
El costo de cuidado fue el principal impulsor de la suba; el detalle por edades
La inflación de mayo en Argentina fue del 4,2%, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De esta forma, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló en los primeros cinco meses del año un alza del 71,9%. En la comparación interanual se registró un incremento del 276,4%.
El dato de mayo fue menos de la mitad del 8,8% que marcó abril y es el más bajo desde febrero de 2022 (4,7%).
La división de mayor aumento en el mes fue "Comunicación" (8,2%), por las subas en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron "Educación" (7,6%), por incrementos en todos los niveles educativos, y "Bebidas alcohólicas y tabaco" (6,7%) por el aumento en los cigarrillos.
En ese sentido, la división con mayor incidencia en todas las regiones fue "Alimentos y bebidas no alcohólicas" (4,8%), donde se destacaron los aumentos de verduras, tubérculos y legumbres; leche, productos lácteos y huevos; y aceites, grasas y manteca.
En cambio, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en mayo fueron "Salud" (0,7%), por bajas en las cuotas de medicina prepaga, y "Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles" (2,5%).
"A nivel de las categorías, Estacionales (7,2%) lideró el incremento, seguida por Regulados (4,0%) y el IPC Núcleo (3,7%)", precisó el Indec.
El costo de cuidado fue el principal impulsor de la suba; el detalle por edades
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
El Banco Nación vende el oficial en $ 1.480 a escasos 3 pesos del techo de la banda que activa la intervención oficial del Banco Central
La industria textil atraviesa un proceso de transformación acelerada. En un contexto de fuerte crecimiento de la importación de indumentaria, los fabricantes locales buscan sostener su producción y competir tanto en el mercado interno como en el externo, enfrentando costos elevados y márgenes cada vez más ajustados.
En lo que va del 2025, aún se mantiene un registro positivo frente al año pasado
En lo que va del año, acumula un total de 19,5%, mientras que en la medición interanual, contra agosto del 2024, el incremento alcanzó el 33,6%
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El presidente no acudió al Congreso, en el momento más bajo de su relación con ese poder.
El presidente venezolano se refirió a la tensión creciente entre ambos países. Su par estadounidense anunció este lunes que el país norteamericano atacó a una embarcación de Venezuela y mató a tres "narcoterroristas".
Se conoció una nueva fecha de feriado para el próximo 22 de septiembre y muchas personas podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo
El gobierno nacional transfirió un total de 12.500 millones de pesos a cuatro provincias. Entre ellas, Santa Fe recibió 3.000 millones de pesos para reparar los daños causados por un temporal en el sur de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro ha confirmado que estos fondos se utilizarán para arreglar la infraestructura vial
El trágico hecho ocurrió en el Ipem Arturo Illia, de Villa Carlos Paz, este lunes por la tarde