Veranito en pleno mes de junio: hasta cuándo sigue el calor en el cordón y buena parte de Argentina

El fenómeno parece continuar al menos hasta el próximo viernes, pero no se esperan importantes precipitaciones a la vista

Clima10/06/2024GianiGiani
multimedia.normal.b642c78027ea0dff.76656e74616e6120616c2072c3ad6f5f6e6f726d616c2e6a7067

El veranito de San Juan se instaló desde el comienzo de junio y parece continuar, al menos, hasta el próximo viernes, de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para la región. Habrá que prestar atención a las ráfagas de este domingo y también el jueves, cuya velocidad podría alcanzar los 60 kilómetros por hora.

Un sistema de baja presión, acompañado por vientos desde el sector este, noreste y oeste, impiden la llegada de un nuevo ingreso de aire frío y la formación de precipitaciones, pese a los altos índices de humedad.

“El sector de los agroalimentos puede consolidar su rol como generador de ingresos, empleos, seguridad alimentaria y resiliencia, lo que allanará el camino hacia la recuperación económica”, aseguró Diego Arias, gerente de la Práctica de Agricultura y Alimentos del Banco Mundial.

Cuándo se disipará el veranito de San Juan
Tras semanas de un frío crudo digno de invierno, desde el mediados de semana se instaló este sistema atmosférico que bajó la presión (1003.7 hPa) y provocó elevación de temperaturas con la rotación del viento predominante hacia los cuadrantes norte y noreste.

Eso se percibía este sábado por la tarde, con temperaturas que oscilaron los 25 grados y mínimas que apenas perforaron los 18 grados. Esa será la constante para este fin de semana y la semana entrante no será la excepción, según indica el informe del SMN.

Cómo sigue la temperatura durante la semana
Este domingo, la mínima será de 20 grados y la máxima tocará los 27, en tanto que entre lunes y martes las mínimas descenderán a los 12 grados y la máxima llegará a los 23.

“Tenemos una perturbación en los niveles medios de la atmósfera, que traerá el ingreso de aire más fresco, pero desde martes hasta el jueves tendremos nuevamente ascenso de temperatura”, comentó Jorge Giometti desde el Centro De Monitoreo Meteorológico y Climático (CMMC-SAT), en declaraciones a La Capital.

El miércoles volverá a elevarse paulatinamente la temperatura con mínimas de 14 grados y máximas de 23, mientras que el jueves habrá un pico similar el de este domingo, con la particularidad que sendos días presentarán fuertes ráfagas que oscilarán entre los 50 y los 60 kilómetros por hora, provenientes de los sectores norte y noroeste. La máxima será de 27 grados y la mínima 17.

clima-rosario

En ese contexto, Giometti alertó: “Tendremos ráfagas muy potentes del sector norte, que serán el corolario de este veranito de San Juan, que nos viene acompañando desde inicios del mes”.

Recién el viernes se esperan pocas probabilidades de lluvias y una rotación del viento hacia el sur, situación que descenderá la temperatura algunos grados, pero aún sin novedades del otoño frío y crudo como el experimentado semanas anteriores. La máxima será de 22º y la mínima 18º.

“El viernes tendremos algunas chances de precipitaciones y recién para el sábado volveremos a los niveles acordes para la época y zona”. En este sentido, el Servicio Meteorológico Nacional anuncia un descenso: la máxima será de 17 grados y la mínima de 12.

Te puede interesar
clima-en-rosario-1-768x432

Jueves con cielo mayormente nublado

Claudia
Clima30/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 30 de octubre una temperatura mínima de 10 °C y una máxima que rondará en los 21 °C

Lo más visto
docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email