
Javier Milei le tomó juramento este lunes a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
El sindicalista pidió a los senadores que voten en contra del proyecto del oficialismo. Apuntó contra el presidente Javier Milei por “presionar” a los gobernadores mediante la concesión de obra pública “para conseguir el voto que le falta”.
Politica12/06/2024El secretario adjunto de Camioneros y triunviro de la CGT, Pablo Moyano, pidió a los senadores que rechacen la ley Bases que se trata este miércoles y aseguró que si se aprueba volverá “la Banelco”. En la plaza del Congreso hay movilizaciones por parte de organizaciones de derechos humanos, universidades, movimientos sociales y gremios, como las dos CTA y la UTEP.
Lo hizo desde la movilización convocada por la central en rechazo al proyecto oficialista. “Esperemos que la conciencia de los senadores que llegan con los votos de los trabajadores defiendan los derechos de los laburantes”, sostuvo.
Pablo Moyano contra la ley Bases
El sindicalista pidió a los senadores que voten en contra de la ley y denunció al gobierno de Javier Milei de “presionar” a los gobernadores mediante la concesión de obra pública “para conseguir el voto que le falta”.
“Hasta anoche charlamos con algunos senadores de Unión por la Patria, pero está parejo. Dios quiera que ese que está indeciso o dudando de el vuelco de la historia y quede como un héroe de la patria que ha defendido a la soberanía nacional”, reclamó Moyano.
En la misma línea, subrayó: “Ojalá que cuando se vote se rechace y sino volvió la Banelco”. Para Moyano, la ley implica “entregar el patrimonio nacional, los recursos naturales, las empresas del Estado, sacarle las indemnizaciones a los trabajadores”.
En otro pasaje, el triunviro cegetista hizo eco de la polémica abierta con la senadora Lucila Crexell, luego de que el Gobierno iniciara el proceso para ubicarla como embajadora de la Argentina en la UNESCO.
“La senadora de Neuquén agarró el curro de la embajada en la UNESCO”, va a cobrar casi 12 mil dólares por mes”, definió y afirmó: “Si eso no es la Banelco, la Banelco dónde está”.
Por último, Moyano cuestionó el mega operativo de seguridad impulsado por la ministra Patricia Bullrich, a la que calificó de “provocadora serial”, y sostuvo que los trabajadores manifiestan “en paz”.
“Somos laburantes no somos animales ni orcos como dijo Macri. Somos todos laburantes que hemos dejado de laburar para defender nuestros derechos y rechazar esta Ley Bases que es nefasta para los trabajadores”, concluyó.
Movilización contra la Ley Bases en el Congreso: manifestantes y las fuerzas de seguridad siguen cara a cara
Frente a la convocatoria, estará limitado la circulación en las inmediaciones del Congreso. Principalmente en la Avenida Entre Ríos y Callao, que estarán cortadas. Mientras que las fuerzas de seguridad se dividirán, en Plaza de los Dos Congresos estarán sobre la Avenida Rivadavia la Policía Nacional Argentina; y sobre Av. Hipólito Yrigoyen estará la Gendarmería Nacional Argentina.
Detrás del Congreso, la calles Riobamba y Combate de los Pozos estarán cortadas, al igual que la continuación de la Av. Rivadavia e Yrigoyen. En las esquinas se mantendrá personal de infantería y la PSA. Desde el Congreso, la cronista Mariela López Brown informó para C5N que, a primeras horas de la mañana, se apostó un camión hidrante y que todo el lugar se encuentra vallado.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Es la que maneja las comunicaciones de su jefe. El operativo contra cuatro locales del padre fue este miércoles y a pedido del ARCA, cuando el hombre se encontraba vacacionando en Miami. Hay conjeturas que lo remiten a otro capítulo de la feroz interna libertaria. La joven es además una tuitera que emula las expresiones más vulgares de la fuerza de choque libertaria
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
Un 59% cree que la situación económica está peor que en 2024 y un 57% proyecta que empeorará en 2026. La gestión de Milei suma 57% de desaprobación
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores
La vocera Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno tras la derrota. “Estamos estrechamente comprometidos”, afirmó
Se conoció una nueva fecha de feriado para el próximo 22 de septiembre y muchas personas podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo
El trágico hecho ocurrió en el Ipem Arturo Illia, de Villa Carlos Paz, este lunes por la tarde
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La decisión ya generó inquietud. Las medidas se aplicarán únicamente a un grupo específico de contribuyentes
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa