Tras 254 días y rumbo al 20 de Junio, la bandera argentina volvió a flamear en el mástil mayor del Monumento

Este miércoles fue izada en un acto oficial en el que participaron los veteranos de Malvinas, quienes promovieron la restitución del símbolo que había sido retirado por obras.

Regionales12/06/2024GianiGiani
banderamastil8.jpg_1756841869

Luego de 254 días ausente, la bandera argentina volvió a flamear en el mástil mayor del Monumento que la homenajea en Rosario.  Fue izada este miércoles por la mañana, luego de haber sido retirada por las obras en el lugar y a poco de la celebración del 20 de Junio.

banderamastil2_1.jpg_638053588

Ayer, en diálogo con Radio 2 adelantaron el regreso del símbolo patrio al Monumento. Habían promovido su restitución al notar que un vallado que quedó en el mástil luego de que se suspendieran los trabajos de restauración del gobierno nacional impedía que se enarbole allí la principal enseña patria.

banderamastil3.jpg_105380817

Fernando Vitale, referente del centro de ex Combatientes local, destacó la intervención del intendente Pablo Javkin ante la empresa a cargo de las obras que se retiró del lugar por la falta de pagos y dejó el espacio cercado.

excombatientesrosario_1717695189_3384595017317718313_23225472360_x1x.jpg_1563092755

“Esta mañana fuimos a un acto convocados por la Municipalidad y el intendente nos adelantó que la empresa cedió el lugar, le sacó las vallas y dio el visto bueno para que se vuelva a izar la bandera. Nos alegró la mañana”, celebró Vitale desde el móvil de Punto Medio.

El acto de restitución será este miércoles por la mañana. “Se inicia el izamiento diario y ya no se va a parar más”, destacó el referente de los veteranos, y aseguró que al mástil “le faltan consas mínimas pero el funcionamiento está, el motor anda, lo cambiaron, también el cable”.

La presencia de la bandera se había interrumpido en octubre pasado por las obras en el Monumento y desde entonces sólo se había izado en forma excepcional el último 27 de febrero, aniversario de su creación, en 1812 frente a las costas del río Paraná.

gp0rstpw8aa1c4k.jpg_1511039816

20240612-imagen_de_whatsapp_2024-06-12_a_las_08_37_00_6d734e9a.jpg_1756841869banderamastil7.jpg_175684186920240612-imagen_de_whatsapp_2024-06-12_a_las_08_36_59_a56a9dcc.jpg_1756841869banderamastil6.jpg_1756841869

Fuente: R3

Te puede interesar
Lo más visto
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email