Licencia de conducir gratuita para bomberos voluntarios

En el mapa de la bota existen 157 cuarteles, entre el 60% y el 70% de sus miembros no reciben un salario por su enorme servicio a la comunidad.

Información General14/06/2024ClaudiaClaudia
Screenshot_20240614_204216_Facebook

Para los integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Santa Fe serán gratuitos los trámites para obtener la licencia de conducir. Mediante la sanción de una ley provincial que ayer completó su trámite en la Cámara de Senadores se lleva a todo el territorio del mapa de la bota un módico beneficio que ya estaba vigente en parte de las ciudades que cuentan con centros de otorgamiento de esa documentación.

Los festejos que para esos servidores públicos comenzaron el 2 de junio, cuando se conmemora el Día Nacional del Bombero Voluntario, se extendieron hasta este jueves 13 en la Legislatura. Tras una moción del jefe de bloque de la mayoría, Rodrigo Borla (UCR-San Justo) los senadores alteraron el orden de la sesión para tratar en primer turno la preferencia y, por una propuesta del senador Joaquín Gramajo (Unite-9 de Julio) se invitó a dos autoridades de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios a izar la bandera en el mástil del recinto, junto al senador Pablo Verdecchia (UCR-Belgrano).

Hubo una nutrida delegación de bomberos, con sus uniformes de gala, que aplaudieron desde las barras y los lugares que habitualmente ocupan los asesores dentro del recinto las intervenciones sobre un proyecto que había recibido media sanción de Diputados en agosto de 2023. Lo impulsó la ex diputada radical Georgina Orciani, que hoy es secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

El expediente quedó inexplicablemente fuera de los temas de agenda de fin de año, antes del recambio legislativo de diciembre del año pasado y tampoco fue habilitado para las sesiones extraordinarias. En cuanto comenzaron las reuniones ordinarias el senador Estaban Motta (UCR-San Martín) pidió una preferencia para privilegiar la cuestión en la agenda de la Cámara.

Screenshot_20240614_201908_Facebook

Tras la aprobación por unanimidad, Motta destacó la labor de la ex diputada autora del proyecto para con los bomberos voluntarios y recordó que recientemente el gobernador Maximiliano Pullaro expresó que espera de su gestión "orden, disciplina y equipo". Y añadió: "si hay un ejemplo de esas virtudes es el de este movimiento, que siempre está dispuesto a colaborar y que acude a cubrir los siniestros y muchas veces a suplir las deficiencias que tiene el Estado".

Recordó que los bomberos que conducen las autobombas tienen que pagar hasta ahora incluso por una licencia más cara, diferencial. Explicó que no tiene impacto económico relevante este "pequeño reconocimiento ante la enorme labor que prestan quienes arriesgan sus vidas".

Gramajo indicó que "tenemos en el país 1.100 cuerpos de bomberos con 65 mil efectivos, con 27 federaciones. En la provincia existen 157 cuarteles en la provincia", indicó y agradeció especialmente a aquellos que prestan su labor en el departamento norteño que representa.

Luego, el titular del bloque del justicialismo, Rubén Pirola, en nombre de esa bancada, sumó sus elogios "a la familia bomberil". Indicó que "tenemos una ley provincial que ha aportado mucho y que ha sido mejorada en buena medida producto de la labor del ex diputado Gabriel Real, que siempre ha insistido en que tenemos que mejorar esa norma", hoy secretario legislativo Ministerio de Gobierno e Innovación Pública. El líder de la bancada opositora extendió el agradecimiento a las familias de los bomberos que "seguramente están con el corazón en la boca cada vez que escuchan una sirena".

 De inmediato, Oscar Dolzani (UCR-San Javier) recordó la labor imprescindible de los bomberos ante los accidentes de tránsito y advirtió: "pese a que para ser bombero voluntario es necesario prepararse, estar en forma y dedicar mucho tiempo personal entre un 60 y un 70% de sus miembros no tiene un salario". Recordó que mediante un proyecto de comunicación suyo bregó para que el gobierno provincial les otorgue prioridad a la hora de asignar planes de viviendas o en las nóminas de ingreso a empleos en el Estado.

La vicegobernadora Gisela Scaglia cerró los discursos con una promesa: "lo hemos hablado con el senador Leonardo Diana (UCR-San Jerónimo) y con el presidente de la bancada del PJ, Rubén Pirola, para que podamos avanzar en mejorar la legislación provincial sobre los bomberos voluntarios. Vamos a formar una comisión de trabajo a la que los vamos a invitar, es una decisión que han tomado los senadores y que cuenta con el respaldo del gobernador", destacó.

Te puede interesar
Lo más visto
43be9893-42d9-4020-9851-e8d13a753dc9

Fue detenido el presunto autor del crimen de un joven

Claudia
Policiales30/06/2025

Villa Gobernador Gálvez: Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, detuvo hoy a un hombre de 32 años en el barrio Coronel Aguirre, sindicado como el posible autor de un homicidio ocurrido el 22 de junio en Riccheri al 2700.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email