
Rige un alerta amarillo por tormentas para el este santafesino y provincias vecinas
La advertencia del SMN comprende varios departamentos de la provincia de Santa Fe y zonas de Entre Ríos y Corrientes
El veranito de San Juan se instaló desde el comienzo de junio y parece continuar, al menos, hasta el próximo viernes, de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para la región. Habrá que prestar atención a las ráfagas de este domingo y también el jueves, cuya velocidad podría alcanzar los 60 kilómetros por hora.
Un sistema de baja presión, acompañado por vientos desde el sector este, noreste y oeste, impiden la llegada de un nuevo ingreso de aire frío y la formación de precipitaciones, pese a los altos índices de humedad.
“El sector de los agroalimentos puede consolidar su rol como generador de ingresos, empleos, seguridad alimentaria y resiliencia, lo que allanará el camino hacia la recuperación económica”, aseguró Diego Arias, gerente de la Práctica de Agricultura y Alimentos del Banco Mundial.
Cuándo se disipará el veranito de San Juan
Tras semanas de un frío crudo digno de invierno, desde el mediados de semana se instaló este sistema atmosférico que bajó la presión (1003.7 hPa) y provocó elevación de temperaturas con la rotación del viento predominante hacia los cuadrantes norte y noreste.
Eso se percibía este sábado por la tarde, con temperaturas que oscilaron los 25 grados y mínimas que apenas perforaron los 18 grados. Esa será la constante para este fin de semana y la semana entrante no será la excepción, según indica el informe del SMN.
Cómo sigue la temperatura durante la semana
Este domingo, la mínima será de 20 grados y la máxima tocará los 27, en tanto que entre lunes y martes las mínimas descenderán a los 12 grados y la máxima llegará a los 23.
“Tenemos una perturbación en los niveles medios de la atmósfera, que traerá el ingreso de aire más fresco, pero desde martes hasta el jueves tendremos nuevamente ascenso de temperatura”, comentó Jorge Giometti desde el Centro De Monitoreo Meteorológico y Climático (CMMC-SAT), en declaraciones a La Capital.
El miércoles volverá a elevarse paulatinamente la temperatura con mínimas de 14 grados y máximas de 23, mientras que el jueves habrá un pico similar el de este domingo, con la particularidad que sendos días presentarán fuertes ráfagas que oscilarán entre los 50 y los 60 kilómetros por hora, provenientes de los sectores norte y noroeste. La máxima será de 27 grados y la mínima 17.
En ese contexto, Giometti alertó: “Tendremos ráfagas muy potentes del sector norte, que serán el corolario de este veranito de San Juan, que nos viene acompañando desde inicios del mes”.
Recién el viernes se esperan pocas probabilidades de lluvias y una rotación del viento hacia el sur, situación que descenderá la temperatura algunos grados, pero aún sin novedades del otoño frío y crudo como el experimentado semanas anteriores. La máxima será de 22º y la mínima 18º.
“El viernes tendremos algunas chances de precipitaciones y recién para el sábado volveremos a los niveles acordes para la época y zona”. En este sentido, el Servicio Meteorológico Nacional anuncia un descenso: la máxima será de 17 grados y la mínima de 12.
La advertencia del SMN comprende varios departamentos de la provincia de Santa Fe y zonas de Entre Ríos y Corrientes
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 9 de septiembre una temperatura mínima de 7°C y una máxima que rondará los 22 °C
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 8 de septiembre una temperatura mínima de 8 °C y una máxima que rondará en los 19 °C
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 3 de septiembre una temperatura mínima de 8°C y una máxima que rondará los 20 °C
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 2 de septiembre una temperatura mínima de 8 °C y una máxima que rondará los 18 °C
Las zonas más comprometidas se concentran en el sur provincial, especialmente en Arteaga, La Chispa y Christophersen, donde las lluvias superaron los 270 milímetros en pocas horas
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Ceyla Pazarbasioglu, responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino. La deuda con el Fondo es “prácticamente impagable”, dijo. Las señales de un fracaso del programa en curso son claras hasta para la conducción política del Fondo
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
Últimos hechos policiales en departamento San Jerónimo
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.