
La Justicia exige reactivar las pensiones por discapacidad en todo el país
El juez destacó que las pensiones por discapacidad son propiedad de sus titulares. La medida se extiende a todo el país

Durante una jornada internacional, realizada en Venado Tuerto, funcionarios y referentes de la producción acordaron la conformación de una Mesa Ovina para abordar problemáticas comunes, entre las que se destaca la necesidad de producir ovinos pesados que puedan comercializarse por cortes. Esto permitiría ofrecer el producto todo el año, ampliar el consumo y proveer una carne alternativa a la bovina en el mercado interno.
Información General18/06/2024
Claudia
El sábado 15 de junio, Venado Tuerto fue el epicentro de la Jornada Internacional "Potenciando el sector ovino en la región centro del país". El evento reunió a más de 250 personas, entre ellas autoridades y productores de Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa y Córdoba, quienes discutieron sobre las problemáticas comunes y la necesidad de articular políticas en bloque, siguiendo el ejemplo de la Patagonia.
Desde temprano en la mañana, los asistentes participaron en charlas ofrecidas por técnicos del INIA Uruguay, quienes disertaron sobre el manejo de sistemas intensivos basados en alfalfa y sistemas de manejo y "compartimento ovino" (una especie de segregación de tropas para garantizar sanidad y trazabilidad)+ para la exportación de carne a mercados exigentes en términos sanitarios. Estas presentaciones sentaron las bases para un taller posterior, donde técnicos y productores identificaron las problemáticas comunes en las provincias de la región centro. Néstor Franz, especialista en ovinos del INTA Coronel Moldes, destacó: "La determinación de una problemática común fue muy certera, sobre todo en la parte de comercialización de la carne ovina".
Durante el taller, se hizo hincapié en la complementariedad del ovino con los sistemas agrícolas existentes para maximizar el rendimiento económico y productivo de los establecimientos. "No se trata de modificar los sistemas de producción existentes, sino de complementarlos con el ovino", explicó Franz. Este enfoque apunta a llenar el vacío de carne ovina en las góndolas, especialmente de abril a septiembre, cuando la disponibilidad es menor.
Un aspecto destacado fue la posibilidad de ofrecer cortes ovinos específicos en lugar de comercializar solo media res o carcasa entera. "Apuntamos a un cordero pesado, magro y joven para cortes específicos, lo que permitiría a los consumidores comprar en cantidades adecuadas para sus necesidades, como un kilo, medio kilo o 300 gramos de carne ovina", afirmó Franz. Esta estrategia permitiría una oferta más constante y diversificada en las carnicerías, salvando el bache que se produce entre abril y septiembre.
La necesidad de articular políticas regionales en bloque, emulando la estrategia patagónica, fue otro punto central. "Pensamos en una idea muy similar a la de la Patagonia y trabajar la problemática de la carne ovina en la región; creo que así tendremos más impacto para solucionar los problemas que se nos presentan", comentó Franz. La articulación conjunta permitiría abordar de manera más eficaz los desafíos de producción, distribución y comercialización de la carne ovina.
La relación entre los distintos eslabones de la cadena de valor, desde la producción hasta el frigorífico, también se discutió en profundidad. Franz subrayó la importancia de mejorar la cadena de frío, la logística y la concientización del consumidor sobre la carne ovina como una opción más en la dieta argentina. "Es fundamental pensar en la carne ovina no solo como una alternativa, sino como una adición valiosa a la variedad de proteínas en el mercado, especialmente con miras a la exportación", agregó.
Al final de la jornada, se acordó la posibilidad de establecer una Mesa Región Centro para la cadena de carne ovina, que sería crucial para abordar las problemáticas y desarrollar políticas sectoriales. "A futuro, vamos a contar con una mesa de región centro de la cadena de carne ovina que será vital para identificar las problemáticas y proponer soluciones", afirmó Franz, resaltando el amplio respaldo de los participantes.

El juez destacó que las pensiones por discapacidad son propiedad de sus titulares. La medida se extiende a todo el país

Se trata del exfuncionario Carlos Vaudagna, también procesado por lavado de activos, y del exsíndico de la agroexportadora Omar Scarel. El delito precedente encubierto fue calificado “especialmente grave”, al tratarse de la apropiación indebida de beneficios fiscales

Suspendió de manera preventiva todas las actividades productivas del laboratorio Drawer SA, ubicado en el Gran Buenos Aires

La resolución ordenó la continuidad escolar de sus hijos, cuestionó la negativa del colegio a renovar la inscripción y estableció nuevas obligaciones para garantizar inclusión y evitar futuras vulneraciones.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos. Ocurre tras la reciente caída del rosarino Brian Bilbao, especialista en la bajada de droga mediante taxi aéreo

El mural ya había sido vandalizado en mayo de 2024. Desde el club de la zona norte de Rosario señalaron que intentarán acceder a las cámaras de seguridad para identificar a los responsables

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.

La obra social nacional implementó restricciones en la emisión de órdenes médicas y endureció los controles sobre prestadores tras descubrir un esquema sistemático de defraudación que afectó millones de pesos. Los afiliados enfrentan complicaciones para acceder a turnos, cirugías y medicamentos

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos. Ocurre tras la reciente caída del rosarino Brian Bilbao, especialista en la bajada de droga mediante taxi aéreo

Suspendió de manera preventiva todas las actividades productivas del laboratorio Drawer SA, ubicado en el Gran Buenos Aires

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Las acciones del panel MERVAL caen 3,7% con una performance negativa en todo el listado. Lo mismo sucede con los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York, donde se observan caídas de hasta 6% como el caso de Edenor. El salvataje de bancos privados por 20 mil millones de dólares de los que alardeó el ministro de Economía Luis Caputo, en el mejor de los casos, será de la cuarta parte y en modalidad repo de corto plazo. En enero vencen más de 4 mil millones de dólares de deuda

Se trata del exfuncionario Carlos Vaudagna, también procesado por lavado de activos, y del exsíndico de la agroexportadora Omar Scarel. El delito precedente encubierto fue calificado “especialmente grave”, al tratarse de la apropiación indebida de beneficios fiscales

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.