Obispos católicos de Estados Unidos pidieron disculpas a los nativos por abusos cometidos.

Además, adoptaron nuevas directrices para los católicos indígenas

Internacional15/06/2024ClaudiaClaudia
católicos-de-Estados-Unidos

Los obispos católicos de Estados Unidos ofrecieron este viernes una disculpa a los nativos americanos por el papel de la Iglesia en el trauma infligido a sus comunidades y adoptaron nuevas directrices para los católicos indígenas.

Las nuevas políticas, aprobadas por la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, piden a los líderes eclesiásticos que organicen sesiones de escucha con los líderes nativos locales, incorporen las costumbres tribales a los ritos sagrados y mejoren el acceso de los nativos americanos a las universidades católicas y a otras oportunidades educativas, entre otras directrices.

El documento relataba algunos de los abusos que los nativos americanos sufrieron a manos de la Iglesia, incluida la gestión de más de 80 internados patrocinados por el Gobierno que formaban parte de un programa de asimilación forzosa que duró décadas.

Las escuelas fueron creadas por el gobierno federal en el siglo XIX y duraron 150 años, durante los cuales los niños nativos fueron retirados de sus hogares, se les prohibió hablar sus propias lenguas y se les dieron nuevos nombres ingleses.

Una investigación gubernamental sobre el sistema descubrió abusos físicos, sexuales y emocionales generalizados, así como cientos de muertes.

“La Iglesia reconoce que ha desempeñado un papel en los traumas sufridos por los niños nativos”, dice el documento, afirmando que “estas tragedias” condujeron a la adicción, el abuso doméstico, el abandono y la negligencia que perjudicaron a las familias.

En otra parte, los obispos decían: “Pedimos disculpas” por los errores cometidos.

Las directrices llaman a los miembros de la Iglesia a que “estén abiertos a cooperar con las investigaciones de las tribus y otros gobiernos sobre cualquier implicación católica en abusos étnicos”, incluidos los internados.

Muchas de las nuevas políticas pretenden abordar el abismo que algunos nativos americanos creen que separa sus orígenes tribales de sus identidades católicas, según el documento.

“A los católicos nativos que sienten esta tensión, les aseguramos, como obispos católicos de Estados Unidos, que no tienen que ser una cosa o la otra”, dice el documento. “Ustedes son ambas cosas. Vuestra encarnación cultural de la fe es un regalo para la Iglesia”.

Te puede interesar
el-multimillonario-fundador-de-amazon-jeff-bezos-y-lauren-sanchez-llegan-en-bote-a-un-hotel-de-venec

La boda del siglo: Jeff Bezos y Lauren Sánchez celebran en Venecia una unión millonaria rodeada de lujo, secretos y celebridades

Claudia
Internacional29/06/2025

Con invitados de primer nivel, medidas de seguridad extremas y una ciudad tomada por el evento, el casamiento entre el magnate de Amazon y la piloto y empresaria Lauren Sánchez movilizó a Venecia y acaparó la atención global. De un amor clandestino a una celebración estimada en 50 millones de dólares, el enlace confirma el giro hollywoodense en la vida del hombre que transformó el comercio mundial.

Lo más visto
43be9893-42d9-4020-9851-e8d13a753dc9

Fue detenido el presunto autor del crimen de un joven

Claudia
Policiales30/06/2025

Villa Gobernador Gálvez: Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, detuvo hoy a un hombre de 32 años en el barrio Coronel Aguirre, sindicado como el posible autor de un homicidio ocurrido el 22 de junio en Riccheri al 2700.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email