Se complica la situación en Chile: evacuaron a miles de personas por la fuerte tormenta.

Las intensas lluvias en el centro y sur de Chile dejan un saldo trágico y miles de damnificados.

Internacional13/06/2024ClaudiaClaudia
720 (1)

Un fuerte temporal está azotando al centro y sur de Chile, obligando a las autoridades a declarar el estado de “catástrofe” en cinco regiones. Las intensas lluvias ya han causado la muerte de una persona y han dejado más de 4.000 damnificados, según información oficial. Además, se reportan centenares de viviendas dañadas y rutas cortadas debido a inundaciones y la crecida de ríos.

Desde Suecia, donde realiza una visita oficial, el presidente Gabriel Boric expresó su preocupación: "Estas lluvias van a continuar de forma muy fuerte. Lamentamos un primer fallecido". La Dirección Meteorológica de Chile ha emitido una "alarma" para las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Ñuble y Biobío debido a lluvias y vientos inusualmente intensos.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció la declaración de estado de "catástrofe" en cinco regiones para agilizar el despliegue de recursos. En Santiago, se espera que en pocas horas caigan unos 80 mm de agua, equivalente a la precipitación esperada para todo un mes de junio en un año normal. Este temporal sigue a más de una década de sequía en la zona central del país.

El fenómeno meteorológico incluye un "río atmosférico" de categoría 4-5, el máximo en una escala de cinco, según la Dirección Meteorológica de Chile. El último registro del Senapred (Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres) indica que hay 4.304 personas damnificadas, principalmente en ciudades del sur del país.

La ciudad más afectada es Curanilahue, donde el desborde de dos ríos inundó las calles. Las autoridades suspendieron las clases en Santiago y otras cuatro regiones, y pidieron a la población limitar sus desplazamientos.

En Viña del Mar, a 110 km de Santiago, las autoridades están en alerta por el posible colapso de un edificio de 12 pisos y 200 departamentos en el sector de Reñaca. Un socavón de 15 metros de extensión y 30 metros de profundidad se formó bajo el inmueble debido a las lluvias del fin de semana.

La víctima fatal del temporal es un trabajador agrícola que murió aplastado por un poste eléctrico en la región del Maule, según las primeras investigaciones.

Te puede interesar
Lo más visto
38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email