
Cortes de gas: en la era Milei las tarifas subieron casi 1500%, ¿a dónde está el dinero?
El sistema energético no exhibe un cambio en la respuesta ante la elevada demanda a pesar de los aumentos acumulados
La Justicia analiza una ventana de 11 horas en la que uno de los detenidos por la causa, no pudo justificar lo que hizo en ese tiempo.
Nacionales21/06/2024Si bien ya se llevan adelante diversos rastrillajes y se toman declaraciones, la Justicia ahora avanza en una nueva prueba para intentar esclarecer qué pasó con Loan Peña, el niño de 5 años que hace más de una semana desapareció en la provincia de Corrientes.
Es que la Justicia correntina analiza una ventana de 11 horas en la que uno de los acusados no pudo justificar lo qué hizo, y por ende avala la hipótesis que, según sostiene el Ministerio Púbico Fiscal de Corrientes, de que a Loan lo habrían secuestrado.
Según fuentes de la investigación, Bernardino Benítez, el tío de Loan, habría sido visto circulando en moto por 9 de Julio, donde vive la familia del niño, la tarde en la que había dicho que buscaba al chico.
Algunos testigos indicaron que Benítez se sumó al rastrillaje para tratar de encontrar al niño, 11 horas después de la desaparición de Loan, ocurrida el 13 de junio a las 14.20 en un campo del paraje El Algarrobal, a diez kilómetros de 9 de Julio.
Los elementos de la causa
A esos indicios se sumaron más elementos ya que los investigadores judiciales todavía no pudieron abrir el teléfono celular de Benítez, para tratar de establecer cuáles fueron los movimientos de dinero de la billetera virtual que estaría a su nombre.
Los responsables de la pesquisa quieren saber si el acusado recibió dinero o registró algún movimiento de fondos no habitual para alguien con antecedentes penales por haber cometido robo de hacienda.
El hecho de que Benítez sea la pareja de una de las tías de Loan también abrió una grieta entre los familiares del niño que llevó a que sus padres sean representados por abogados distintos.
María Noguera, la madre de Loan, está representada por Fabián Lucero y Néstor Luque; mientras que el abogado Roberto Méndez, está a cargo de la querella por parte de José Danilo Peña, el padre de Loan.
¿Deuda de plata?
En las últimas horas, los investigadores también se abocaron a corroborar una pista que apuntaría a la supuesta existencia de una deuda de dinero entre el acusado Benítez y la pareja detenida. Hasta el momento, se sabe que los tres acusados afirmaron que la última vez que vieron a Loan se dirigía desde un árbol donde había recolectado naranjas a la casa de su abuela Catalina, situada a 600 metros.
Sin embargo, las únicas declaraciones de Benítez, Daniel Ramírez, alias Fierrito, y Mónica del Carmen Millepi, detenidos con prisión preventiva e imputados del delito de abandono de persona, fueron realizadas al día siguiente de la desaparición de Loan, cuando, para la Justicia eran considerados testigos.
El sistema energético no exhibe un cambio en la respuesta ante la elevada demanda a pesar de los aumentos acumulados
"No fue un hecho fortuito, fue Patricia Bullrich", señala la consigna, en repudio al informe emitido por Gendarmería Nacional
Conocé todo sobre el sorteo del 2 de julio: los ganadores, controlá tu cartón y lo que tenés que saber.
La medida, comunicada por el Ente Nacional Regulador del Gas, busca garantizar alta demanda en hogares para calefacción
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas
Por el caso, los investigadores apuntan que la muerte fue por inhalación de monóxido de carbono.
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
Conocé todo sobre el sorteo del 2 de julio: los ganadores, controlá tu cartón y lo que tenés que saber.
El niño de 4 años quedó internado en el hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe. Autoridades del establecimiento educativo dieron el alerta tras ver las lesiones en el rostro. Interviene la Subsecretaría de la Niñez
La Justicia dictó prisión preventiva para F.A., acusado de causar la muerte de Gustavo Ramón Gómez en un siniestro vial ocurrido el pasado 28 de junio en la localidad de Puerto General San Martín.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el presidente. En su lugar, visitará a Cristina
Así lo resolvió la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional al revertir el fallo de un tribunal que había absuelto al acusado
Retenciones: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación