
Karen Reichardt reconoció que el presunto narco Fred Machado giró USD 230.000 a su ex marido: «Fue en blanco»
Debió admitir el pago luego de afirmar que era un disparate el vínculo que saltó en las coimas de Andis


El gobierno argentino decidió retirar en las próximas horas los paneles solares instalados por error en territorio chileno, una situación que provocó que el presidente Gabriel Boric exigiera su inmediata remoción.
La medida se oficializará hoy, después de varias comunicaciones entre la canciller Diana Mondino y el ministro de Defensa, Luis Petri, en respuesta a las quejas del presidente chileno sobre la demora de Argentina en precisar un plazo para la retirada. Boric había advertido: "Retiran los paneles a la brevedad o lo haremos nosotros".
Aunque el gobierno argentino reconoció el error en la instalación de los paneles solares, inicialmente no había dado fechas concretas para su retirada. Según fuentes, la administración de Javier Milei tiene previsto retirarlos mañana, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan. Una cuadrilla especial partirá a las 14 horas para desmantelar las estructuras que se encuentran tres metros dentro del territorio chileno.
La controversia surgió el pasado 29 de abril, cuando la Armada Argentina inauguró el "Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1" en la frontera con Chile, en la Patagonia. Los paneles solares instalados para suministrar electricidad se colocaron por error tres metros dentro del territorio chileno, lo que provocó una queja formal del gobierno chileno.

Fuentes del Gobierno indicaron que será Diana Mondino quien anuncie el retiro de los paneles solares. Esta solución estaba prevista para ser confirmada esta semana, pero las declaraciones de Boric aceleraron las decisiones internas para evitar una escalada diplomática.
"Tomamos conocimiento hace un tiempo que Argentina, al instalar una base militar en la región de la Patagonia instaló unos paneles solares en territorio chileno. Recibimos una disculpa por parte de la Cancillería argentina, pero me gustaría manifestarles de manera muy clara que con las fronteras no es algo con lo que se pueda tener ambigüedades y que es un principio básico del respeto entre países y que, por lo tanto, deben retirar esos paneles solares a la brevedad o lo vamos a hacer nosotros", declaró Boric a la prensa.
Estas declaraciones, publicadas hoy, activaron las alarmas en el gobierno argentino, que decidió actuar rápidamente para evitar una posible escalada diplomática.

Debió admitir el pago luego de afirmar que era un disparate el vínculo que saltó en las coimas de Andis

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se aseguró 91 miembros para el recambio legislativo, pero va por más. Peligro de derrumbe en UP

Gustavo Balabanian, ex de la diputada electa por La Libertad Avanza, aparece en los registros del empresario acusado por narcotráfico en Estados Unidos

Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo un allanamiento que culminó con la detención de dos personas, un hombre y una mujer, acusadas de operar en un esquema de préstamos usurarios, amenazas y extorsiones.

"Javier Milei convocó a los gobernadores para negociar deudas de Nación a cambio de leyes espantosas", manifestó el mandatario bonaerense

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Con los nuevos precios, llenar un tanque de 50 litros cuesta $81.650 con nafta súper en YPF, $92.550 con Infinia y casi $100.000 con V-Power en Shell.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada: un esquema de financiamiento de corto plazo mucho menor en busca afrontar los vencimientos de deuda en dólares en enero.

El ministro de Justicia y Seguridad supervisó el derribo de dos puntos de venta de estupefacientes en Pérez, donde destacó que “para nosotros es una medida que siempre es positiva”. Detuvieron a dos personas y secuestraron cocaína. Ya se realizaron 94 inactivaciones de búnkers en toda la provincia, en el marco de la Ley de Microtráfico.

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.

La rápida y efectiva intervención del personal policial del Comando Radioeléctrico fue crucial para salvar la vida de un menor de dos años que se ahogaba tras atragantarse con una galleta.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco