Pullaro: “Orden, acción y equipo definen estos seis meses de gestión”

El gobernador de la provincia de Santa Fe encabezó este miércoles, en la ciudad de Santa Fe, un encuentro con integrantes de los ministerios, legisladores y trabajadores de planta de la administración pública central y organismos descentralizados. “Nos honran que estén aquí participando, que nos apoyen y acompañen”, afirmó en referencia a los representantes de Unidos para Cambiar Santa Fe.

Provinciales12/06/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-06-12 at 19.20.44

Con el objetivo de evaluar lo hecho desde diciembre y proyectar las futuras acciones para abordar temas productivos, sociales y de seguridad, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles, en la ciudad de Santa Fe, un encuentro con integrantes de los ministerios, legisladores y trabajadores de planta de la administración pública central y organismos descentralizados. 
En la actividad, el gobernador expresó que “orden, acción y equipo definen estos seis meses de gobierno. Entendimos que la principal expectativa que tenía la sociedad sobre nuestro gobierno era pudiésemos poner orden. Santa Fe tiene una potencia increíble y no tiene techo. Nuestra provincia va a liderar la recuperación que va a tener la República Argentina. Por eso es fundamental mostrar el accionar, lo que fuimos haciendo y lo que llevamos adelante”, dijo en el cierre de diferentes exposiciones que habían realizado funcionarios de distintas áreas. 
En ese marco, el gobernador destacó “nuestro equipo de gestión, que lo conforman diferentes partidos políticos, personas que vienen de organizaciones intermedias, personas que vienen de la sociedad civil y personas de la planta permanente del Estado de la provincia de Santa Fe. Por eso hoy nos honran que estén aquí participando, que nos apoyen y acompañen. Tenemos que ser un ejemplo que las cosas se pueden cambiar con gente normal”. 
“Dentro de cada una de las áreas del gobierno había un plan de gobierno, sabíamos adónde queríamos llegar y cuál era el camino que teníamos que dar. Eso lo hemos dejado muy claro en estos seis meses. Los primeros problemas que teníamos que encarar tenían que ver con la seguridad pública y los altos niveles de violencia. Además, la provincia tenía dificultades económicas en medio de recortes por parte del gobierno nacional y el déficit fiscal”, enumeró.
“Esos eran los desafíos que teníamos que poner en orden y mostrar la acción de un gobierno que tenía un equipo preparado para gobernar. Todo parece empezar a acomodarse de a poco. Nunca vamos a cantar victoria en una sociedad que sufre, pero sí mostrar que los cambios que hicimos empiezan a mostrar un Estado que enfrenta los problemas y pone orden en la calle”, remarcó Pullaro.
“Ahora viene una etapa completamente diferente para nuestro gobierno: aplicar políticas públicas que nos permitan contener y generar mayores condiciones de igualdad para todas las personas, fundamentalmente para los niños y las niñas que viven en nuestra provincia. Tenemos la capacidad para resolver todos los problemas que tenemos enfrente”, finalizó el gobernador.

Transformar la vida de las y los santafesinos

Por su parte, la vicegobernadora Gisela Scaglia agradeció al “personal de gabinete la presencia y el esfuerzo que todos los días ponen para hacer de Santa Fe la provincia que soñamos. Muy especialmente quiero agradecer al personal de planta permanente, que hace muchos años trabaja en el Estado, nos respalda todos los días, nos acompaña, nos enseña, nos ayuda y por el esfuerzo que están haciendo, a nuestro lado, para sacar a la provincia de Santa Fe adelante”.
En tanto, el senador Felipe Michlig valoró el trabajo “de cada una de las personas presentes que entienden que hay un proyecto conjunto a pesar de las diferencias. Todos somos responsables de gobernar la provincia de Santa Fe”. 
Por último, García destacó que “la aprobación, en estos seis meses de gestión, de una treintena de leyes que el gobernador y su equipo necesitaban con rapidez. Con la generosidad de la escucha logramos que sean posibles. Este diálogo, búsqueda de consensos y acuerdos es el gran capital que la provincia de Santa Fe puede mostrar”.

Líneas de gestión

Previamente, los representantes del Gabinete Social, Ramón Soques y María Martín; de la Junta de Seguridad, Cecilia Navarrete y Diego Leone; y del Gabinete Productivo, Roberto Médic y Pablo Seghezzo, dieron cuenta de las medidas y acciones desarrolladas y de los proyectos para el corto y mediano plazo. También expusieron el responsable de la Casa de Santa Fe en Buenos Aires, Hernán Rossi; y Ernesto Turcato, responsable de institutos para la incubación de diversos emprendimientos científico tecnológicos. 
De la actividad, llevada a cabo en el Centro Cultural Paco Urondo de la ciudad de Santa Fe, participaron también el director de Integración Territorial y Comunitaria, Gino Svegliati; ministros y miembros del Poder Ejecutivo Provincial; y legisladores provinciales.

Te puede interesar
054da3f8-30ff-4aa9-b077-b097dc0d67bb

Gasoductos para el Desarrollo: llegaron los primeros 30 km de caños a Berabevú y el martes desembarcan en Fuentes

Claudia
Provinciales20/10/2025

Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de los primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur. La recorrida incluyó también obras en Firmat y Melincué, que permitirán incorporar nuevas localidades a la red de gas natural.

3a9586b8-ff2f-4542-b09d-b4895b5454a5

En los 10 primeros meses del año se quintuplicaron empresas categorizadas en el sistema de Gestión Ambiental de la Provincia

Claudia
Provinciales19/10/2025

A partir de la puesta en marcha del Programa Innovación Administrativa, ya son 2.423 empresas las que figuran dentro de sistema de Gestión Ambiental de la Provincia, 5 veces más de lo alcanzado en 2023. “Por impulso del gobernador Pullaro y la vicegobernadora Scaglia, estamos modernizando el Estado para hacerlo transparente, eficiente, ágil y confiable para el sector productivo”, aseguró el ministro Enrique Estevez. Y destacó que el proceso “antes podía demorar entre 3 y 12 meses. Hoy, con el nuevo sistema ya consolidado, se resuelven en menos de media hora”.

Niky

La mejora en la seguridad impulsa el regreso de los grandes espectáculos a Santa Fe

Claudia
Provinciales19/10/2025

Con indicadores delictivos en baja y una planificación integral en eventos masivos, la provincia vive un auge cultural y deportivo. Así lo demostraron, por ejemplo, los shows de Nicki Nicole y Juan Carlos Baglietto en Rosario, y el Harlem en la capital provincial. Más de 300 operativos se realizaron desde diciembre de 2023 y miles de santafesinos disfrutaron de shows multitudinarios en Rosario y Santa Fe.

3a95583b-ab7b-4c05-8d90-c35bdf7941ed

Seguridad: policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna

Claudia
Provinciales18/10/2025

De esta manera, el Gobierno Provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero. Pullaro, Scaglia y Cococcioni supervisaron el primer patrullaje con estos dispositivos. Se distribuirán en el resto de la provincia.

81cdd2f2-2b3a-4186-86c4-d8f3ac1beea8

Plan Raíz: más de 7 mil docentes y directivos participaron de las instancias de formación y capacitación en alfabetización

Claudia
Provinciales18/10/2025

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email