La Armada Argentina removerá los paneles solares colocados en Chile.

La decisión es retirarlos mañana, dependiendo de las condiciones climáticas. Las estructuras, instaladas por error más allá de la frontera argentina, generaron un reclamo del gobierno chileno.

Politica17/06/2024ClaudiaClaudia
paneles_solares_argentina-chile_x1x_1_crop1718646963180.jpg_1833193316

El gobierno argentino decidió retirar en las próximas horas los paneles solares instalados por error en territorio chileno, una situación que provocó que el presidente Gabriel Boric exigiera su inmediata remoción.

La medida se oficializará hoy, después de varias comunicaciones entre la canciller Diana Mondino y el ministro de Defensa, Luis Petri, en respuesta a las quejas del presidente chileno sobre la demora de Argentina en precisar un plazo para la retirada. Boric había advertido: "Retiran los paneles a la brevedad o lo haremos nosotros".

Aunque el gobierno argentino reconoció el error en la instalación de los paneles solares, inicialmente no había dado fechas concretas para su retirada. Según fuentes, la administración de Javier Milei tiene previsto retirarlos mañana, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan. Una cuadrilla especial partirá a las 14 horas para desmantelar las estructuras que se encuentran tres metros dentro del territorio chileno.

La controversia surgió el pasado 29 de abril, cuando la Armada Argentina inauguró el "Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1" en la frontera con Chile, en la Patagonia. Los paneles solares instalados para suministrar electricidad se colocaron por error tres metros dentro del territorio chileno, lo que provocó una queja formal del gobierno chileno.

boric_homenaje_a_allende_1_crop1694454560041.jpg_140025018

Fuentes del Gobierno indicaron que será Diana Mondino quien anuncie el retiro de los paneles solares. Esta solución estaba prevista para ser confirmada esta semana, pero las declaraciones de Boric aceleraron las decisiones internas para evitar una escalada diplomática.

"Tomamos conocimiento hace un tiempo que Argentina, al instalar una base militar en la región de la Patagonia instaló unos paneles solares en territorio chileno. Recibimos una disculpa por parte de la Cancillería argentina, pero me gustaría manifestarles de manera muy clara que con las fronteras no es algo con lo que se pueda tener ambigüedades y que es un principio básico del respeto entre países y que, por lo tanto, deben retirar esos paneles solares a la brevedad o lo vamos a hacer nosotros", declaró Boric a la prensa.

Estas declaraciones, publicadas hoy, activaron las alarmas en el gobierno argentino, que decidió actuar rápidamente para evitar una posible escalada diplomática.

 

Te puede interesar
Lo más visto
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email