Tras 254 días y rumbo al 20 de Junio, la bandera argentina volvió a flamear en el mástil mayor del Monumento

Este miércoles fue izada en un acto oficial en el que participaron los veteranos de Malvinas, quienes promovieron la restitución del símbolo que había sido retirado por obras.

Regionales12/06/2024GianiGiani
banderamastil8.jpg_1756841869

Luego de 254 días ausente, la bandera argentina volvió a flamear en el mástil mayor del Monumento que la homenajea en Rosario.  Fue izada este miércoles por la mañana, luego de haber sido retirada por las obras en el lugar y a poco de la celebración del 20 de Junio.

banderamastil2_1.jpg_638053588

Ayer, en diálogo con Radio 2 adelantaron el regreso del símbolo patrio al Monumento. Habían promovido su restitución al notar que un vallado que quedó en el mástil luego de que se suspendieran los trabajos de restauración del gobierno nacional impedía que se enarbole allí la principal enseña patria.

banderamastil3.jpg_105380817

Fernando Vitale, referente del centro de ex Combatientes local, destacó la intervención del intendente Pablo Javkin ante la empresa a cargo de las obras que se retiró del lugar por la falta de pagos y dejó el espacio cercado.

excombatientesrosario_1717695189_3384595017317718313_23225472360_x1x.jpg_1563092755

“Esta mañana fuimos a un acto convocados por la Municipalidad y el intendente nos adelantó que la empresa cedió el lugar, le sacó las vallas y dio el visto bueno para que se vuelva a izar la bandera. Nos alegró la mañana”, celebró Vitale desde el móvil de Punto Medio.

El acto de restitución será este miércoles por la mañana. “Se inicia el izamiento diario y ya no se va a parar más”, destacó el referente de los veteranos, y aseguró que al mástil “le faltan consas mínimas pero el funcionamiento está, el motor anda, lo cambiaron, también el cable”.

La presencia de la bandera se había interrumpido en octubre pasado por las obras en el Monumento y desde entonces sólo se había izado en forma excepcional el último 27 de febrero, aniversario de su creación, en 1812 frente a las costas del río Paraná.

gp0rstpw8aa1c4k.jpg_1511039816

20240612-imagen_de_whatsapp_2024-06-12_a_las_08_37_00_6d734e9a.jpg_1756841869banderamastil7.jpg_175684186920240612-imagen_de_whatsapp_2024-06-12_a_las_08_36_59_a56a9dcc.jpg_1756841869banderamastil6.jpg_1756841869

Fuente: R3

Te puede interesar
celulosajpg

Celulosa sumó otro pedido de quiebra

Claudia
Regionales13/09/2025

A la crisis financiera y la presentación en concurso de acreedores se agrega una demanda iniciada por su proveedora BBunker por venta sospechosa de acciones. En paralelo, Juan Nápoli pidió a la CNV investigar movimientos accionarios de directivos de la empresa

WhatsApp Image 2025-09-10 at 15.43.51

Puerto General San Martín Avanza con Importantes Obras en su Zona Oeste

Claudia
Regionales10/09/2025

La Municipalidad de Puerto General San Martín está llevando a cabo una serie de obras de infraestructura clave en su zona oeste, incluyendo la construcción de una nueva rotonda y la extensión del Bulevar América. Estos trabajos, financiados íntegramente con recursos municipales, tienen como objetivo principal mejorar la conectividad y la seguridad vial en la ciudad.

Lo más visto
autonomia4

Histórico: San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

Claudia
Locales15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

ab5dbad2-2f52-4505-8162-76352d0c4cd1

El Gobierno Provincial duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Claudia
Seguridad15/09/2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email