de la localidad lo encontraron el jueves, sin signos vitales, en un descampado.

“No presentaba signos de violencia o algún hematoma que diera cuenta de una caída o una muerte violenta, nuestra hipótesis es que podría haber muerto congelado”, había opinado una fuente policial santacruceña al medio local. Más tarde, la necropsia en el cuerpo de Quinteros confirmó que tuvo un paro cardiorrespiratorio como consecuencia de las bajas temperaturas.

camiones_varados_rio_negro.jpg_396763856

En la localidad de Piedra del Águila, Neuquén, 650 personas quedaron varadas el jueves, según precisaron autoridades de la ciudad al Diario Río Negro. Ese día a las 20 horas se interrumpió la circulación de vehículos en rutas provinciales y nacionales de la provincia, hasta las 8 de la mañana del viernes, debido a las inclemencias del clima.

Es por eso que se habilitaron espacios para contener a las familias que circulaban por Ruta 237: el gimnasio municipal y la estación terminal de ómnibus se convirtieron en albergues de emergencia. Además, más de 70 camiones y 15 colectivos con pasajeros tuvieron que ser asistidos por el municipio y bomberos. El viernes la situación se fue normalizando y los varados pudieron salir.

 

 

Te puede interesar
calor

Crisis climática: Argentina registró la mayor anomalía térmica de Sudamérica

Claudia
Clima20/03/2025

Según un informe conjunto de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y Climate Central fue el el país con la mayor anomalía climática en Sudamérica. Durante los meses de diciembre a febrero, la temperatura promedio se desvió 0,9 grados por encima del promedio histórico, superando a otras naciones de la región como Venezuela, Paraguay y Ecuador, que presentaron una variación de 0,7 grados

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email