Salud: con apoyo de Unicef, Provincia diseña políticas públicas basadas en datos

El Ministerio de Salud recibe la colaboración del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), para construir indicadores de lactancia materna, salud perinatal, de niños y adolescentes.

Provinciales08/06/2024ClaudiaClaudia
f67e134e-b539-442a-933d-906c383c3224

Las metas del trabajo intersectorial y la construcción de datos para la gestión reúnen al Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe y al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Con ese objetivo, se desarrollaron dos jornadas de trabajo en la sede del Gobierno provincial en Rosario, articulando información del sistema público, equipos técnicos del organismo internacional y aportes de diferentes áreas de la cartera sanitaria provincial. 
“Apostamos a la intersectorialidad teniendo en cuenta que UNICEF es un actor muy potente a la hora de construir datos”, remarcó la ministra de Salud, Silvia Ciancio. La planificación a partir de información, agregó, “es una marca de esta gestión provincial y una forma de trabajo que nos pide el gobernador Maximiliano Pullaro”. En esa línea valoró el trabajo para construir datos: “Constituye un punto de partida para un análisis que no es sencillo, es sensible y absolutamente indispensable”, señaló Ciancio.

3cb7b591-4635-4ce8-9369-c4a98a0ae789

Ejes de trabajo

La secretaria de Salud, Andrea Uboldi, detalló que por un lado se trabaja en tres ejes: salud perinatal, situación nutricional de niños y niñas, y lactancia materna. En el aspecto nutricional de niñas y niños, menores de cinco años, señaló que “en Argentina y en el mundo tenemos el desafío de la malnutrición por sobrepeso”. Ante ese escenario, la secretaria remarcó que “la fortaleza que tenemos es que utilizamos los soportes del registro Sicap”. 
Respecto de lactancia materna, anticipó que la información permitirá reforzar las acciones para sensibilizar a la población y crear más Espacios Amigos de la Lactancia. En esta línea, la Oficial de Salud y Nutrición de Unicef Argentina, Verónica Risso Patrón, agregó que desde 2023 se contaba con datos actualizados de lactancia materna a nivel nacional pero la provincia de Santa Fe no tenía información para la toma de decisiones. “Es muy importante este trabajo con la provincia y por eso renovamos el acompañamiento de Unicef”, enfatizó.
Julia Anciola, también Oficial de Salud de Unicef, se refirió a la información que permitirá avanzar en una estrategia territorial con los servicios de Maternidad teniendo en cuenta que “en cada región hay una Maternidad de mayor complejidad y servicios que derivan”. En ese contexto, “poder conocer de primera mano cómo está la salud de la población permite adaptar las acciones para tener mejores resultados”.
“La línea de trabajo para construir indicadores y monitorear políticas públicas destinadas a las adolescencias, es con una mirada transversal a las problemáticas”, remarcó Andrea Uboldi, y señaló que “plantea el desafío de llevar a cabo investigaciones que se utilizarán para acciones concretas, en un contexto complejo. Contar con Unicef para esta tarea es un lujo y el objetivo es darle continuidad, entendiendo que las políticas públicas deben trascender a las gestiones”. 

Construir información

Victoria Keller, del área de Salud de Unicef Argentina que lidera el especialista en primera infancia y salud, Javier Quesada, destacó que la colaboración con la provincia de Santa Fe se inició en 2023, y se plasmó no solo en la posibilidad de construir datos sino también en fortalecer el registro de prestaciones en salud mental, en realizar talleres sobre violencias en escuelas, en la creación de un área de infancias y adolescencias dentro de la Subsecretaría de Salud Mental, en la compra de kits de Experiencias para Armar sobre salud sexual, en capacitaciones para la prevención del embarazo no intencional en la adolescencia, la publicación de una Hoja de Ruta para la atención de menores de 15 años embarazadas, entre otras. Destacó asimismo la fortaleza de la Provincia para la construcción de información sobre prestaciones en salud mental y la amplitud de un trabajo sobre adolescencias que incorpora la perspectiva LGBTQ.
Los encuentros contaron con la participación de equipos de la dirección provincial por la Salud Integral de Niñez y Adolescencias, que está a cargo de María Fernanda Di Giacinti; de la subsecretaría de Salud Mental, Liliana Olguin; y de la dirección de Salud Sexual, Facundo Peralta.

Te puede interesar
3a95583b-ab7b-4c05-8d90-c35bdf7941ed

Seguridad: policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna

Claudia
Provinciales18/10/2025

De esta manera, el Gobierno Provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero. Pullaro, Scaglia y Cococcioni supervisaron el primer patrullaje con estos dispositivos. Se distribuirán en el resto de la provincia.

81cdd2f2-2b3a-4186-86c4-d8f3ac1beea8

Plan Raíz: más de 7 mil docentes y directivos participaron de las instancias de formación y capacitación en alfabetización

Claudia
Provinciales18/10/2025

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

a552271e-6abc-4208-8cfb-a01d14b13867

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

Claudia
Provinciales17/10/2025

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital. “La gestión de Pullaro y Scaglia logró que luego de 14 años terminemos con 185 días clases y eso demuestra que la educación es prioridad en la provincia de Santa Fe, y seguiremos por ese camino”, expresó el ministro Goity.

32ba6b9d-e49f-455b-811e-dcd633996b79

Ya hay más de 350 empresas de al menos 40 rubros inscriptas a la 3ª Ronda de Negocios de Supermercadismo y Consumo Masivo

Claudia
Provinciales17/10/2025

Organizada por el Gobierno Provincial, se realizará el próximo 23 de octubre en La Fluvial de Rosario. Las compañías participantes provienen de 88 ciudades de 8 provincias. Las inscripciones continúan abiertas. “Hoy hay una necesidad de incrementar las ventas y por eso ha tenido tanto resultado esta convocatoria”, marcó el secretario de Comercio Interior y Servicios de la Provincia, Gustavo Rezzoaglio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.40.44

Grave Accidente en la Autopista Rosario-Santa Fe: Camión Obstruye Totalmente la Calzada y Rescatan a Conductor Atrapado

Claudia
Tránsito17/10/2025

La Autopista Rosario-Santa Fe se vio seriamente afectada pasadas las 13:40 horas de este viernes por un grave accidente de tránsito protagonizado por un camión, que terminó obstruyendo por completo la calzada en sentido hacia la capital provincial. El siniestro ocurrió en la zona del acceso sur a San Lorenzo, en las inmediaciones de la conexión con la Ruta A012.

alejanfro-fracaroli-desparecido-en-alemania

Buscan con desesperación a un investigador cordobés del Conicet que está desaparecido desde el lunes en Alemania

Claudia
Curiosidades18/10/2025

Alejandro Fracaroli es doctor en Química y tiene de 44 años. En septiembre, viajó a Alemania para un ciclo de nanotecnología, su especialidad, en el Instituto Técnico de Karlsruhe (KIT), uno de los más importantes de Europa. Lo vieron por última vez cuando tomaba un colectivo en ese campus universitario. Se activó una búsqueda por parte de la policía local y de Europol

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email