La comuna de Oliveros clausuró una mega obra provincial para evitar congestión de camiones y causó revuelo

Se trata de la obra de desvío de la ruta 91 que impulsa el gobierno de Santa Fe para llegar a las terminales portuarias ubicadas en Timbúes y que es de suma importancia para toda la zona del cordón industrial. "No esperábamos que sea un presidente comunal quien obstaculice una obra de esta magnitud”, dijo una habitante de Villa la Ribera.

Regionales17/06/2024ClaudiaClaudia
Screenshot_20240617_172136_Chrome

El último viernes, la comuna de Oliveros clausuró la obra de desvío de la ruta 91 que impulsa el gobierno provincial de Santa Fe para llegar a las terminales portuarias ubicadas en Timbúes y que es de suma importancia para toda la zona del cordón industrial. En este contexto, vecinos de Villa la Ribera apuntaron contra la decisión, a la que calificaron como un “papelón político por donde se lo mire” y solicitaron que se levante la clausura cuanto antes. Por su parte, desde la cartera provincial de Vialidad, adelantaron que el próximo martes se reanudarán los trabajos. 

Se trata de una “mega obra”, que licitó el gobierno de Omar Perotti pero que comenzó en abril de este año con la gestión de Maximiliano Pullaro. Tiene el objetivo de descongestionar la gran llegada de camiones que alteran, desde hace muchos años, las actividades de los vecinos por la cosecha gruesa.

Sin embargo, el último viernes, previo al fin de semana largo, la comuna de la localidad de Oliveros se presentó en el obrador de la empresa contratista con la Policía y le cruzó la faja de clausura, lo que generó polémica e indignación entre los vecinos de las localidades aledañas.

Así, en conversación con Radiópolis (Radio2), el administrador de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo, se refirió a la medida pero anticipó que el próximo martes se reanudarán los trabajos.

“Se harán los trámites necesarios para que las mismas personas que determinaron la clausura, la levanten. Es lo correspondiente a una obra provincial. Legalmente no hay ningún soporte”, sentenció este lunes. 

Te puede interesar
acindarjpg (1)

Nuevo cierre temporal de producción en la planta de Acindar en Villa Constitución afecta a 200 trabajadores y el gremio UOM está en alerta

Claudia
Regionales22/10/2025

La empresa de capitales indios anunció el cierre del sector donde se elabora el acero líquido entre el 25 de este mes y el 1 de noviembre. Preocupación porque esa área abastece a las demás líneas de producción. La UOM intenta evitar despidos. La firma remite las decisiones a la caída de la demanda interna y la apertura de importaciones de acero, en particular de Brasil y China

Lo más visto
club-atletico-argentino-de-quilmes

Murió el niño de 9 años que estaba en estado crítico desde que un arco de handball al que trepó le cayera sobre la cabeza

Claudia
Otras Provincias30/10/2025

Benicio Farji jugaba al básquet en el Club Atlético Argentino de Quilmes. Tras la práctica del martes pasado, se puso a jugar con sus amigos en la cancha de handball. La tragedia fue en la noche del martes último. Ante la gravedad de la lesión, su familia había pedido una cadena de oraciones. Este jueves, el hospital El Cruce, de Florencio Varela, informó que había fallecido

8ddbd9fb-9e0b-49e9-ab14-d7261b8a6c0e

Derribaron dos búnkers en Puerto San Martín: ya son 81 los puntos de venta de drogas inactivados en la provincia

Claudia
Policiales30/10/2025

Los procedimientos se realizaron en los barrios Néstor Kirchner y San Sebastián, en el marco de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Se secuestraron más de cuatro kilos de cocaína ya fraccionada y hubo cinco detenidos. “Hemos decomisado más cocaína en otros casos, pero no con este nivel de procesamiento y empaquetamiento. Es un golpe significativo para el circuito de distribución en el Cordón Industrial”, se informó.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email