De la mano de Provincia, estudiantes santafesinos recorren los Caminos de Belgrano para celebrar el Día de la Bandera

Organizada por el Ministerio de Educación junto a gobiernos locales, alumnos de toda la provincia visitarán localidades que fueron parte de las antiguas postas por las que pasó Belgrano en territorio santafesino. Las actividades se desarrollarán los días 19, 20, 25 y 26 de junio. En estos lugares, además, realizarán actos de Promesa de Lealtad a la bandera.

Regionales18/06/2024ClaudiaClaudia
0d65ac3f-7928-45a2-8578-3283a063ffbb

En el marco de las actividades previstas para conmemorar el Día de la Bandera, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, impulsa una propuesta mediante la que estudiantes santafesinos recorrerán Caminos de Belgrano.
Coordinada junto a gobiernos locales, la iniciativa busca reivindicar el paso del prócer por nuestra tierra a través de la visita a las localidades que fueron postas en su recorrido por Santa Fe como Arequito, San Lorenzo, Coronda, Sauce Viejo, Santo Tomé, Santa Fe, Casilda, Fuentes y Rosario.
En estos lugares, además, los alumnos de cuarto grado de escuelas primarias comunes y de adultos realizarán sus correspondientes Promesas de Lealtad a la bandera, cobijados por ámbitos que oportunamente dieron resguardo a Manuel Belgrano. 

Recorridos, promesas y postas

Las actividades se desarrollarán dos jornadas de acuerdo al siguiente cronograma: 
*Miércoles 19: 10 y 13.30 horas, Monumento a la Bandera de Rosario; 13.30 horas, Plaza Central de Arequito.
*Jueves 20: 9 horas, Posta Sauce Viejo; 10.30 horas, Plaza Principal de Coronda; 10.30 horas, explanada de la Iglesia Inmaculada Concepción de Santo Tomé; 14.30 horas, Plaza Belgrano de Casilda.
*Martes 25: 11 horas, Escuela Belgrano de Fuentes; 16 horas, Campo de la Gloria en San Lorenzo.
*Miércoles 26: 14 horas, Escuela Belgrano de la ciudad de Santa Fe.


La historia

El accionar revolucionario del General Manuel Belgrano está íntimamente ligado al territorio santafesino. Nuestra provincia lo vio surcar los campos liderando la marcha de los soldados que marchaban al Paraguay y al Alto Perú. Proponemos reconocer que gran parte de su ideario, de sus prácticas políticas, de sus preocupaciones, de sus renunciamientos, se forjaron en las largas travesías por suelo santafesino, ese terruño que ha ocupado un lugar estratégico durante la década de 1810, en el que se desplegó febrilmente el proyecto belgraniano.

Te puede interesar
2bd14c82-4d20-4ad8-a17b-6b2f20eefc2a

Timbúes Dijo Presente en el 4° Congreso de Turismo Receptivo

Claudia
Regionales07/11/2025

El 4° Congreso de Turismo Receptivo se celebró el pasado martes 4 de noviembre en la ciudad de Santa Fe, bajo el lema clave de "Alianza estratégica como motor de desarrollo". Este evento, organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial, se convirtió en un espacio fundamental para debatir el futuro del turismo santafesino.

isla-de-los-mastiles-norte

Piden explicaciones al municipio de Capitán Bermúdez por concesión de parador en zona protegida de la Isla de los Mástiles

Claudia
Regionales05/11/2025

Junto con Granadero Baigorria tienen en comodato sendas mitades de la isla santafesina, con expresa obligación de preservar el ambiente. El eje del conflicto es Punta Armado, en el extremo norte. Organizaciones ambientales se reunieron con concejales por la intención de ceder a empresario un espacio de uso público a cambio de un mínimo canon mensual

acindarjpg (1)

Nuevo cierre temporal de producción en la planta de Acindar en Villa Constitución afecta a 200 trabajadores y el gremio UOM está en alerta

Claudia
Regionales22/10/2025

La empresa de capitales indios anunció el cierre del sector donde se elabora el acero líquido entre el 25 de este mes y el 1 de noviembre. Preocupación porque esa área abastece a las demás líneas de producción. La UOM intenta evitar despidos. La firma remite las decisiones a la caída de la demanda interna y la apertura de importaciones de acero, en particular de Brasil y China

Lo más visto
ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email